Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ekocenter, el quiosco de Coca-Cola que lleva agua, luz e Internet a las zonas más desfavorecidas del planeta

En la actualidad hay más de 844 millones de personas que no tienen acceso a agua potable, y Coca-Cola ha puesto en marcha un proyecto denominado Ekocenter en el que, junto a otras empresas privadas, organizaciones públicas y ONGs de diversos países está trabajando por poner solución a este problema y mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos a través de unos quioscos modulares. Estos quioscos son estructuras modulares que proporcionan acceso a servicios básicos que, por el momento están en 8 países de África y Asia.

Los resultados del proyecto Ekocenter:

  • Mejora de la calidad de vida de las personas que viven en zonas inhóspitas del planeta – La instalación de estos quioscos permite no sólo que estas personas tengan acceso a agua potable, sino que también puedan obtener otro tipo de servicios básicos como electricidad, conexión a Internet, medicamentos y alimentos, lo cual les permite tener unas mejores condiciones de vida. ​Mejora de la salud – El acceso a agua potable supone una gran oportunidad para que los habitantes de estas zonas tengan más salud, y un incremento de la capacidad de los mismos para combatir las enfermedades, lo cual se traduce en una reducción considerable de las tasas de mortalidad.
  • Motores de la microeconomía de estas zonas de elevada pobreza – Estos quioscos no sólo ofrecen servicios básicos a los más pobres, sino que también proporcionan servicios de atención sanitaria y generan nuevos puestos de trabajo (se habían generado 500 puestos en el último recuento del proyecto realizado).
  • Empoderamiento de las mujeres de las áreas rurales – Estos quioscos también suponen un empoderamiento de las mujeres y de las niñas que viven en las zonas rurales, ya que gracias a los mismos no tienen que transportar grandes cantidades de agua a sus hogares diariamente y pueden dedicar más tiempo a trabajar, estudiar en la escuela o cuidar de su familia.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El dispositivo digital que presenta el sabor de la comida...

Ser capaces de saborear cuando no tenemos comida a nuestro alcance parecía algo imposible, pero actualmente ya no es una limitación.

La nueva plataforma de escaparates virtuales ofrece acceso...

Streetify es una nueva plataforma que permite la creación de calles virtuales. En ellas, los minoristas pueden emplazar sus escaparates virtuales y conectar con sus consumidores a través de anuncios o mensajes.

11 tecnologías que hacen posible la fabricación...

Hace cinco años, el director ejecutivo de MHI, George Prest, y su equipo emprendieron un viaje por Estados Unidos para hacer una pregunta sencilla a las partes interesadas en el manejo de materiales: ¿Dónde ve la industria en 2025?

Impakt, el plugin de tu navegador que permite contrastar...

La misión de Impakt es crear una extensión de los navegadores Chrome y Firefox para ayudar a sus usuarios a comprar productos de empresas que paguen a los trabajadores unos salarios justos, que promuevan la igualdad, que no dañen el medioambiente y que compartan los mismos valores sociales y políticos que ellos, es decir, a empresas con valores éticos.Las consecuencias de comprar a través de Impakt:Mayor transparencia por parte de las empresas – Mediante Impakt, los compradores podrán conocer la procedencia de los productos que quieren comprar. En el caso de que dicha procedencia no coincida con los valores sociales del consumidor, Impakt le sugerirá otros productos muy similares pero con una procedencia más ética, hasta que el usuario encuentre el producto que más se adecúa a sus necesidadesMejora de las prácticas de negocio de aquellas empresas que necesiten mejorar sus valores – Gracias a Impakt, aquellas empresas que necesiten replantearse sus valores sociales y éticos, recibirán un mensaje consistente basado en el comportamiento de compra de usuarios de todo el mundo que prefieren comprar productos procedentes de empresas que estén alineadas con sus valores, y que incluso están dispuestos a pagar más por aquellas elecciones más éticasMejores condiciones de