Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo la conectividad de 5G y la nueva tecnología podrían allanar el camino para los coches autónomos

Una tecnología inalámbrica colaborativa llamada C-V2X tiene la capacidad de advertir a los vehículos sobre obstáculos que las cámaras y los radares podrían no detectar, conectándolos a su entorno de una manera que apoya la implementación de la conducción autónoma y elimina la barrera de entrada de la seguridad vial del tráfico.

Las consecuencias del desarrollo de la tecnología C-V2X:

  • Posibilidad de digitalizar las ciudades – La identificación recíproca entre coches autónomos permite la coexistencia de los mismos y que la dirección de las ciudades vaya hacia un modelo digitalizado de transporte autónomo. Este modelo de transporte supondría la eliminación de semáforos puesto que los coches identificarían aquellas ocasiones en las que han de ceder el paso y aquellas en las que pueden pasar automáticamente. Por otro lado, si la velocidad máxima se establece en los propios coches autónomos, se podrían llegar a retirar los radares de las ciudades, ya que ningún vehículo superaría los límites. De esta forma tanto los semáforos como los radares serían superfluos y se alcanzaría la verdadera conducción autónoma relegando a las autoridades reguladoras del tráfico la función de auditoría de los sistemas de los coches autónomos.
  •  ​Implicaciones para los fabricantes – Hasta la fecha convive el desarrollo de dos tipos de software distintos (C-V2X y DSRC) pero tan solo uno será el que se establezca como el software oficial de los coches autónomos. Trump ha afirmado que esta decisión no será política, si no de mercado, por lo que el avance de uno de ellos como es el caso de C-V2X puede ser determinante para que los fabricantes lo seleccionen y lo establezcan como software oficial. El establecimiento de uno de ellos supone el ahorro en duplicidades de aquellos fabricantes que han optado por la compatibilidad con ambos software y una reducción del riesgo para ellos que han decidido optar por uno de ellos.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París

Una cadena de restaurantes de EE.UU. permite a los clientes...

La cadena estadounidense Panera Bread permite a sus consumidores diseñar sus propias comidas mediante tecnología simple. Además, Panera Bread ofrece a los usuarios información nutricional acerca de cada uno de los ingredientes que conforman sus platos. La cadena ha cambiado de manera drástica su huella tecnológica evolucionando desde un modelo de pedido en restaurante o de recogida de comida para llevar, a otro que ofrece la posibilidad de realizar tú pedido customizado desde tú dispositivo