Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El Crowdsourcing acaba con los impedimentos de la última milla de e-Commerce

La entrega de paquetes a través de crowdsourcing es un modelo que está ganando cada vez más popularidad para las entregas de última milla, ya que aprovecha a los mensajeros locales no profesionales para llevar los paquetes a las puertas de los clientes, a veces en menos de una hora.

Las consecuencias de la entrega mediante el modelo de crowdsourcing:

  • Incremento de la satisfacción de los consumidores – Este modelo de entrega permite a las empresas satisfacer a los consumidores que cada vez demandan entregas más rápidas para sus compras online. Este aspecto es especialmente relevante en los consumidores más jóvenes, que al haber crecido junto a la tecnología tienen unas expectativas muy elevadas en lo referente a la rapidez de entrega, pudiendo influir la misma en su nivel de fidelidad a una marca. Por tanto, la rapidez de entrega supone una importante ventaja competitiva en la actualidad.
  • Nuevas empresas de entrega – Como consecuencia de esta tendencia creciente, han ido surgiendo muchas nuevas empresas de entrega como Postmates, Instacart y Deliv, en las que se han invertido varios miles de millones de dólares.
  • Reducción de costes de logística para la empresa – Con este modelo de entrega las empresas reducen costes, ya que los repartidores realizan la entrega del paquete al destinatario en sus propios vehículos.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan...

En el futurista hotel "FlyZoo" de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel, que cuenta con 290 habitaciones, es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se...

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.

Apple acaba de comprar una startup especializada en ayudar...

Apple ha adquirido Pullstring, un startup que ayuda a los clientes a crear aplicaciones de voz y que fue fundada en 2011 por unos antiguos empleados del estudio Pixar. Sin embargo, Apple todavía no ha confirmado la noticia.

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.