Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

PROYECTOS LANZADOS

Benchmarking de Sostenibilidad de AECOC

El primer proyecto a destacar es el de «Benchmarking de Sostenibilidad» que se va a lanzar por primera vez este año.

En este caso, el proyecto no ha surgido de una idea en concreto, sino del match entre varias ideas publicadas en el Portal de Innovación. Mediante el análisis de estas ideas publicadas en 2022, se vio la posibilidad de crear un nuevo benchmarking de sostenibilidad. 

El proyecto ha sido liderado y ejecutado desde el área de Benchmarking por Laia Balañà con el apoyo de Cinta Bosch desde el área de Sostenibilidad.

Además, para la correcta ejecución del proyecto se ha contado con la colaboración de Greenpeace y Oxfam Intermón que, gracias a su conocimiento, han ayudado a detectar cuáles son aquellos puntos clave que se tienen que evaluar de las empresas. 

Aspectos relevantes del benchmarking:

  • 8 enseñas de la distribución evaluarán a 25 proveedores de gran consumo en los diferentes aspectos de la sostenibilidad.
  • Actualmente hay 10 empresas contratantes.
  • El proyecto se complementa con los resultados obtenidos del informe de sostenibilidad.
  • A finales de marzo se presentarán los resultados del benchmarking.


  • NOTICIAS RELACIONADAS

    add ver todas

    Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de...

    Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.

    Algoritmo de IA valora los productos para que su valor se...

    RapidMathematixs es una empresa de Inteligencia Artificial situada en Silicon Valley que utiliza algoritmos de deep learning y visión artificial para establecer los precios dinámicos de los productos que hay en los establecimientos de retail. Para ello, cuenta con una plataforma matemática que permite procesar datos generados a través de dispositivos que utilizan Internet of Things. De este modo, consiguen ofrecen el mejor precio para los productos, centrándose especialmente en los frescos.Las consecuencias del trabajo que realiza RapidMathematixs:Cálculo del mejor precio para los clientes – La compañía calcula los precios basándose en una serie de factores relacionados con el estado de los productos y con la oferta y demanda de los mismos, de manera que hace posible que el consumidor pague el precio más adecuado por cada producto en cada momento, lo cual también contribuye a incrementar las ventas.​Reducción del desperdicio – Como consecuencia del ajuste de los precios, se consigue reducir el desperdicio de alimentos frescos hasta en un 10%, ya que al ser más económicos, los consumidores los compran más aquellos productos que están más próximos a estropearse.Información en tiempo real – Gracias a la utilización de algoritmos basados en Inteligencia Artificial, RapidMathematixs puede manejar y procesar un

    WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para...

    La plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

    Los científicos utilizaron IA para crear una enzima que...

    Científicos de la Universidad de Texas en Austin están trabajando en una herramienta que podría ayudar a la descomposición del plástico en tan solo una semana.