Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

ChatGPT se ha consolidado como uno de los servicios de más rápido crecimiento de la historia, llegando a alcanzar la cifra de hasta 100 millones de personas usando la herramienta semanalmente en menos de un año. 

La explosión de herramientas basadas en inteligencia artificial, como ChatGPT, ha llevado a un aumento significativo en el interés de las empresas por incorporar estas tecnologías en su día a día. No obstante, la complejidad y la constante evolución de estas herramientas a menudo implica que todavía cometan muchos errores y aprender a usarlas requiere tiempo y esfuerzo. 

La eficacia de ChatGPT como generador de texto y su capacidad para agilizar las operaciones empresariales son aspectos que captan la atención de las compañías. Aunque es innegable que ChatGPT puede mejorar la eficiencia, su efectividad requiere un entendimiento preciso sobre cómo utilizar la herramienta de manera óptima. Es crucial comprender qué se le puede pedir y cómo hacerlo. Este proceso de aprendizaje implica una inversión de tiempo y esfuerzo.

Entre las diversas posibilidades que ofrece ChatGPT para optimizar las operaciones diarias de las empresas, se destaca la automatización de tareas rutinarias. Empresas líderes ya lo están utilizando para la clasificación de correos y la gestión de solicitudes de usuarios.

Casos de uso de ChatGPT en empresas: 

  • ​TravelPerk: la startup que ha logrado automatizar el 80% de la clasificación de mensajes, permitiéndole gestionar un 50% más de reservas. La startup subraya el potencial de ChatGPT para impulsar la productividad empresarial.
  • Adevinta, la empresa de webs de clasificados, que ha implementado soluciones específicas con ChatGPT. Utilizan esta herramienta para la generación automática de descripciones a partir de currículums subidos. Esto les permite crear descripciones basadas en la profesión y habilidades seleccionadas, y el usuario tiene la libertad de modificarlas. Es importante señalar que en la mayoría de los casos, el texto generado suele ser editado posteriormente, recordándonos que, por el momento, estas herramientas están diseñadas para asistir al humano en lugar de operar de manera autónoma.
  • TradeInn: la startup española está utilizando ChatGPT para hacer descripciones de producto en lenguaje coloquial y SEO friendly, para posicionarse en los buscadores. 

    A pesar de todos los beneficios que proporciona la Inteligencia Artificial a las empresas, cabe destacar que en la gran mayoría de casos, el texto generado suele ser editado posteriormente, lo que nos recuerda que, por el momento, estas herramienta son sirven para ser autónomas sino que están pensadas para asistir al humano.

    Para obtener más información, haz clic aquí.





NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Smarthomes: ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas...

Cada vez son más las empresas multinacionales que se aventuran en el campo de las smarthomes. ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas del futuro?

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína...

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.

La aplicación de cocina SideChef y Amazon se han unido...

La aplicación de cocina SideChef y el retailer online Amazon se asocian para distribuir productos frescos a sus clientes. Los usuarios de SideChef que estén suscritos a Amazon Prime y AmazonFresh

¿Qué es la bioimpresión y qué utilidad tiene?

Las nuevas tecnologías y su aplicación en los diferentes campos, ofrece la oportunidad de utilizar la impresión 3D para la creación de nuevos productos médicos, así como su uso en prótesis y trasplantes. ¿Salvará vidas?