Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El auge del Livestream Shopping, el entretenimiento de próxima generación

Si bien el comercio en vivo está creciendo más rápido en Asia, con aumento anual promedio del 46%, el crecimiento de los ingresos del comercio electrónico puro en Europa aumentó un 40-80% en comparación con el mismo período del año pasado durante la etapa del Covid-19. Los productos comestibles esenciales han sido el principal impulsor de las ventas, pero ahora también están entrando a este mercado muchas otras categorías como la ropa y productos de hogar, muebles, moda femenina, moda infantil e incluso los productos que generan ingresos muy necesarios para sus trabajadores. En general los productos electrónicos de consumo volverán a niveles aún más altos una vez pase la pandemia.

China es uno de los grandes países cuya forma favorita de compra es a través de livestreaming y el comercio electrónico, donde  emplean influencers, conocidos como líderes de opinión clave (KOL). Para ello, utilizan plataformas de transmisión para exhibir productos, probarlos y describirlos al espectador, como es el caso de Taobao Live. Esta última se trata de la plataforma de comercio en vivo dominante en China cuyo volumen bruto de mercancías ha crecido considerablemente en los últimos tres años y estima que, en 2021, el livestreaming generará más de 500 millones de transacciones de ventas.

Algunas celebridades mundiales también están tomando nota del éxito de la tendencia de vender sus propias marcas como es el caso de Kim Kardashian, que se asoció con TMall y la transmisora en vivo china Viya para vender su nuevo perfume KKW Beauty.  En el caso de Estados Unidos, mediante el canal de compras QVC los televidentes pueden hacer preguntas en tiempo real, mientras que los descuentos y las estadísticas de cantidad limitada aparecen en la parte inferior de la pantalla para atraer el apetito de la audiencia a la venta. El livestreaming todavía está en progreso en las áreas de Europa y América del Norte donde Amazon, lanzó el año pasado su plataforma de compras de transmisión en vivo, Amazon Live. Por su parte Facebook e Instagram también están probando sus propias versiones del servicio.

Pero, aunque las empresas y personas influyentes se vuelven conocidos a raíz del livestream shopping, estas deben asegurarse de que sus televidentes obtengan la mejor experiencia del cliente o correrán el riesgo de perder su base de seguidores.Para ello, una de los elementos claves en aumentar la satisfacción de clientes según los consumidores chinos es, que estas compras en línea traten de ser lo más emocionantes y divertidas posibles. Otro elemento importante a tener en cuenta es el factor de la confianza. Como dijo Jill Martin quien generó ingresos de $60 millones para el Today Show en 2018, “La gente quiere comprar algo, de alguien en quien confían”. Por supuesto, la realidad virtual y aumentada también entra a formar parte de este nuevo comercio siendo crucial para lograr una promesa de experiencias inmersivas de compras en 3D, que permiten a los espectadores estudiar artículos desde todos los ángulos y experimentar la emoción de estar en el centro comercial. El livestream shopping se está globalizando y aumentando entre los consumidores de tal forma que a través de la innovación hacia la personalización, puede llegar a convertirse en el nuevo método de compra y entretenimiento de próxima generación.

Guidance

  • El comercio en vivo brinda a las empresas y a las marcas, la capacidad de aumentar el conocimiento y el alcance de la marca para que los consumidores se vean impulsados hacia la compra envueltos en una experiencia diferencial y atractiva para ellos.

  • Las compañías deberán adaptarse a las nuevas tecnologías implicadas en el desarrollo de este tipo de plataformas de comercio, para no verse expulsadas por otras empresas que sean capaces de adelantarse al mercado.

¿Quieres saber más?

Vídeos: How China is changing the future of shopping | Angela Wang



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las nuevas tendencias están creando ganadores y perdedores...

La disrupción digital está afectando notablemente a la industria de pagos, y algunos de los agentes del ecosistema están siendo más beneficiados que otros. Business Insider Intelligence ha realizado un informe en el que explora el ecosistema de pagos digitales actual, sus motores de crecimiento y hacia dónde se dirige la industria.

WhatsApp ofrece la funcionalidad de shopping en su app para...

La plataforma ha decidido comenzar a ofrecer funciones de compras en la aplicación para comunicarse con las empresas y servicios de alojamiento en la nube.

Impakt, el plugin de tu navegador que permite contrastar...

La misión de Impakt es crear una extensión de los navegadores Chrome y Firefox para ayudar a sus usuarios a comprar productos de empresas que paguen a los trabajadores unos salarios justos, que promuevan la igualdad, que no dañen el medioambiente y que compartan los mismos valores sociales y políticos que ellos, es decir, a empresas con valores éticos.Las consecuencias de comprar a través de Impakt:Mayor transparencia por parte de las empresas – Mediante Impakt, los compradores podrán conocer la procedencia de los productos que quieren comprar. En el caso de que dicha procedencia no coincida con los valores sociales del consumidor, Impakt le sugerirá otros productos muy similares pero con una procedencia más ética, hasta que el usuario encuentre el producto que más se adecúa a sus necesidadesMejora de las prácticas de negocio de aquellas empresas que necesiten mejorar sus valores – Gracias a Impakt, aquellas empresas que necesiten replantearse sus valores sociales y éticos, recibirán un mensaje consistente basado en el comportamiento de compra de usuarios de todo el mundo que prefieren comprar productos procedentes de empresas que estén alineadas con sus valores, y que incluso están dispuestos a pagar más por aquellas elecciones más éticasMejores condiciones de

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.