Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.

Las consecuencias de la llegada de nueva generación de las tecnologías de la información:

  • Mayor inteligencia tecnológica – La disrupción ha empujado a las empresas a ser más inteligentes desde el punto de vista tecnológico. Los C-suites están más en sintonía con las tendencias tecnológicas y, por ello, encargan a los líderes tecnológicos que transformen las tecnologías de la información en una fuente de beneficios para la empresa, teniendo en cuenta las peticiones de los clientes como base para la innovación.​​
  • Adaptación lenta y reacia al riesgo – Es importante que las empresas no se queden atrás, y estén actualizados en lo que a la tecnología se refiere. Sin embargo, a diferencia de la tecnología de consumo, la tecnología empresarial es más reacia al riesgo y se adapta más lentamente a los cambios, ya que a la hora de decidirse por una tecnología las empresas tienen que realizar inversiones medidas, haciendo un análisis de riesgo sobre lo que funcionará en el curso de un compromiso de tres, cinco o siete años.
  • Transformación de los CIOs para poder atender a las demandas de los consumidores – Como parte de la transformación, los jefes de información (CIOs) se convertirán en disruptores y visionarios. Sin embargo, se espera que no más de uno de cada cinco de los CIOs actuales cumpla con las demandas emergentes para su posición. Parte de la transición de liderazgo incluirá una centralización del poder en torno al CIO.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Del éxito pionero al olvido digital: el adiós definitivo...

Skype dejará de existir tal como lo conocíamos. La plataforma que transformó la comunicación digital antes de Zoom, Teams o Meet dice adiós tras años de declive silencioso.

Las startups españolas ya habían recaudado más de 1.200...

El mes de septiembre de 2018 cerró con una cifra total de 65,5 millones de euros invertidos en startups españolas, lo cual, sumado al resto de inversiones realizadas en 2018 supone una inversión total en startups españolas de más de 1.200 millones de euros en los tres primeros trimestres del año.

El sistema de reconocimiento facial permite a los...

Cermaq Group AS, una empresa noruega ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial para peces acuñados iFarm. Utiliza el patrón de manchas alrededor de los ojos, la boca y las branquias de los peces para distinguirlos.

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.