Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  

En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más fluida y cómoda.

Instacart ha asegurado una importante asociación con Wakefern Food Corp, una cooperativa de minoristas que cuenta con importantes cadenas de supermercados. Esta colaboración llega en un momento en que otros competidores en el espacio de los carritos inteligentes también están avanzando en sus respectivas estrategias, por ejemplo, Amazon, que ha incursionado en este campo con su carrito Dash en varias ubicaciones en Estados Unidos.

Con la promesa de una experiencia de compra mejorada y una mayor eficiencia para los minoristas, los carritos inteligentes se perfilan como una innovación que continuará transformando la industria minorista en el futuro cercano. Se espera que, con el tiempo, más tiendas adopten esta tecnología para brindar a sus clientes una experiencia de compra más moderna y eficiente.

Smart Carts en España

Es cierto que las empresas minoristas más innovadoras en otras partes del mundo se han sumado a la tendencia de los carritos inteligentes, pero en España aún hay un gran potencial para explorar y adoptar esta tecnología. Aunque algunos minoristas en España han comenzado a probar los carritos inteligentes, la adopción generalizada todavía está en sus etapas iniciales. Esto puede deberse a la elevada inversión de la implementación de los carritos inteligentes y su infraestructura tecnológica. 

A pesar de los desafíos, es importante destacar los beneficios que los carritos inteligentes pueden brindar a los minoristas y a los clientes:

  1. Experiencia de compra mejorada: Los carritos inteligentes ofrecen una experiencia de compra más rápida y conveniente.
  2. Eficiencia operativa: Con carritos inteligentes, los minoristas pueden optimizar la gestión de inventario, reducir tiempos de espera y mejorar la productividad del personal.
  3. Diferenciación competitiva: La adopción de carritos inteligentes puede ayudar a los minoristas a diferenciarse de la competencia y atraer a clientes que buscan una experiencia de compra más moderna y tecnológica.
  4. Datos y análisis: Los carritos inteligentes pueden proporcionar datos valiosos sobre los hábitos de compra de los clientes, lo que puede ayudar a los minoristas a tomar decisiones más informadas sobre su estrategia de ventas y marketing.

Una de las soluciones para impulsar la adopción de los carritos inteligentes en España es que los minoristas pueden considerar estrategias como realizar pruebas piloto en algunas de sus tiendas para evaluar la respuesta de lo clientes y medir resultados.

En definitiva, la tendencia de los carritos inteligentes aún tiene un camino por recorrer, pero hay una gran oportunidad para que los minoristas innovadores aprovechen esta tecnología para mejorar la experiencia de compra y mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí

Apple acaba de comprar una startup especializada en ayudar...

Apple ha adquirido Pullstring, un startup que ayuda a los clientes a crear aplicaciones de voz y que fue fundada en 2011 por unos antiguos empleados del estudio Pixar. Sin embargo, Apple todavía no ha confirmado la noticia.

Steakholder Foods imprime pescado cultivado que puedes...

Steakholder Foods y Umami se han asociado para desarrollar productos de pescado cultivado estructurados de anguila y mero impresos en 3D. Esta también es conocida como carne cultivada porque está hecha de células de animales en lugar de animales sacrificados. Además, tiene el mismo impacto para el medioambiente, ya que el pescado cultivado puede disminuir la demanda de variedades capturadas y criadas comercialmente.

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.