Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo la conectividad de 5G y la nueva tecnología podrían allanar el camino para los coches autónomos

Una tecnología inalámbrica colaborativa llamada C-V2X tiene la capacidad de advertir a los vehículos sobre obstáculos que las cámaras y los radares podrían no detectar, conectándolos a su entorno de una manera que apoya la implementación de la conducción autónoma y elimina la barrera de entrada de la seguridad vial del tráfico.

Las consecuencias del desarrollo de la tecnología C-V2X:

  • Posibilidad de digitalizar las ciudades – La identificación recíproca entre coches autónomos permite la coexistencia de los mismos y que la dirección de las ciudades vaya hacia un modelo digitalizado de transporte autónomo. Este modelo de transporte supondría la eliminación de semáforos puesto que los coches identificarían aquellas ocasiones en las que han de ceder el paso y aquellas en las que pueden pasar automáticamente. Por otro lado, si la velocidad máxima se establece en los propios coches autónomos, se podrían llegar a retirar los radares de las ciudades, ya que ningún vehículo superaría los límites. De esta forma tanto los semáforos como los radares serían superfluos y se alcanzaría la verdadera conducción autónoma relegando a las autoridades reguladoras del tráfico la función de auditoría de los sistemas de los coches autónomos.
  •  ​Implicaciones para los fabricantes – Hasta la fecha convive el desarrollo de dos tipos de software distintos (C-V2X y DSRC) pero tan solo uno será el que se establezca como el software oficial de los coches autónomos. Trump ha afirmado que esta decisión no será política, si no de mercado, por lo que el avance de uno de ellos como es el caso de C-V2X puede ser determinante para que los fabricantes lo seleccionen y lo establezcan como software oficial. El establecimiento de uno de ellos supone el ahorro en duplicidades de aquellos fabricantes que han optado por la compatibilidad con ambos software y una reducción del riesgo para ellos que han decidido optar por uno de ellos.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un nuevo complemento web que bloquea el marketing de las...

Estudiantes del Royal College of Art y el Imperial College de Londres han diseñado un plugin web gratuito que, gracias a la IA, permite detectar y no mostrar las ofertas de marcas poco sostenibles.

Google Duplex impresiona a hombres y máquinas

En mayo Google presentó Google Duplex, una nueva capacidad para su asistente virtual que le permite mantener conversaciones complejas sin la intervención humana en la parte del interlocutor. El CEO de Google Sundar Pichai demostró dicha capacidad reservando una cita en la peluquería y en un restaurante. En las demostraciones no se podía decir que la voz estaba formada por inteligencia artificial.

Seat presenta Minimó, su propuesta para el futuro...

La compañía automovilística Seat ha presentado en el pasado Mobile World Congress 2019 Minimó, su propuesta para las nuevas tendencias de movilidad urbana. Se trata de un vehículo autónomo preparado para el nuevo paradigma de movilidad del futuro que se avecina. Según la compañía, Minimó conseguirá revolucionar el mundo del carsharing gracias a su eficiencia operacional apoyada, entre otros motivos, por un sistema de cambio de baterías rápido y sencillo.

Combatir la malaria en Tanzania con drones

La malaria es una enfermedad que contraen 10 millones de personas anualmente en Tanzania, de las cuales acaban muriendo 80.000. Estas preocupantes cifras han hecho que hasta ahora los esfuerzos gubernamentales para erradicarla se enfocaran en soluciones complejas y costosas.