Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un sustituto del aceite vegetal elaborado con microbios

La concienciación del consumo responsable está en auge entre los consumidores que cada vez prestan más atención a los alimentos que tienen un impacto ambiental significativo. Los aceites vegetales, como el aceite de colza y el aceite de palma, son un gran ejemplo de alimentos que tienen un gran efecto perjudicial para el medioambiente por los procesos que los producen, ya que se estima que la expansión del cultivo de palma aceitera es responsable del 50% de la deforestación en las regiones tropicales. 
Sin embargo, el aceite de palma es el aceite vegetal más consumido del mundo porque tiene un rendimiento extremadamente alto, lo que significa que una hectárea de tierra puede producir mucho más aceite de palma que cualquier otro tipo de aceites.  

Se trata de un producto muy  difícil de sustituir y evitar porque es común y útil y se estima que se encuentra en casi el 50% de los productos alimenticios procesados que se encuentran en el lineal de los supermercados.

La startup estadounidense Zero Acre Farms está desarrollando una alternativa a la producción del aceite de palma basada en un proceso natural: la fermentación. La fermentación tiene muchas aplicaciones en todas las industrias, se trata de seleccionar microbios que a su vez, producen un subproducto útil. Para este proceso en concreto, la startup elige microbios que producen aceite y grasa. El producto final es un aceite que puede substituir totalmente a los aceites vegetales nocivos para el medioambiente y para la salud. 

Para saber más, haz click aquí. ​

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El MIT lidera el sector de drones con una nueva tecnología

Investigadores del MIT han encontrado una solución que permitirá entrenar a drones para que se muevan a gran velocidad en ambientes concurridos y complejos.

Las asombrosas maneras en las que eBay utiliza la...

eBay lleva utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de machine learning durante más de una década para hacer coincidir a los compradores con los vendedores adecuados para sus intereses y necesidades.

Las dos razones principales por las que el mundo no puede...

Pese a los últimos acuerdos internacionales en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, la realidad sigue mostrando un problema de enorme magnitud que ha de ser abordado con mayor diligencia. Las principales cumbres globales que concluyeron con acuerdos internacionales sobre la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente, así como promover prácticas sostenibles, no están dando sus frutos.

El plan de energía limpia de California es un modelo...

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045