Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El atún es el siguiente alimento para el que se realizará una producción alternativa a base de plantas

La producción de alimentos alternativos a los tradicionales con ingredientes sustitutivos es una tendencia que ha sufrido un gran desarrollo en los últimos años. Hoy en día, ya es posible comer hamburguesas, filetes o salchichas hechas a partir de plantas, algas y otros productos. El pasado octubre, Atlantic Natural Foods y, recientemente, Good Catch, han logrado lanzar al mercado atún hecho a partir de algas, legumbres y otros ingredientes similares.

Las oportunidades del atún hecho a partir de ingredientes alternativos:

  • El tamaño del mercado supone un gran potencial de ingresos – El consumo de atún es una de las fuentes de alimentación más importantes para una gran parte de la sociedad. En este sentido, un 40% de la población se apoya en el pescado y el marisco como su principal fuente de proteínas.
  • El consumo de pescados y alimentos marinos representa un peligro en muchas zonas que se ven obligadas a regular la actividad de la pesca – La pesca de atún en Filipinas está al borde del colapso. Las autoridades, están obligadas a regular esta actividad con el objeto de mantener una población estable de este marino ante la creciente demanda de atún.
  • En determinadas ocasiones, ciertas sociedades y poblaciones, no tienen acceso al consumo de pescado – Bien por la localización geográfica, bien por la calidad de vida, hay ciertas sociedades que no disfrutan del acceso al consumo de atún y demás seres marinos con la limitación que esto supone para su alimentación. La producción alternativa de atún, supone un alivio en este sentido.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Un nuevo frigorífico inteligente contra el desperdicio...

La startup sueca Karma, cuya app conecta a los consumidores con restaurantes y tiendas de comestibles que desean vender sus alimentos no utilizados con descuento, está desarrollando ahora un frigorífico inteligente para ayudar a reducir aún más el desperdicio de alimentos. Para la puesta en marcha de este nuevo frigorífico, Karma se ha asociado con el fabricante de electrodomésticos Electrolux, el cual los usuarios podrán desbloquear a través de la app de Karma.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.