Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los hábitos de consumo, las empresas y los gobiernos en los próximos cinco años

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

Las consecuencias del auge del IoT:

  • Transformación en diversos ámbitos – Los próximos cinco años marcarán una transformación fundamental en la manera en la que operan las empresas y los gobiernos, y en la forma en la que viven los consumidores.
  • Necesidad de anticiparse – Tener éxito en la era digital significa identificar las tendencias de transformación y hacia dónde se dirigen antes de que sean una realidad, es decir, anticiparse a las nuevas tendencias para poder adoptarlas desde el inicio.
    para navegar con éxito por este panorama cambiante, los individuos y las organizaciones deben comprender el alcance y la funcionalidad de las «cosas» incluidas en esta red, los impulsores clave de cada segmento de mercado, y cómo se relacionan con el trabajo que realizan a diario.
  • Realización de grandes inversiones – Las empresas continuarán invirtiendo miles de millones de dólares en dispositivos conectados y automatizados. Para 2023, la base total de sistemas robóticos industriales instalados se acercará a los 6 millones en todo el mundo, mientras que el gasto anual en la fabricación de soluciones de IoT alcanzará los 450.000 millones de dólares. Por su parte, los gobiernos de todo el mundo están introduciendo dispositivos de IoT para estimular el desarrollo de las smart cities, que estarán equipadas con innovaciones como cámaras conectadas, farolas inteligentes y contadores conectados para proporcionar una visión en tiempo real del tráfico, el uso de servicios públicos, la delincuencia y los factores medioambientales. Se espera que la inversión anual en esta área alcance casi 900.000 millones de dólares en 2023. Por último, en lo referente a los consumidores se estima que sólo en Estados Unidos el número de dispositivos domésticos inteligentes superará los 1.000 millones para 2023, y que los consumidores desembolsarán unos 725 dólares en este tipo de dispositivos por hogar, lo que supondrá un total de más de 90.000 millones de dólares en gastos para soluciones de IoT.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

FOUNDERNEST

​DESCUBRE STARTUPS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON FOUNDERNESTPlataforma online de búsqueda de startupsOs presentamos FOUNDERNEST, una herramienta que permite descubrir las startups más pioneras, identificar tendencias de datos personalizados, tecnologías emergentes y asegurar mantenerse por delante de la competencia, mientras se realiza un seguimiento de cada uno de sus movimientos.Foundernest se fundamenta en un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para hacer web scraping y detectar online todas las posibles soluciones innovadoras y disruptivas del mercado en base a los promts que el usuario le lance.En la siguiente imagen se puede observar el funcionamiento de la herramienta. En el campo «My area of search is…» (arriba a la izquierda) se introduce el promt/área de búsqueda y la herramienta automáticamente propone subespacios relacionados con este.Una vez creado el espacio temático de búsqueda, la herramienta lanza una consulta a todo internet y devuelve al usuario la información de empresas que desempeñen su actividad en el campo demandado, agrupadas y definidas.Foundernest, también ofrece la posibilidad de detectar cuáles son las tendencias y tecnologías más candentes en relación a la temática de búsqueda,Tanto esta herramienta como el RADAR DE STARTUPS, presentado en la última edición de la newsletter, permiten a todos los colaboradores acceder a soluciones

August Access, un servicio de entrega de la compra dentro...

August Home, una startup de cerraduras inteligentes que fue adquirida por el gigante Assa Abloy en Octubre de 2017, está reforzando su servicio de entrega. La compañía ha anunciado un servicio denominado August Access, en el que los retailers pueden trabajar con August y su partner de entregas Deliv para abrir la puerta de aquellas casas que tengan instalada una cerradura inteligente de August, Emtek o Yale (marcas de Assa Abloy) y dejar los paquetes directamente dentro de las casas cuando el dueño no esté.Las consecuencias del lanzamiento de August Home:La entrega de última milla va más allá al ser posible dar un paso más y entregar los paquetes dentro de las casas gracias a las cerraduras inteligentes de August Home – Gracias a la tecnología utilizada para las cerraduras por August Home, es posible que el servicio de entrega sea completamente continuo, desde que sale del almacén hasta que entra en casa, sin ningún tipo de interrupción debido a que el dueño no esté en casa o no le venga bien a una determinada hora​.Posible falta de aceptación por los consumidores debido al nivel de confianza – Es importante conocer el nivel de confianza de los consumidores ante este

Los científicos utilizaron IA para crear una enzima que...

Científicos de la Universidad de Texas en Austin están trabajando en una herramienta que podría ayudar a la descomposición del plástico en tan solo una semana.

Una enzima que se come el plástico podría ayudar en la...

Unos científicos de Reino Unido y Estados Unidos han creado una enzima que se come el plástico y, en un futuro, podría ayudar a la lucha contra la contaminación. La enzima es capaz de digerir tereftalato de polietileno, o PET, un tipo de plástico patentado en la década de 1940 y que ahora se utiliza en millones de toneladas de botellas de plástico.Las consecuencias de la creación de esta enzima:Mejora de la sostenibilidad – Al descomponer los plásticos de PET, que pueden persistir durante cientos de años en el medio ambiente y en la actualidad contaminan grandes áreas de tierra y mar en todo el mundo, es posible mejorar de forma exponencial la sostenibilidad y la reducción de contaminación en todo el mundo.Mejora de la salud – La salud de las personas se verá altamente mejorada como consecuencia de la reducción de la contaminación.Posible extensión de que la creación de este tipo de enzimas sea viable también para otros plásticos – Con el paso de los años y una vez que la enzima diseñada sea capaz de descomponer PET a gran escala, es posible que puedan desarrollarse enzimas con la facultad de descomponer también otros tipos de plástico y materiales