Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Mini casas inteligentes que funcionan por energía solar y eólica

La reciente tendencia por las mini casas está dando lugar a otras innovaciones como Ecocapsule (56.000$), la cual fusiona tecnología y sostenibilidad en uno. Se trata de una pequeña casa de 68 pies cuadrados, que posee un diseño en forma de huevo gigante integrando sistemas inteligentes domésticos mediante sensores y funciones que permiten el control desde una simple app. Para su funcionamiento se alimenta de energía solar y eólica, y permite una estética personalizable para el cliente tanto en el interior (adaptación a diferentes usos) como en el exterior (diferentes opciones de color).
Este innovador espacio podría llegar a usarse para viajes de negocios o resorts como una opción de contacto más baja en comparación con los hoteles tradicionales.

Las implicaciones de este nuevo tipo de vivienda son:

  • Nuevas oportunidades de mercado y experiencias de cliente – Al igual que la creciente tendencia por los coches ecológicos y sostenibles, se crea una nueva oportunidad para las empresas tecnológicas y energéticas de entrar en un nuevo nicho de mercado con gran potencial.
  • Fomento de la sostenibilidad acompañada de la innovación digital – Es una manera de demostrar que la sostenibilidad no tiene por qué estar alejada de la tecnología, sino que se pueden fusionar aportando un mayor valor a los consumidores y favoreciendo además a una disminución de la contaminación, que a su vez produce avances tecnológicos en un ámbito de transformación digital.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tendencias tecnológicas en retail 2024

La transformación digital en los sectores de Gran Consumo, Retail y Horeca está avanzando significativamente y está redefiniendo por completo la forma en que los consumidores interactúan con los productos y servicios. En este contexto, cuatro tendencias destacan como impulsores clave de la evolución en la industria: la Inteligencia Artificial, la automatización en el punto de venta, la omnicanalidad y la experiencia inmersiva del consumidor.

Microfábricas locales para reducir las emisiones

Las microfábricas de la startup canadiense Relocalize están eliminando las emisiones de alimentos de media milla. ¿Cómo están logrando estas medidas?

La gran apuesta de IBM por el blockchain

En agosto, IBM lanzó su informe referente al segundo trimestre del FY 2018, atribuyendo el crecimiento de los ingresos a sus "imperativos estratégicos", los cuales incluyen tecnología cloud, seguridad, analítica y servicios de ordenador de próxima generación como el blockchain y la computación cuántica. IBM es uno de los players más activos a nivel global en lo referente al blockchain...

Biología sintética: la próxima frontera del foodtech

La biología sintética (BioS) se encuentra dentro de la rama de la biotecnología aplicada a la alimentación. Ofrece un gran potencial para revolucionar la forma en que producimos alimentos. Esta tecnociencia se enfoca en la creación de nuevos sistemas vivos mediante componentes artificiales y/o naturales.