Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El Crowdsourcing acaba con los impedimentos de la última milla de e-Commerce

La entrega de paquetes a través de crowdsourcing es un modelo que está ganando cada vez más popularidad para las entregas de última milla, ya que aprovecha a los mensajeros locales no profesionales para llevar los paquetes a las puertas de los clientes, a veces en menos de una hora.

Las consecuencias de la entrega mediante el modelo de crowdsourcing:

  • Incremento de la satisfacción de los consumidores – Este modelo de entrega permite a las empresas satisfacer a los consumidores que cada vez demandan entregas más rápidas para sus compras online. Este aspecto es especialmente relevante en los consumidores más jóvenes, que al haber crecido junto a la tecnología tienen unas expectativas muy elevadas en lo referente a la rapidez de entrega, pudiendo influir la misma en su nivel de fidelidad a una marca. Por tanto, la rapidez de entrega supone una importante ventaja competitiva en la actualidad.
  • Nuevas empresas de entrega – Como consecuencia de esta tendencia creciente, han ido surgiendo muchas nuevas empresas de entrega como Postmates, Instacart y Deliv, en las que se han invertido varios miles de millones de dólares.
  • Reducción de costes de logística para la empresa – Con este modelo de entrega las empresas reducen costes, ya que los repartidores realizan la entrega del paquete al destinatario en sus propios vehículos.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La realidad aumentada, una oportunidad para el sector...

Las nuevas tecnologías se abren paso en el sector retail con el objeto de mejorar la experiencia de cliente. La realidad aumentada, aspira a elevar la satisfacción del consumidor mejorando las experiencias de compra.

Las cinco cosas que hay que saber antes de invertir en...

Los beneficios de la IA van desde mejorar el servicio al cliente y la experiencia hasta automatizar los procesos, reducir costos y tiempo, aumentar la productividad y las ventas, diseñar y evaluar el alcance de las estrategias de marketing, mejorar la toma de decisiones, entre muchas otras. Pero veamos los conceptos que hay que conocer antes de invertir en esta tecnología.

Target se asocia con Google para permitir la compra por voz

El gigante minorista aprovecha la tecnología de Google para aumentar sus ventas online con el uso de Google Assistant y mejorar su distribución a través de Google Express – al igual que demostró Wal-Mart en agosto, Target busca hacer frente a Amazon en el área de las ventas online, el uso de asistentes virtuales y en la distribución de productos a domicilio.Las consecuencias de la alianza:Permite la penetración del mercado de venta en hogares a través de asistentes virtuales – actualmente el asistente por voz Alexa de Amazon domina la venta de productos por voz desde casa pero, gracias a la alianza con Google, el cuarto minorista más grande de EEUU puede competir con Amazon ofreciendo la venta por voz tanto desde los altavoces establecidos para ello en su hogar como desde cualquier otro dispositivo ​Alianza para desarrollar conjuntamente otros proyectos – el acuerdo también permitirá a las dos compañías trabajar juntas en una serie de áreas como la inclusión de la tarjeta de pago de Target (REDcard) en la plataforma de compras de Google o la venta por voz en las tiendas físicas. Además de trabajar juntos en varios proyectos del área digital, ambas compañías compartirán los datos de

Microfábricas locales para reducir las emisiones

Las microfábricas de la startup canadiense Relocalize están eliminando las emisiones de alimentos de media milla. ¿Cómo están logrando estas medidas?