Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto están generando?

Desde la creación de los primeros drones se ha escrito mucho sobre su utilidad, más allá de la fotográfica. En concreto, sobre cómo pueden mejorar la gestión de la cadena de suministro. A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) han irrumpido cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio, especialmente los drones. ​Si bien todavía quedan desafíos por delante antes de que se conviertan en una opción viable a nivel global, parece que ya no son algo con lo que soñemos o pensemos de forma abstracta, sino una realidad. ​

Por otra parte, la pandemia de coronavirus ha ayudado a acelerar la adopción de los drones y los casos de uso de las flotas aéreas. Hace casi siete años, Jeff Bezos apareció en el programa de televisión 60 Minutes promocionando su idea de usar drones para entregas “last mile” (término utilizado en la gestión de la cadena de suministro y la planificación del transporte para describir el movimiento de personas y mercancías desde un centro de transporte a un destino final).​ En estos siete años, hemos recorrido un largo camino, pero no estamos exactamente donde Bezos pensó que estaríamos. 

Muchas empresas han estado probando entregas con drones durante los últimos años y, después de que la FAA (Administración Federal de Aviación) alivió las restricciones y aprobó una serie de pruebas piloto, la tecnología ha crecido a pasos agigantados. El propio Amazon ha ganado varias patentes para promover sus operaciones con drones e incluso Walmart ya está utilizándolos en pruebas piloto. Se está pensando incluso en la creación de un almacén flotante similar a un dirigible que desplegaría drones para las entregas. ​Pero incluso con estas pruebas piloto, la realidad de las entregas con drones es que, por ahora, su mayor uso en transporte se centra en la entrega de suministros médicos esenciales. Esto es exactamente lo que Zipline ha hecho, entregando suministros médicos en áreas remotas de Ruanda, un programa que inició en octubre de 2016. La compañía se ha asociado recientemente con Novant Health para entregar equipo de protección personal y equipo médico en Carolina del Norte (EE.UU). Los drones de Zipline realizan vuelos de 50 kilómetros en dos rutas entre el centro de drones de emergencia de Novant Health en Kannapolis hasta el centro médico de la compañía en Huntersville para ayudar a los trabajadores de primera línea.

Ha habido muchas otras pruebas en torno a las entregas de drones y, ciertamente, mucho interés. Sin embargo, las regulaciones en los Estados Unidos todavía suponen un desafío. La conclusión para la entrega a domicilio es que todavía estamos lejos de averiguar cómo funcionará. La entrega de medicamentos y artículos esenciales es, claramente, la punta del iceberg.​

En cuanto al sector retail, las pruebas de drones para la entrega a domicilio ya están ocurriendo. La FAA ha relajado las restricciones y ha seleccionado 8 empresas para ayudar a establecer los requisitos técnicos. Los drones permiten la gestión de inventario en almacenes, el  monitoreo en puertos y granjas y el reabastecimiento de barcos en el mar. Con estos casos en mente, el presente y el futuro de los drones parece prometedor.

Guidance

  • A escala global, la futuras aplicaciones a corto plazo se darán en usos no militares en sectores como la agricultura, el entretenimiento, las telecomunicaciones, los seguros, la logística… Para aplicaciones en el sector retail, en concreto, se estima un crecimiento para 2023 del 845,7%​.
  • Para la grandes compañías, los drones lograrán optimizar la automatización del inventario de los almacenes, mantener una actividad continua en su gestión, integrar automáticamente los datos de almacenamiento y reducir la necesidad de costosos y voluminosos recursos materiales como camiones, carretillas, grúas, etc.​

¿Quieres saber más?

Artículos: 6 tendencias que revolucionarán el futuro del retail


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para...

La plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

Positive Age House: cuando el hogar se convierte en...

Saishunkan Pharmaceutical ha presentado la Positive Age House, una vivienda diseñada para activar la capacidad de autocuración del cuerpo humano.

El fenómeno creciente de la polarización

La tecnología y las redes sociales han maximizado las capacidades de comunicación entre individuos y el acceso a información. En la actualidad, la sociedad se encuentra permanentemente bombardeada por noticias e información en diferentes formatos y a través de distintos canales que hacen que la polarización sea un fenómeno creciente a nivel global. ¿Qué impacto puede tener esto?

Target se asocia con Google para permitir la compra por voz

El gigante minorista aprovecha la tecnología de Google para aumentar sus ventas online con el uso de Google Assistant y mejorar su distribución a través de Google Express – al igual que demostró Wal-Mart en agosto, Target busca hacer frente a Amazon en el área de las ventas online, el uso de asistentes virtuales y en la distribución de productos a domicilio.Las consecuencias de la alianza:Permite la penetración del mercado de venta en hogares a través de asistentes virtuales – actualmente el asistente por voz Alexa de Amazon domina la venta de productos por voz desde casa pero, gracias a la alianza con Google, el cuarto minorista más grande de EEUU puede competir con Amazon ofreciendo la venta por voz tanto desde los altavoces establecidos para ello en su hogar como desde cualquier otro dispositivo ​Alianza para desarrollar conjuntamente otros proyectos – el acuerdo también permitirá a las dos compañías trabajar juntas en una serie de áreas como la inclusión de la tarjeta de pago de Target (REDcard) en la plataforma de compras de Google o la venta por voz en las tiendas físicas. Además de trabajar juntos en varios proyectos del área digital, ambas compañías compartirán los datos de