Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon Alexa empezará a proveer de información sobre su salud a los ciudadanos británicos

El asistente de voz más famoso del mundo ha anunciado una alianza en Reino Unido con el Servicio Nacional de Salud (NHS). Los ciudadanos británicos podrán realizar consultas de salud fiables gracias al volcado de la información de la página del servicio sanitario público en la base de consulta del sistema. Esto es una medida tomada por el gobierno al ser consciente del gran porcentaje de la población que realiza consultas de salud online en páginas poco fiables. Se espera que esta iniciativa sirva para aliviar el colapso que sufre la sanidad pública en el país.

El impacto de esta alianza estratégica es:

  • Llegada de la sanidad del futuro – Cada vez son más los negocios que tratan de relacionarse con la sanidad. La salud es una de las principales preocupaciones ciudadanas a nivel global. Por eso, cada vez son más las empresas que ofrecen gadgets que monitorizan las constantes, apps que ayudan a seguir estilos de vida saludables, etc. Este tipo de alianzas muestra cómo se perfilará la sanidad del futuro, haciéndola más accesible.
  • La privacidad en jaque de nuevo – Este tipo de iniciativas tiene un enorme impacto en la privacidad de los individuos y aumenta el poder de las empresas como actores internacionales al otorgarles acceso a los datos más privados de la salud ciudadana. Mientras muchos piensan que este tipo de iniciativas son una violación más de la privacidad individual, realmente al involucrar un agente gubernamental se fuerza a crear una regulación especial acerca de la materia que proteja la privacidad y los datos del individuo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El dispositivo digital que presenta el sabor de la comida...

Ser capaces de saborear cuando no tenemos comida a nuestro alcance parecía algo imposible, pero actualmente ya no es una limitación.

Machine Learning e Inteligencia Artificial, ¿en qué se...

La Inteligencia Artificial y las máquinas son parte de nuestro día a día, pero ello no significa que entendamos correctamente cómo funcionan. Si se debate cuál de ellas emplear es importante saber comprenderlas y diferenciarlas. Ambas están relacionadas pero no son lo mismo y no necesariamente están adaptadas para realizar las mismas tareas.

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.

SPRINT 1 - SIMULACROS DE GESTIÓN DE CRISIS

¡Sprint 1! Simulacros de Gestión de Crisis: Mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?Este primer sprint se ha trabajado de la mano de Xavi Pera, con el objetivo de conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 1 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, los tres equipos consiguieron desarrollar un total de 18 ideas para la solución al reto. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 3 propuestas para la solución del reto.Se crearon tres equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas tres propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Propuesta 1 – Plan formativo: Seguridad ContinuaSe propone un plan formativo en seguridad alimentaria a través del cual las empresas obtengan los