Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

IDEAS DEL PORTAL DE INNOVACIÓN EN PROCESO

ESTANDARIZAR LAS PRESENTACIONES

Publicada por María López

María propuso a través del portal disponer todos los colaboradores de una presentación visual con un Storytelling claro de quienes somos y qué ofrecemos como AECOC, buscando la forma de estandarizar el mensaje que se transmite independientemente de quien hable. 

En la propuesta también se detallaba la importancia de la participación de todos los departamentos con tal de poder definir la información con mayor valor y plasmarla con claridad, buscando que fuera algo ligero y breve, pero conciso. Una presentación que permitiera a todos los de la casa presentar igual a AECOC y poner en valor qué hacemos.

Se habló con el departamento de marketing con tal de ver las posibilidades de esta propuesta. Marketing comentó que ya lleva un tiempo trabajando en dicha presentación, es cuestión de tiempo que podamos tener todos acceso a ella.


CUADERNO DE NOTAS POST INTERNATIONAL TRAINING

Publicada por Albert Anglarill

A raíz del feedback de varias empresas de las que asistieron al último International Training de Innovación en Reino Unido, Albert propuso a través del portal de innovación la creación de un cuaderno de notas común donde todos los asistentes pudieran subir las diferentes notas, ideas y reflexiones recogidas durante el IT. Esto aportaría todavía más valor a los asistentes y sería de gran utilidad para AECOC a la hora de generar contenidos (informes o vídeos) post IT.

Esta propuesta se trabajará desde el área de innovación, pilotando una prueba directamente en la próxima edición de International Training.


LEAN OFFICE

Publicada por Laia Balañá

Escuchando una de las ponencias del congreso de Supply Chain acerca de Lean Logistics, Laia se preguntó si tendría sentido aplicar la metodología Lean en algunas áreas o procesos concretos dentro de AECOC.

Lean es una metodología de gestión que se centra en la eliminación de desperdicios y la maximización del valor para el cliente. Esta metodología se puede implementar en diversos sectores y se enfoca en la eficiencia, la calidad y la mejora continua de los procesos y de las operaciones.

A raíz de esta idea, se creó un equipo de trabajo que realizó un primer análisis de las ventajas que podría dar a AECOC la metodología Lean en las tareas diarias y la organización interna de la empresa, tras este análisis se concretó en llevar a cabo una prueba piloto analizando los procesos de X áreas para evaluar el nivel de eficiencia de estos y buscar cómo optimizarlos aplicando la metodología Lean.


¿CÓMO APROVECHAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN AECOC? 

Publicada por Xavi Pera

Es una realidad que todos invertimos una gran cantidad de nuestro tiempo en tareas que hoy en día podríamos hacer de forma mucho más eficiente gracias a la inteligencia artificial. Desde transcribir los temas tratados y acuerdos alcanzados en una reunión, a resumir o responder dudas sobre contenidos legislativos o informes técnicos, pasando por la preparación de presentaciones para nuestros cursos y reuniones 

Es por esto por lo que Xavi se planteó si podemos aplicar herramientas de inteligencia artificial que trabajen para nosotros dentro de AECOC, proponiendo valorar sus beneficios y riesgos. Esta claro que, como menciona Xavi en su publicación, estas herramientas no son soluciones mágicas y que debemos, antes de nada, revisar y mejorar los contenidos que nos aportan antes de cualquier implementación de ellas. No obstante, son herramientas muy potentes que, sin duda, desde AECOC deberíamos analizar su potencial.

Actualmente, en cierta medida, ya se están utilizando estas herramientas desde AECOC en tareas como la transcripción de audios o el resumen de textos mediante IA, sin embargo, debido al gran potencial que representan, desde el Equipo de Innovación se está realizando la tarea de evaluar el potencial de las IA dentro de AECOC y analizando las distintas oportunidades que nos otorgan para la casa.


DASHBOARD COMO SERVICIO DE VALOR DE AECOC 

Publicada por Jordi Mur

Jordi, plasmaba en el portal de innovación la reflexión sobre el incremento de uso de las empresas de sistemas de BI (Business Inteligence) para monitorizar indicadores derivados de sus datos (ventas, rentabilidades, forecasting…), con el objetivo de entenderlos para tomar las mejores decisiones.

A modo de test y dentro del Benchmarking Farma, este año se ha incluido en el entregable a los laboratorios contratantes un dashboard que les permite realizar comparativas personalizadas de manera inmediata en cualquiera de los parámetros analizados en el Bench contra cualquiera de sus competidores y por zona geográfica. Es totalmente personalizable y con cálculos y resultados inmediatos. Desde el área de servicios creen que esto incrementa mucho el valor del producto entregado y la acogida ha sido muy buena. Actualmente ya estan trabajando para un desarrollo definitivo en el 2024.

También comentaba en la publicación que desde GS1 / ECR Italia se ha llevado a cabo una ambiciosa investigación para entender cómo compran ahora los italianos para que las compañías puedan poner en marcha estrategias acordes con este nuevo entorno, el cual se titula “Consumer Code – Shopping and Italians”. El trabajo de campo ha contado con estudios etnográficos con 36 familias, 4.000 personas involucradas, 9 focus grup…

Desde el Equipo de Innovación se están evaluando las oportunidades que representaría para AECOC ofrecer servicios de este tipo a los asociados y estudiando el potencial de este formato de datos.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La capacidad de la IA para crear deepfakes: ¿Cuáles son...

Existe una preocupación por el incremento exponencial de las expresiones de deepfake, realizadas con programas de inteligencia artificial cada vez más accesibles y fáciles de usar, al alcance de cualquiera que quiera producirlos con fines de entretenimiento, acoso, chantaje, propagandísticos, para construir una política o para genera fake news. Pero la realidad es que también tiene múltiples aplicaciones con resultados positivos.

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad...

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, ha realizado un estudio en el que por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2.

Target apuesta por las bebidas funcionales y refuerza su...

Target ha anunciado una ambiciosa expansión de su oferta enfocada en el bienestar, con enfoque especial en el creciente mercado de las bebidas funcionales.

Target lanza Wallet en su aplicación para iOS y Android

Target ha lanzado su propia plataforma de pago, llamada Wallet, que actualmente sólo funciona dentro de su app, tanto para iOS como para AndroidLas consecuencias de Wallet para los usuarios:Mayor agilidad en el momento de realizar el pago en Target – A través de Wallet, los clientes pueden realizar el check out y el pago de sus compras cuatro veces más rápido que mediante las formas de pago tradicionales. Esto mejora la experiencia de cliente, ya que no es necesario esperar largas colas para pagar, sino más bien todo lo contrario​Obtención de ventajas y descuentos – Los clientes que dispongan de Wallet, podrán disfrutar de una serie de ofertas y descuentos especiales para sus compras a través del escaneo de los productos con un SmartphoneObtención de información acerca de los clientes – Gracias a la utilización de Wallet, los minoristas pueden obtener información acerca de sus clientes y del comportamiento de compra de los mismos. En cambio, si Target hubiera utilizado otra solución de pago como por ejemplo Apple Pay, no podría obtener este tipo de información, ya que se trata de datos que no son compartidosPara saber más haz click aquí