Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Carritos de compras impulsados por Inteligencia Artificial

La tendencia de los carritos inteligentes ha estado en constante crecimiento en los últimos años, y se espera que siga ganando popularidad en el futuro cercano. Los carritos inteligentes ofrecen una serie de beneficios tanto para los minoristas como para los clientes, ya que mejora la experiencia de compra en el supermercado,  lo que ha contribuido a su creciente adopción en la industria minorista.  

En este sentido, la empresa de entrega Instacart ha marcado un hito importante con el lanzamiento del innovador Caper Cart en dos de sus ubicaciones.  Esta nueva versión del carrito inteligente, Caper Cart, cuenta con avanzadas características tecnológicas, como básculas, sensores, pantallas táctiles y visión por pantalla, lo que permite a los clientes escanear y reconocer los artículos que colocan en el carrito. Esta tecnología de IA ayuda a los clientes a mantenerse dentro de su presupuesto, ya que la pantalla muestra en todo momento el total acumulado de los productos que van dentro del carro. Además, el sistema de autopago permite a los compradores escanear el código de barras que aparece en la pantalla del carrito en el área de autopago de la tienda, lo que agiliza el proceso de pago y brinda una experiencia de compra más fluida y cómoda.

Instacart ha asegurado una importante asociación con Wakefern Food Corp, una cooperativa de minoristas que cuenta con importantes cadenas de supermercados. Esta colaboración llega en un momento en que otros competidores en el espacio de los carritos inteligentes también están avanzando en sus respectivas estrategias, por ejemplo, Amazon, que ha incursionado en este campo con su carrito Dash en varias ubicaciones en Estados Unidos.

Con la promesa de una experiencia de compra mejorada y una mayor eficiencia para los minoristas, los carritos inteligentes se perfilan como una innovación que continuará transformando la industria minorista en el futuro cercano. Se espera que, con el tiempo, más tiendas adopten esta tecnología para brindar a sus clientes una experiencia de compra más moderna y eficiente.

Smart Carts en España

Es cierto que las empresas minoristas más innovadoras en otras partes del mundo se han sumado a la tendencia de los carritos inteligentes, pero en España aún hay un gran potencial para explorar y adoptar esta tecnología. Aunque algunos minoristas en España han comenzado a probar los carritos inteligentes, la adopción generalizada todavía está en sus etapas iniciales. Esto puede deberse a la elevada inversión de la implementación de los carritos inteligentes y su infraestructura tecnológica. 

A pesar de los desafíos, es importante destacar los beneficios que los carritos inteligentes pueden brindar a los minoristas y a los clientes:

  1. Experiencia de compra mejorada: Los carritos inteligentes ofrecen una experiencia de compra más rápida y conveniente.
  2. Eficiencia operativa: Con carritos inteligentes, los minoristas pueden optimizar la gestión de inventario, reducir tiempos de espera y mejorar la productividad del personal.
  3. Diferenciación competitiva: La adopción de carritos inteligentes puede ayudar a los minoristas a diferenciarse de la competencia y atraer a clientes que buscan una experiencia de compra más moderna y tecnológica.
  4. Datos y análisis: Los carritos inteligentes pueden proporcionar datos valiosos sobre los hábitos de compra de los clientes, lo que puede ayudar a los minoristas a tomar decisiones más informadas sobre su estrategia de ventas y marketing.

Una de las soluciones para impulsar la adopción de los carritos inteligentes en España es que los minoristas pueden considerar estrategias como realizar pruebas piloto en algunas de sus tiendas para evaluar la respuesta de lo clientes y medir resultados.

En definitiva, la tendencia de los carritos inteligentes aún tiene un camino por recorrer, pero hay una gran oportunidad para que los minoristas innovadores aprovechen esta tecnología para mejorar la experiencia de compra y mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Facebook trabaja en llevar la recomendación de productos...

Facebook ha presentado una patente de un sistema de reconocimiento facial vinculado a las cámaras de las tiendas comerciales para transmitir información sobre el perfil de sus clientes al personal. Además de desvelar la actividad del usuario en su cuenta de Facebook, también dará detalles acerca de su estado de ánimo y sobre cómo esta recibiendo el trato del personal de la tienda en tiempo realLas consecuencias de la utilización del reconocimiento facial en las tiendas:Mayor información acerca del cliente – A través de la herramienta de reconocimiento facial, el personal de las tiendas podrá estar informado del nivel de satisfacción del cliente en tiempo real. Además, permitirá conocer a los dependientes de las tiendas si el cliente necesita ayuda para realizar sus compras en todo momento. De este modo, se conseguirá una mejor experiencia de cliente en un entorno comercial tradicional​Menor protección de la privacidad del cliente – Sin embargo, no todas las consecuencias de esta herramienta son favorables, ya que supone una intrusión en la privacidad de los clientes. Por ello, es importante que se ponga en marcha la regulación necesaria para solucionar los problemas que se puedan ocasionar al tener guardados los detalles privados y personales de

Francia está a punto de testar taxis voladores para los...

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores.

Walmart y JD.com se unen para llevar acabo un proyecto de...

Walmart respalda junto a JD.com, Tsinghua University National Engineering Laboratory for E-Commerce Technologies e IBM un nuevo proyecto de implementación de blockchain en China centrado en la seguridad alimentaria y el el seguimiento de la cadena de producción. Para ello han creado la Blockchain Food Safety Alliance, cuyo objetivo es recopilar datos provenientes de las distintas empresas a lo largo de la cadena de suministro de alimentos en China.Las consecuencias de poner en marcha este proyecto:Mayor transparencia del manejo de alimento a lo largo de toda la cadena de suministro – A través de la tecnología blockchain, el sistema de IBM podrá proporcionar trazabilidad en tiempo real de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro, optimizará la rendición de cuentas y proporcionará a los proveedores, reguladores y consumidores una mayor visibilidad y transparencia del manejo de los mismos desde que se producen hasta que llegan al consumidor​Incremento de la seguridad alimentaria – Gracias a la recopilación de datos sobre el origen, la inocuidad y la autenticidad de los alimentos, se podrá aumentar la seguridad alimentaria, evitando así intoxicaciones de los consumidores.Control exhaustivo de la cadena de producción – Como consecuencia de la información obtenida a través del

Las habilidades más demandadas para 2030

¿Cómo será el mundo en 2030? Es imposible saberlo pero sí hay quién se atreve a hacer predicciones: