Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

21 lecciones de Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon

Cada año, Jeff Bezos, escribe una carta a los accionistas de Amazon. En sus cartas

Las enseñanzas que se pueden extraer a partir de las lecciones de Jeff Bezos:

  • Gran cantidad de información – En las cartas realizadas por Jeff Bezos a lo largo de las dos últimas décadas se puede encontrar una gran cantidad de información acerca de cómo dirigir una empresa exitosa y de alto crecimiento. De hecho, es un gran ejemplo no sólo para el resto de compañías, sino también para los emprendedores, ya que todo el éxito que ha conseguid, lo ha logrado por sí mismo.
  • Todo es importante – Las cartas de Jeff Bezos muestran que para lograr tener éxito en una empresa es fundamental dar a todos los aspectos de la empresa la importancia que se merecen. No hay que descuidar a los accionistas, los valores, los clientes, los empleados, los productos, los costes, la cultura de la empresa, los resultados, la innovación, etc., ya que todos y cada uno de ellos juegan un papel fundamental para lograr ser exitoso.
  • Todo cuenta, hasta los errores – Jeff Bezos opina que es muy importante seguir al instinto y tomar riesgos. Por ello, cree que hay que experimentar y aprender de los fallos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

Un análogo de la carne de un solo ingrediente se...

El sector de la carne vegetal ha enfrentado varios desafíos durante el último año, con una reducción en la demanda que ha afectado los resultados de los fabricantes. Se atribuyen varios factores a esta disminución de la demanda: desde el precio hasta el sabor y la nutrición. Sin embargo, otro aspecto que también ha afectado a la categoría es la calidad de los productos alternativos a la carne. La startup Nosh Bio, con sede en Alemania, busca abordar este problema ayudando a los fabricantes de productos sin carne a mejorar la calidad de sus etiquetas. Descubrieron, de manera accidental, que su ingrediente micropoteico podía ser utilizado por sí solo sin necesidad de aditivos ni procesamiento adicional, ofreciendo así un único ingrediente.Lo que hace que esta microproteína sea única es un origen: proviene de una cepa de hongo reconocida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, lo que garantiza su seguridad y no la clasifica como un alimento nuevo, aunque no se haya utilizado previamente con este propósito. Además, su longitud de fibra es más larga que la de sus competidores, lo que le otorga una textura más similar a la de la carne, lo que es crucial para la aceptación

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.

Nutrición y tecnología, la combinación del mañana

Nutrición y tecnología, la combinación del mañana. Comenzando por el segmento millennial, el mundo de la nutrición está cambiando. Con la aparición de la tecnología y las posibilidades que esto supone, la alimentación del mañana será personalizada.