Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Capturando CO2 para el crecimiento de las plantas

El dióxido de carbono es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro y está íntimamente relacionado con el efecto invernadero dañino para nuestro planeta.
Por otro lado, las plantas se nutren de CO2 que absorben de la atmósfera durante la fotosíntesis, por eso mismo, concentrar CO2 en un ambiente cerrado aumenta el rendimiento de los cultivos y, consecuentemente, aumenta las ganancias. El CO2 se ha convertido en una mercancía para productores comerciales.

La empresa Carbominer ha desarrollado un nuevo método de captura de carbono que produce CO2 de forma más eficiente: capturándolo del aire ambiente. Se trata de un sistema que se instala directamente en los invernaderos, al no ser necesario transportar ni licuar el CO2 se obtiene un producto al menos un 35% más barato.  

Durante la pandemia hubo una escasez de CO2 de grado comercial, por lo que la solución de Carbominer podría cubrir a los productores en situaciones similares futuras mientras, además, protege la atmósfera del CO2 y mejora los rendimientos agrícolas.

  • Este proyecto consigue abordar el efecto invernadero, ya que elimina el CO2 del aire para dárselo a las plantas.
  • Hay muchos otros usos comerciales por explorar para el CO2 capturado, como las bebidas carbonatadas o la recuperación mejorada del petróleo y gas.   

Nota: Creemos que es importante comunicar que la empresa destacada, Carbominer, es una empresa Ucraniana con sede en Kiev y dada la situación actual de conflicto bélico que hay en el país no sabemos cómo se estará viendo afectado el proyecto. Desde AECOC deseamos que la situación finalice lo antes posible y mandamos todas nuestras fuerzas a la población ucraniana. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Bicicletas de carga móvil: Energizando vehículos...

La transición hacia los vehículos eléctricos ha sido impulsada por su contribución a la reducción de las emisiones y la creación de un futuro más sostenible. Sin embargo, una de las principales preocupaciones para los propietarios de estos vehículos es la falta de infraestructura de carga disponible, ya que en muchas ocasiones encontrar un punto de carga puede resultar una tarea complicada y limitante. La startup UZE ha desarrollado una solución para este problema. En lugar de pedir a los conductores que localicen un punto de carga disponible, UZE lleva la energía directamente donde se encuentre el vehículo.  Esta solución disreuptiva permite superar las limitaciones de la infraestructura de carga actual y ofrece una alternativa conveniente y accesible para cargar los vehículos elécticos. ¿Cómo funciona este servicio?Los clientes solo necesitan utilizar la aplicación de la empresa y solicitar una carga para su vehículo. Una vez solicitada, un operador de la empresa se desplaza en una bicicleta de carga equipada con paquetes de baterías grandes y un cargador rápido hasta la ubicación del vehículo. En tan solo 40 minutos el coche estará completamente cargado y listo para seguir su camino. Actualmente UZE está estableciendo una asociación con GreenMobility, una empresa danesa que proporciona

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva. Los cabezales de impresión liberan materia en orientaciones precisas que pueden producir estructuras complejas, desde joyas hasta casas de tres pisos. A continuación se explican algunos datos relevantes relacionados con la impresión 3D:

La nueva frontera de la alimentación: ingredientes...

Los consumidores ya no se conforman con snacks que simplemente “no sean malos”, sino que buscan productos que aporten beneficios concretos para su salud