Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El auge del Livestream Shopping, el entretenimiento de próxima generación

Si bien el comercio en vivo está creciendo más rápido en Asia, con aumento anual promedio del 46%, el crecimiento de los ingresos del comercio electrónico puro en Europa aumentó un 40-80% en comparación con el mismo período del año pasado durante la etapa del Covid-19. Los productos comestibles esenciales han sido el principal impulsor de las ventas, pero ahora también están entrando a este mercado muchas otras categorías como la ropa y productos de hogar, muebles, moda femenina, moda infantil e incluso los productos que generan ingresos muy necesarios para sus trabajadores. En general los productos electrónicos de consumo volverán a niveles aún más altos una vez pase la pandemia.

China es uno de los grandes países cuya forma favorita de compra es a través de livestreaming y el comercio electrónico, donde  emplean influencers, conocidos como líderes de opinión clave (KOL). Para ello, utilizan plataformas de transmisión para exhibir productos, probarlos y describirlos al espectador, como es el caso de Taobao Live. Esta última se trata de la plataforma de comercio en vivo dominante en China cuyo volumen bruto de mercancías ha crecido considerablemente en los últimos tres años y estima que, en 2021, el livestreaming generará más de 500 millones de transacciones de ventas.

Algunas celebridades mundiales también están tomando nota del éxito de la tendencia de vender sus propias marcas como es el caso de Kim Kardashian, que se asoció con TMall y la transmisora en vivo china Viya para vender su nuevo perfume KKW Beauty.  En el caso de Estados Unidos, mediante el canal de compras QVC los televidentes pueden hacer preguntas en tiempo real, mientras que los descuentos y las estadísticas de cantidad limitada aparecen en la parte inferior de la pantalla para atraer el apetito de la audiencia a la venta. El livestreaming todavía está en progreso en las áreas de Europa y América del Norte donde Amazon, lanzó el año pasado su plataforma de compras de transmisión en vivo, Amazon Live. Por su parte Facebook e Instagram también están probando sus propias versiones del servicio.

Pero, aunque las empresas y personas influyentes se vuelven conocidos a raíz del livestream shopping, estas deben asegurarse de que sus televidentes obtengan la mejor experiencia del cliente o correrán el riesgo de perder su base de seguidores.Para ello, una de los elementos claves en aumentar la satisfacción de clientes según los consumidores chinos es, que estas compras en línea traten de ser lo más emocionantes y divertidas posibles. Otro elemento importante a tener en cuenta es el factor de la confianza. Como dijo Jill Martin quien generó ingresos de $60 millones para el Today Show en 2018, “La gente quiere comprar algo, de alguien en quien confían”. Por supuesto, la realidad virtual y aumentada también entra a formar parte de este nuevo comercio siendo crucial para lograr una promesa de experiencias inmersivas de compras en 3D, que permiten a los espectadores estudiar artículos desde todos los ángulos y experimentar la emoción de estar en el centro comercial. El livestream shopping se está globalizando y aumentando entre los consumidores de tal forma que a través de la innovación hacia la personalización, puede llegar a convertirse en el nuevo método de compra y entretenimiento de próxima generación.

Guidance

  • El comercio en vivo brinda a las empresas y a las marcas, la capacidad de aumentar el conocimiento y el alcance de la marca para que los consumidores se vean impulsados hacia la compra envueltos en una experiencia diferencial y atractiva para ellos.

  • Las compañías deberán adaptarse a las nuevas tecnologías implicadas en el desarrollo de este tipo de plataformas de comercio, para no verse expulsadas por otras empresas que sean capaces de adelantarse al mercado.

¿Quieres saber más?

Vídeos: How China is changing the future of shopping | Angela Wang



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Invertir durante una recesión?

Las tecnologías son capaces tanto de sobrevivir en un periodo de recesión, como de salir reforzadas de él. En la nueva era tecnológica los nuevos descubrimientos y aplicaciones tecnológicas se abren paso en cada uno de los sectores; pero especialmente en momentos de crisis, abren aún más la puerta hacía la digitalización y automatización.

La vacuna de nanopartículas de doble capa sienta las bases...

Los avances en la medicina son de importancia primordial dados los actuales problemas de salud. La mutación de ciertos virus crea una mayor dificultad para hacer vacunas eficaces contra estos, por lo que un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora vacuna de nanopartículas que podría utilizarse para prevenir diferentes cepas a la vez. Con ella, se reduce el riesgo de enfermar cuando el virus muta, ya que se han utilizado sustancias que se están presentes en más de una de las cepas.

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de

Los centros comerciales de Estados Unidos se vacían

Los centros comerciales, el símbolo que representa el American way of life, se encuentran en declive en el país que los creó después de la Segunda Guerra Mundial, lo cual supone un cambio profundo en la fisonomía de las ciudades y una amenaza para miles de empleos y millones de dólares en impuestos. Este declive no se debe que a los ciudadanos compren menos, sino a que sus preferencias y hábitos de consumo están cambiando. Una oleada de centros vacíos está extendiéndose por diferentes estados ante la falta de público, lo cual ha obligado a cerrar muchas tiendas debido a la caída de la actividad comercial, a rebajar los alquileres y, en algunos casos, al vaciamiento y abandono de determinados malls. Lo curioso de esta situación es que coincide con el afianzamiento de la confianza del consumidor y tasas de casi pleno empleo. Además, la secretaría de Comercio de EEUU afirma que casi el 90% de las ventas del comercio minorista se realizan en las tiendas. ¿Qué está sucediendo para que los centros comerciales estén en declive?Antes de la Gran Recesión del 2007, el sector de los centros comerciales ya estaba en crisis, experimentando grandes caídas de ventas y de