Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El globo Wi-Fi de Alphabet sobrevuela la costa de Los Ángeles

Alphabet, la matriz de Google, lleva años trabajando en lo que llama Moonshots: proyectos a priori inviables creados a partir de ideas muy innovadoras. La compañía financia estos proyectos durante unos años para testar su viabilidad en el mercado. Uno de ellos era el Proyecto Loon: globos Wi-Fi que buscaban llevar conexión a internet a los lugares más recónditos del mundo o a lugares afectados por catástrofes mediante la creación de una red de globos aerostáticos. Tras años de desarrollo, parece que por fin estos globos podrían ser una realidad, ya que se ha avistado uno de ellos cerca de la costa de Los Ángeles.

Las implicaciones de este avistamiento son:

  • Conectividad ubicua – A pesar de que en el mundo desarrollado la falta de conexión a internet se considera un hecho impensable, aún existen localizaciones a nivel global en las que la conexión a internet es un bien escaso. El uso de estos globos para proveer internet en estos lugares supone una mejora para la calidad de vida de sus habitantes, pues supone una mejora en la educación, atención médica y calidad de vida.
  • Aplicación del speculative design – El speculative design es una rama del diseño y desarrollo de productos que busca combinar las capacidades potenciales de tecnologías emergentes, aplicándolas al panorama cultural. Uno de sus principios es el apoyo a innovaciones que en un inicio pueden parecer incoherentes o incluso contraintuitivas para su desarrollo, bajo la premisa de que, si resultan exitosas, los avances que pueden suponer serán exponenciales y aportarán mayor valor que aquellas que hayan seguido un camino tradicional. Este principio es el que aplica Alphabet en el desarrollo de sus Moonshots y puede ser la clave para el descubrimiento de innovaciones rupturistas.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

Crean carne artificial en el espacio

La alimentación de los astronautas requiere de gran delicadeza debido a las complicaciones que pueden surgir por el consumo de alimentos en el interior de la nave. La carne desarrollada para el consumo espacial se crea a través de un proceso donde la célula animal se encuentra en un ambiente óptimo para su crecimiento, y con ello, logran una pieza para su posterior consumo. Las ventajas de este proyecto lo hacen muy atractivo para misiones futuras o su consumo diario en la sociedad.

Trabajar desde casa para demoler las jerarquías de...

Las relaciones sociales se están viendo mermadas por la situación provocada por el COVID-19. Las jerarquías de oficinas tradicionales se están transformando, debido en cierto grado al distanciamiento social, que ha provocado nuevas iniciativas y capacidades en los trabajadores que anteriormente estaban ocultas, como la creatividad.

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.