Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ulta Beauty abrirá minitiendas dentro de más de 100 ubicaciones de Target en EE.UU.

Ulta Beauty abrirá minitiendas dentro de más de 100 ubicaciones de Target en Estados Unidos el próximo año, llevando maquillaje de prestigio y productos para el cuidado de la piel a los pasillos del retailer.

Esta asociación es la última ilustración de las formas en que la crisis del coronavirus ha sacudido la industria minorista y el comportamiento de compra. Este concepto de Ulta «shop-in-shops» debutará en las secciones de belleza de Target en 2021 y se extenderá a cientos de tiendas con el tiempo. Además, Ulta formará a los empleados de Target para que se conviertan en expertos en belleza.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Reinventarse o morir – Una encuesta de Salesforce en octubre reveló que el 63% de los consumidores afirma que la forma en que obtienen bienes y servicios se «transformó» en 2020, recurriendo cada vez más a las compras en línea y priorizando la comodidad. Al menos tres docenas de retailers y restaurantes han entrado en bancarrota este año debido a la pandemia.
  • Aumento de la búsqueda del equilibrio on y off – Este es otro ejemplo significativo de la creatividad que los players más grandes de “brick and mortar” están utilizando en sus esfuerzos por asegurar un mayor tráfico a las tiendas y al online. Es fundamental conseguir este equilibrio.


Para saber más, haz clic aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva. Los cabezales de impresión liberan materia en orientaciones precisas que pueden producir estructuras complejas, desde joyas hasta casas de tres pisos. A continuación se explican algunos datos relevantes relacionados con la impresión 3D:

La innovación en packaging y sus implicaciones en la salud

La innovación en alimentación saludable se ha centrado tradicionalmente en el producto. Actualmente la tendencia da un giro de 360 grados y las marcas comprometidas con un producto saludable van más allá empezando a innovar en packaging. Las palancas de innovación en packaging saludable son: la protección de la integridad de su contenido, la dosificación correcta para favorecer el consumo controlado y la facilidad de su uso e identificación para evitar falsificaciones.

El futuro del retail: la irrupción de la tecnología

El sector del retail está cambiando desde el diseño de producto hasta el punto de venta, pasando por la cadena de producción, el inventario y la distribución. Esto se debe en gran medida a la combinación que surge entre los profundos cambios que está experimentando la sociedad con la era digital, sumados a la disrupción tecnológica que esta era también ha traído consigo.

El 'derecho a reparar' y por qué está ganando tracción

El 'derecho a reparar' consiste en una serie de leyes que obligarían a las compañías tecnológicas a distribuir piezas oficiales a las empresas independientes. Además, las compañías también tendrían que publicar sus manuales de diagnóstico y servicios.