Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El Crowdsourcing acaba con los impedimentos de la última milla de e-Commerce

La entrega de paquetes a través de crowdsourcing es un modelo que está ganando cada vez más popularidad para las entregas de última milla, ya que aprovecha a los mensajeros locales no profesionales para llevar los paquetes a las puertas de los clientes, a veces en menos de una hora.

Las consecuencias de la entrega mediante el modelo de crowdsourcing:

  • Incremento de la satisfacción de los consumidores – Este modelo de entrega permite a las empresas satisfacer a los consumidores que cada vez demandan entregas más rápidas para sus compras online. Este aspecto es especialmente relevante en los consumidores más jóvenes, que al haber crecido junto a la tecnología tienen unas expectativas muy elevadas en lo referente a la rapidez de entrega, pudiendo influir la misma en su nivel de fidelidad a una marca. Por tanto, la rapidez de entrega supone una importante ventaja competitiva en la actualidad.
  • Nuevas empresas de entrega – Como consecuencia de esta tendencia creciente, han ido surgiendo muchas nuevas empresas de entrega como Postmates, Instacart y Deliv, en las que se han invertido varios miles de millones de dólares.
  • Reducción de costes de logística para la empresa – Con este modelo de entrega las empresas reducen costes, ya que los repartidores realizan la entrega del paquete al destinatario en sus propios vehículos.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Servicio de lavandería sostenible y bajo demanda ahorra...

Un estudiante de postgrado, ha decidido crear un negocio donde la filosofía está basada en la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Su empresa Oxwash, es una lavandería que aprovecha el agua de lavados anteriores, capaz de ahorrar hasta el 60% que utiliza una lavadora convencional.

Los 4 escenarios postpandémicos para el futuro del retail

El COVID-19 está modificando por completo el escenario en el que las personas, las empresas y los gobiernos se mueven e interactúan. Su poder transformador ha logrado cambiar la forma en la que las empresas operan, así como los hábitos y comportamientos de los consumidores.

Una startup francesa espera fomentar menos envases con sus...

La empresa Jean Bouteille, utiliza en sus tiendas un sistema de botellas de cristal reutilizables, por su duración y contribución con el medio ambiente.

Facebook trabaja en llevar la recomendación de productos...

Facebook ha presentado una patente de un sistema de reconocimiento facial vinculado a las cámaras de las tiendas comerciales para transmitir información sobre el perfil de sus clientes al personal. Además de desvelar la actividad del usuario en su cuenta de Facebook, también dará detalles acerca de su estado de ánimo y sobre cómo esta recibiendo el trato del personal de la tienda en tiempo realLas consecuencias de la utilización del reconocimiento facial en las tiendas:Mayor información acerca del cliente – A través de la herramienta de reconocimiento facial, el personal de las tiendas podrá estar informado del nivel de satisfacción del cliente en tiempo real. Además, permitirá conocer a los dependientes de las tiendas si el cliente necesita ayuda para realizar sus compras en todo momento. De este modo, se conseguirá una mejor experiencia de cliente en un entorno comercial tradicional​Menor protección de la privacidad del cliente – Sin embargo, no todas las consecuencias de esta herramienta son favorables, ya que supone una intrusión en la privacidad de los clientes. Por ello, es importante que se ponga en marcha la regulación necesaria para solucionar los problemas que se puedan ocasionar al tener guardados los detalles privados y personales de