Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Mini casas inteligentes que funcionan por energía solar y eólica

La reciente tendencia por las mini casas está dando lugar a otras innovaciones como Ecocapsule (56.000$), la cual fusiona tecnología y sostenibilidad en uno. Se trata de una pequeña casa de 68 pies cuadrados, que posee un diseño en forma de huevo gigante integrando sistemas inteligentes domésticos mediante sensores y funciones que permiten el control desde una simple app. Para su funcionamiento se alimenta de energía solar y eólica, y permite una estética personalizable para el cliente tanto en el interior (adaptación a diferentes usos) como en el exterior (diferentes opciones de color).
Este innovador espacio podría llegar a usarse para viajes de negocios o resorts como una opción de contacto más baja en comparación con los hoteles tradicionales.

Las implicaciones de este nuevo tipo de vivienda son:

  • Nuevas oportunidades de mercado y experiencias de cliente – Al igual que la creciente tendencia por los coches ecológicos y sostenibles, se crea una nueva oportunidad para las empresas tecnológicas y energéticas de entrar en un nuevo nicho de mercado con gran potencial.
  • Fomento de la sostenibilidad acompañada de la innovación digital – Es una manera de demostrar que la sostenibilidad no tiene por qué estar alejada de la tecnología, sino que se pueden fusionar aportando un mayor valor a los consumidores y favoreciendo además a una disminución de la contaminación, que a su vez produce avances tecnológicos en un ámbito de transformación digital.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La mejora artificial del ser humano: el caso de Neuralink

La mejora artificial del ser humano mediante tecnología vanguardista ha sido tradicionalmente una temática reservada a la ciencia ficción. Sin embargo, el excéntrico millonario Elon Musk, famoso por sus apuestas en el desarrollo de tecnología futurista no lo cree así. Con ese propósito decide fundar Neuralink en 2016.

Amazon permitirá a terceros usar su tecnología de tienda...

Cuando Amazon lanzó su primera tienda sin cajas, el movimiento fue recibido como una de las grandes revoluciones en el sector del retail. Ahora que el gigante del e-commerce ha puesto su tecnología al servicio de terceros, muchas otras compañías podrán acceder a ella.

Tesco empareja a proveedores y startups para acelerar la...

Innovation Connections es el nuevo programa de aceleración que ha lanzado Tesco, el supermercado británico, junto con WWF para vincular a startups con proveedores seleccionados.

El sistema de reconocimiento facial permite a los...

Cermaq Group AS, una empresa noruega ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial para peces acuñados iFarm. Utiliza el patrón de manchas alrededor de los ojos, la boca y las branquias de los peces para distinguirlos.