Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Llega una app que facilita el distanciamiento social mediante gestión de colas y espacios

Byevid es una aplicación que permite a las empresas administrar la capacidad limitada de sus espacios, sin hacer que los clientes tengan que esperar fuera como consecuencia del escenario actual dejado por el Covid-19. Se trata de una iniciativa impulsada para favorecer a la industria hotelera tras el gran impacto negativo que ha sufrido. Gracias a esta app de uso gratuito, se puede gestionar el espacio evitando así superaciones de aforo y ayudando a la gestión de colas mediante registros a través de códigos QR que se escanean en los puntos de entrada a cada lugar. Además, los visitantes potenciales también tienen la posibilidad de ver la capacidad ocupada en su destino y realizar reservas anticipadas.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Garantizar la seguridad – Gracias a la obtención de información en tiempo real las empresas tienen la capacidad de identificar los pasos que se deben tomar para mantener sus instalaciones seguras, de tal manera que se optimiza la gestión al mismo tiempo que se genera confianza en el cliente.
  • Recuperación del turismo – Tras haberse visto afectado gravemente este sector, las tecnologías son un elemento clave que, sin olvidar el factor humano, permiten a las instituciones y destinos mantenerse conectados con sus clientes mediante una conexión continua con sus diferentes audiencias lanzándoles además mensajes personalizados 

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.

El Crowdsourcing acaba con los impedimentos de la última...

La entrega de paquetes a través de crowdsourcing es un modelo que está ganando cada vez más popularidad para las entregas de última milla, ya que aprovecha a los mensajeros locales no profesionales para llevar los paquetes a las puertas de los clientes, a veces en menos de una hora.

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo.

Sony patenta generador de banda sonora de IA que ad...

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, e incluso juegos. No solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico. Sony lo quiere conseguir con su patente del generados de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador.