Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El ganado comienza a modificarse genéticamente para sobrevivir al cambio climático

Los científicos están modificando genéticamente a las vacas lecheras en un intento por salvarlas del cambio climático.

La edición del genoma CRISPR se ha utilizado para crear una vaca con manchas grises en lugar de negras, lo que significa que absorberá menos calor. El objetivo es reducir el estrés por calor en los animales debido al calentamiento global, que, irónicamente, es en gran parte debido a las emisiones y la deforestación provocadas por la ganadería.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Mayor calidad– A escala mundial, incluso las mejoras modestas en la productividad del ganado por colores diluidos se traducirían en que el ganado esté “más feliz”, sano y, por consiguiente, produzcan más y mejor.

  • Mayor adaptabilidad – La modificación del genoma es un enfoque prometedor para mejorar y adaptar rápidamente el ganado a las condiciones ambientales cambiantes.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.

La revolución de los sentidos en la robótica

La robótica ofrece grandes ventajas a la industria, tanto en procesos donde sus funciones son primordiales, como en el desarrollo de investigaciones gracias a la Inteligencia Artificial. Algunos investigadores tratan de actualizar robots mediante la aplicación de otras funcionalidades.

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más

Apple acelera su transición hacia los servicios

El hecho de que las ventas de terminales Apple están decayendo a nivel global no es ningún secreto; la nueva apuesta de Apple en el futuro es hacia la diversificación de los servicios. Así, Apple ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos servicios de suscripción: un servicio de TV, un paquete de juegos y una suscripción a una revista all-you-can-read.