Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

ChatGPT se ha consolidado como uno de los servicios de más rápido crecimiento de la historia, llegando a alcanzar la cifra de hasta 100 millones de personas usando la herramienta semanalmente en menos de un año. 

La explosión de herramientas basadas en inteligencia artificial, como ChatGPT, ha llevado a un aumento significativo en el interés de las empresas por incorporar estas tecnologías en su día a día. No obstante, la complejidad y la constante evolución de estas herramientas a menudo implica que todavía cometan muchos errores y aprender a usarlas requiere tiempo y esfuerzo. 

La eficacia de ChatGPT como generador de texto y su capacidad para agilizar las operaciones empresariales son aspectos que captan la atención de las compañías. Aunque es innegable que ChatGPT puede mejorar la eficiencia, su efectividad requiere un entendimiento preciso sobre cómo utilizar la herramienta de manera óptima. Es crucial comprender qué se le puede pedir y cómo hacerlo. Este proceso de aprendizaje implica una inversión de tiempo y esfuerzo.

Entre las diversas posibilidades que ofrece ChatGPT para optimizar las operaciones diarias de las empresas, se destaca la automatización de tareas rutinarias. Empresas líderes ya lo están utilizando para la clasificación de correos y la gestión de solicitudes de usuarios.

Casos de uso de ChatGPT en empresas: 

  • ​TravelPerk: la startup que ha logrado automatizar el 80% de la clasificación de mensajes, permitiéndole gestionar un 50% más de reservas. La startup subraya el potencial de ChatGPT para impulsar la productividad empresarial.
  • Adevinta, la empresa de webs de clasificados, que ha implementado soluciones específicas con ChatGPT. Utilizan esta herramienta para la generación automática de descripciones a partir de currículums subidos. Esto les permite crear descripciones basadas en la profesión y habilidades seleccionadas, y el usuario tiene la libertad de modificarlas. Es importante señalar que en la mayoría de los casos, el texto generado suele ser editado posteriormente, recordándonos que, por el momento, estas herramientas están diseñadas para asistir al humano en lugar de operar de manera autónoma.
  • TradeInn: la startup española está utilizando ChatGPT para hacer descripciones de producto en lenguaje coloquial y SEO friendly, para posicionarse en los buscadores. 

    A pesar de todos los beneficios que proporciona la Inteligencia Artificial a las empresas, cabe destacar que en la gran mayoría de casos, el texto generado suele ser editado posteriormente, lo que nos recuerda que, por el momento, estas herramienta son sirven para ser autónomas sino que están pensadas para asistir al humano.

    Para obtener más información, haz clic aquí.





NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

August Access, un servicio de entrega de la compra dentro...

August Home, una startup de cerraduras inteligentes que fue adquirida por el gigante Assa Abloy en Octubre de 2017, está reforzando su servicio de entrega. La compañía ha anunciado un servicio denominado August Access, en el que los retailers pueden trabajar con August y su partner de entregas Deliv para abrir la puerta de aquellas casas que tengan instalada una cerradura inteligente de August, Emtek o Yale (marcas de Assa Abloy) y dejar los paquetes directamente dentro de las casas cuando el dueño no esté.Las consecuencias del lanzamiento de August Home:La entrega de última milla va más allá al ser posible dar un paso más y entregar los paquetes dentro de las casas gracias a las cerraduras inteligentes de August Home – Gracias a la tecnología utilizada para las cerraduras por August Home, es posible que el servicio de entrega sea completamente continuo, desde que sale del almacén hasta que entra en casa, sin ningún tipo de interrupción debido a que el dueño no esté en casa o no le venga bien a una determinada hora​.Posible falta de aceptación por los consumidores debido al nivel de confianza – Es importante conocer el nivel de confianza de los consumidores ante este

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.

Cómo se pueden convertir los residuos plásticos en...

La idea de utilizar los residuos como combustible no es disparatada, ya que los plásticos contienen carbono e hidrógeno y disponen de un contenido energético similar al de los combustibles convencionales como el gasóleo.

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.