Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo la conectividad de 5G y la nueva tecnología podrían allanar el camino para los coches autónomos

Una tecnología inalámbrica colaborativa llamada C-V2X tiene la capacidad de advertir a los vehículos sobre obstáculos que las cámaras y los radares podrían no detectar, conectándolos a su entorno de una manera que apoya la implementación de la conducción autónoma y elimina la barrera de entrada de la seguridad vial del tráfico.

Las consecuencias del desarrollo de la tecnología C-V2X:

  • Posibilidad de digitalizar las ciudades – La identificación recíproca entre coches autónomos permite la coexistencia de los mismos y que la dirección de las ciudades vaya hacia un modelo digitalizado de transporte autónomo. Este modelo de transporte supondría la eliminación de semáforos puesto que los coches identificarían aquellas ocasiones en las que han de ceder el paso y aquellas en las que pueden pasar automáticamente. Por otro lado, si la velocidad máxima se establece en los propios coches autónomos, se podrían llegar a retirar los radares de las ciudades, ya que ningún vehículo superaría los límites. De esta forma tanto los semáforos como los radares serían superfluos y se alcanzaría la verdadera conducción autónoma relegando a las autoridades reguladoras del tráfico la función de auditoría de los sistemas de los coches autónomos.
  •  ​Implicaciones para los fabricantes – Hasta la fecha convive el desarrollo de dos tipos de software distintos (C-V2X y DSRC) pero tan solo uno será el que se establezca como el software oficial de los coches autónomos. Trump ha afirmado que esta decisión no será política, si no de mercado, por lo que el avance de uno de ellos como es el caso de C-V2X puede ser determinante para que los fabricantes lo seleccionen y lo establezcan como software oficial. El establecimiento de uno de ellos supone el ahorro en duplicidades de aquellos fabricantes que han optado por la compatibilidad con ambos software y una reducción del riesgo para ellos que han decidido optar por uno de ellos.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

Cómo la IA y el ecosistema de tiendas automatizadas...

La IA está revolucionando el modelo operativo del comercio minorista, marcando un antes y un después en cómo las tiendas gestionan sus operaciones, atraen clientes y fomentan su lealtad.

Cómo se están preparando los fabricantes de automóviles...

La mayoría de los fabricantes de automóviles como BMW, Daimler/Mercedes-Benz, GM, Ford, y Toyota están preparándose con tecnologías como IoT, machine learning, asistentes virtuales y tecnologías de fabricación avanzadas, ya que para ellos la cuarta revolución industrial ha llegado a través de la disrupción digital en otros sectores.La inversión realizada por los mismos en tecnología se ha visto marcada por un gran crecimiento a lo largo de los últimos años como consecuencia de la aparición de desarrollos como el vehículo autónomo, entre otros. La mayoría de los fabricantes de automóviles están intentando fabricar su propio vehículo autónomo. Sin embargo, también buscan realizar acuerdos con las grandes compañías tecnológicas para poder solvenrar la falta de conocimiento y de experiencia que tienen en el ámbito tecnológico. BMW​BMW i Ventures fue lanzado en 2011, y ha sido su primer intento de ponerse en contacto con las nuevas tecnologías. Además BMW lleva a cabo programas para promover la realización de partnerships con startups, lo cual incluye una unidad de negocio denominada BMW Startup Garage para facilitar la realización de pilotos con startups y convertirse en un early adopter de los productos, servicios o tecnologías ofrecidas por las mismas. Además se encarga de los programas

Los mayores cambios impulsados por la tecnología que...

En este artículo se explica cómo Internet, los dispositivos móviles, los sensores, el blockchain y la Inteligencia Artificial están impulsando una revolución en el mundo financiero y cambiando drásticamente la forma en la que movemos el dinero en todo el mundo.