Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Capturando CO2 para el crecimiento de las plantas

El dióxido de carbono es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro y está íntimamente relacionado con el efecto invernadero dañino para nuestro planeta.
Por otro lado, las plantas se nutren de CO2 que absorben de la atmósfera durante la fotosíntesis, por eso mismo, concentrar CO2 en un ambiente cerrado aumenta el rendimiento de los cultivos y, consecuentemente, aumenta las ganancias. El CO2 se ha convertido en una mercancía para productores comerciales.

La empresa Carbominer ha desarrollado un nuevo método de captura de carbono que produce CO2 de forma más eficiente: capturándolo del aire ambiente. Se trata de un sistema que se instala directamente en los invernaderos, al no ser necesario transportar ni licuar el CO2 se obtiene un producto al menos un 35% más barato.  

Durante la pandemia hubo una escasez de CO2 de grado comercial, por lo que la solución de Carbominer podría cubrir a los productores en situaciones similares futuras mientras, además, protege la atmósfera del CO2 y mejora los rendimientos agrícolas.

  • Este proyecto consigue abordar el efecto invernadero, ya que elimina el CO2 del aire para dárselo a las plantas.
  • Hay muchos otros usos comerciales por explorar para el CO2 capturado, como las bebidas carbonatadas o la recuperación mejorada del petróleo y gas.   

Nota: Creemos que es importante comunicar que la empresa destacada, Carbominer, es una empresa Ucraniana con sede en Kiev y dada la situación actual de conflicto bélico que hay en el país no sabemos cómo se estará viendo afectado el proyecto. Desde AECOC deseamos que la situación finalice lo antes posible y mandamos todas nuestras fuerzas a la población ucraniana. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El mercado ecológico crece a doble digito y penetra la...

El mercado ecológico y los productos Bio dejan de ser una moda y se convierten en un estilo de vida y de consumo, moviendo casi 1.500 millones de euros. Las consecuencias del desarrollo del mercado ecológico:Reestructuración del mercado agrario español – La producción de alimentos ecológicos en España ocupa casi dos millones de hectáreas, siendo este el país de la Unión Europea con más superficie dedicada a este sector y el quinto a nivel mundial.​Cambios de tendencias de consumo y segmentos de consumidores – El consumo de lo ecológico y orgánico deja de ser una moda y se convierte en un hábito de consumo. En 2016, un 29% de los ciudadanos consumió productos Bio por lo menos una vez al mes, y un 25% lo hizo semanalmente. Una nueve fuente de ganancias significativas – El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) asegura que son 1.453 millones de euros los que mueve el mercado de productos ecológicos en español. Lo más significativo es que el consumo de productos de este tipo ha aumentado un 24,5% en tan solo un año, lo cual supone un crecimiento espectacular de dicho mercado.Para saber más haz click aquí

Las gambas veganas hechas a partir de algas

La empresa New Wave Food lanza su propia versión de las gambas aptas para veganos hechas con plantas y algas marinas. La gamba vegana mantiene el sabor e incluso la textura de su versión original pero sin incluir productos animales en su composición.

El primer papel de envolver reciclable listo para el...

En numerosas ocasiones, gran cantidad del embalaje de los productos no son reciclables debido a que el proceso de embalaje no es compatible con materiales sostenibles. Nestlé ha dado con la solución creando un papel que ha testado en el envoltorio de una de sus líneas. Este papel viene de fuentes sostenibles y certificadas y es reciclable junto con el resto de productos de papel. Además, para favorecer su uso extendido, el gigante suizo ha optado por no patentar su innovación.

Amazon One permite a los usuarios pagar con la palma de la...

Desde que el contactless ha pasado de ser una tendencia a formar parte de nuestro día a día, las empresas siguen innovando en este aspecto.