Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Y Combinator, la búsqueda de la startup estrella para el cambio climático

La principal incubadora tecnológica de Silicon Valley, Y Combinator, ha decidido enfrentarse al cambio climático. Para ello, ha lanzado una serie de propuestas de tecnología con las que pretende combatir el cambio climático. Algunas de las ideas que sugiere para son muy disruptivas como la utilización del fitoplacton oceánico, la electro-geo química o la inundación del desierto.

Las consecuencias de la puesta en práctica de estas propuestas:

  • Enfrentamiento al calentamiento global – Con esta serie de propuestas tecnológicas Y Combinator pretende absorber el CO2 del aire con la esperanza de revertir la aparentemente irrevertible marcha hacia un aumento catastrófico de las temperaturas globales, ya que consideran que ya se ha superado el momento en el que la energía verde puede abordar el cambio climático por sí misma. Si con estas propuestas consiguieran que el incremento de las temperaturas fuera de 1,5ºC en lugar de 2ºC se podrían lograr evitar graves efectos adversos.​
  • Posibles riesgos asociados a estas disrupciones – Pese a los grandes beneficios que podrían generar estas ideas, es importante tener en cuenta que también existen riesgos, ya que la liberación de algas genéticamente modificadas en el océano o la transformación de los desiertos en redes de oasis podrían tener efectos impredecibles. Sin embargo, las compensaciones de llevar a cabo estas iniciativas también pueden ser incuestionables.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con...

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales.

La próxima frontera alimenticia: los lácteos producidos...

Los alimentos sintéticos han llegado para quedarse. Gracias al impulso de la tecnología los alimentos sintéticos han llegado a las estanterías de los supermercados. Sin embargo, el público aún parece reacio a introducir este tipo de alimentos en su dieta. Los más populares han sido las alternativas a la carne tradicional. Ahora esta innovación llega a otro de los grandes grupos de productos derivados de animales: los lácteos.

El crucigrama de la implementación de nuevas tecnologías...

El futuro de los alimentos frescos o perecederos es prometedor. Actualmente, el sector alimentario presenta una alta demanda en ciertos nichos que aún no ha sido explotada, así como múltiples oportunidades tecnológicas que los fabricantes y minoristas pueden aprovechar para ofrecer sus productos de una manera más eficiente.

Las asombrosas maneras en las que eBay utiliza la...

eBay lleva utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de machine learning durante más de una década para hacer coincidir a los compradores con los vendedores adecuados para sus intereses y necesidades.