Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Ameca es el robot humanoide que impresionó a los asistentes del CES 2022 (Consumer Electronics Show), el evento tecnológico más grande del mundo celebrado en Las Vegas, por sus expresiones faciales humanas y por cómo interactuaba con los asistentes.

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles, solo es cuestión de tiempo empezar a ver humanoides como este en roles de servicio al cliente en donde las interacciones o la movilidad del robot se limiten a un tema o espacio específico, como pedir comida y el robot pueda permanecer inmóvil detrás de una caja registradora, por ejemplo. 

¿Los consumidores aceptarán ser atendidos por robots humanoides en los restaurantes?

Un artículo de investigación titulado “¿Human Or Robot? The Uncanny Valley in Consumer Robots” Muestra que las personas se sienten más cómodas siendo atendidas por humanos, a pesar de que se muestran más receptivas con  robots humanoides que con los robots con características más parecidas a máquinas. Por otro lado, la receptividad a los robots también podría depender de características culturales y religiosas aunque es importante tener en cuenta que las percepciones en la sociedad cambian con el tiempo. A medida que la robótica se vuelve más común los consumidores cotidianos pueden aceptarlos mejor.  

Por otro lado, la robótica podría ser una solución a la actual escasez de personal a la que hace frente el sector de la restauración  desde el inicio de la pandemia. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La minería de residuos podría ser un gran negocio y...

Cada año millones de televisiones, teléfonos móviles, tablets y otros equipos electrónicos son desechados a pesar de ser una rica fuente de metales potencialmente reutilizables. Sin embargo, la minería de residuos electrónicos tiene la oportunidad y la capacidad de convertirse en un gran negocio.

Una startup francesa espera fomentar menos envases con sus...

La empresa Jean Bouteille, utiliza en sus tiendas un sistema de botellas de cristal reutilizables, por su duración y contribución con el medio ambiente.

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos...

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

Un análogo de la carne de un solo ingrediente se...

El sector de la carne vegetal ha enfrentado varios desafíos durante el último año, con una reducción en la demanda que ha afectado los resultados de los fabricantes. Se atribuyen varios factores a esta disminución de la demanda: desde el precio hasta el sabor y la nutrición. Sin embargo, otro aspecto que también ha afectado a la categoría es la calidad de los productos alternativos a la carne. La startup Nosh Bio, con sede en Alemania, busca abordar este problema ayudando a los fabricantes de productos sin carne a mejorar la calidad de sus etiquetas. Descubrieron, de manera accidental, que su ingrediente micropoteico podía ser utilizado por sí solo sin necesidad de aditivos ni procesamiento adicional, ofreciendo así un único ingrediente.Lo que hace que esta microproteína sea única es un origen: proviene de una cepa de hongo reconocida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, lo que garantiza su seguridad y no la clasifica como un alimento nuevo, aunque no se haya utilizado previamente con este propósito. Además, su longitud de fibra es más larga que la de sus competidores, lo que le otorga una textura más similar a la de la carne, lo que es crucial para la aceptación