Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

ChatGPT se ha consolidado como uno de los servicios de más rápido crecimiento de la historia, llegando a alcanzar la cifra de hasta 100 millones de personas usando la herramienta semanalmente en menos de un año. 

La explosión de herramientas basadas en inteligencia artificial, como ChatGPT, ha llevado a un aumento significativo en el interés de las empresas por incorporar estas tecnologías en su día a día. No obstante, la complejidad y la constante evolución de estas herramientas a menudo implica que todavía cometan muchos errores y aprender a usarlas requiere tiempo y esfuerzo. 

La eficacia de ChatGPT como generador de texto y su capacidad para agilizar las operaciones empresariales son aspectos que captan la atención de las compañías. Aunque es innegable que ChatGPT puede mejorar la eficiencia, su efectividad requiere un entendimiento preciso sobre cómo utilizar la herramienta de manera óptima. Es crucial comprender qué se le puede pedir y cómo hacerlo. Este proceso de aprendizaje implica una inversión de tiempo y esfuerzo.

Entre las diversas posibilidades que ofrece ChatGPT para optimizar las operaciones diarias de las empresas, se destaca la automatización de tareas rutinarias. Empresas líderes ya lo están utilizando para la clasificación de correos y la gestión de solicitudes de usuarios.

Casos de uso de ChatGPT en empresas: 

  • ​TravelPerk: la startup que ha logrado automatizar el 80% de la clasificación de mensajes, permitiéndole gestionar un 50% más de reservas. La startup subraya el potencial de ChatGPT para impulsar la productividad empresarial.
  • Adevinta, la empresa de webs de clasificados, que ha implementado soluciones específicas con ChatGPT. Utilizan esta herramienta para la generación automática de descripciones a partir de currículums subidos. Esto les permite crear descripciones basadas en la profesión y habilidades seleccionadas, y el usuario tiene la libertad de modificarlas. Es importante señalar que en la mayoría de los casos, el texto generado suele ser editado posteriormente, recordándonos que, por el momento, estas herramientas están diseñadas para asistir al humano en lugar de operar de manera autónoma.
  • TradeInn: la startup española está utilizando ChatGPT para hacer descripciones de producto en lenguaje coloquial y SEO friendly, para posicionarse en los buscadores. 

    A pesar de todos los beneficios que proporciona la Inteligencia Artificial a las empresas, cabe destacar que en la gran mayoría de casos, el texto generado suele ser editado posteriormente, lo que nos recuerda que, por el momento, estas herramienta son sirven para ser autónomas sino que están pensadas para asistir al humano.

    Para obtener más información, haz clic aquí.





NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El dron octocóptero eléctrico híbrido SureFly logra su...

El helicóptero hibrido SureFly de la compañía de camiones eléctricos Workhouse ha realizado su primer vuelo, al conseguir levantarse unos pocos pies sobre el suelo. El vuelo es el primer paso para alcanzar el objetivo del vehículo hibrido de ser capaz de volar y trasladar pasajeros con un alcance de 75 millasLas consecuencias del primer vuelo del helicóptero de SureFly:Dron capaz de trasladar a personas – La compañía pretende que el helicóptero sea el medio de transporte que las personas utilicen para trasladarse siendo más seguro que viajar en cocheHelicóptero en funcionamiento en 2020 – A pesar de las limitaciones técnicas y reglamentarias que han mantenido la embarcación en tierra en los últimos meses, el vuelo ha sido el primer acercamiento para alcanzar el objetivo de que el vehículo este listo y en funcionamiento en 2020Vehículo con diferentes clientes potenciales – El avión teledirigido de pasajeros podría competir con el concepto de taxi aéreo eléctrico de Uber, junto con los esfuerzos de VTOL de muchas de las principales compañías de aviación, pero también podría ser una herramienta para un granjero, un viajero o un médicoPara saber más haz click aquí

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.

El atún es el siguiente alimento para el que se realizará...

La producción de alimentos alternativos a los tradicionales con ingredientes sustitutivos es una tendencia que ha sufrido un gran desarrollo en los últimos años. Hoy en día, ya es posible comer hamburguesas, filetes o salchichas hechas a partir de plantas, algas y otros productos. El pasado Octubre, Atlantic Natural Foods y, recientemente, Good Catch, han logrado lanzar al mercado atún hecho a partir de algas, legumbres y otros ingredientes similares.

La Luz del sol convierte el CO2 directamente como en...

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el sector químico es uno de los subsectores industriales más grandes en términos de emisiones directas de CO2.  Estas emisiones provienen en gran medida del combustible que se utiliza como materia prima y no como fuente de energía. Reducir el carbono emitido por el sector requiere nuevos procesos y materias primas, en este sentido, una empresa con sede en Ámsterdam llamada Photanol ha encontrado una solución prometedora para reducir estas emisiones. ¿Cómo logra Photanol reducir las emisiones de CO2? Mediante la optimización de cianobacterias, Photanol ha convertido estas bacterias en minifábricas impulsadas por CO2 y luz solar. A través de la fotosíntesis, estas bacterias producen sustancias químicas útiles, lo que les permite reemplazar materias primas de origen fósil. El proceso de Photanol se puede utilizar para crear cualquier compuesto de carbono. Esto significa que puede hacer que los monómeros se utilicen para diferentes plásticos, ingredientes para detergentes e incluso combustibles, todo en un proceso limpio, renovable y circular. La tecnología de la plataforma de la empresa también significa que el proceso es fácil de escalar. La empresa ha estado trabajando en estrecha colaboración con diversos socios e inversores para construir una planta piloto y expandir su proceso