Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El dispositivo digital que presenta el sabor de la comida virtual

Ser capaces de saborear cuando no tenemos comida a nuestro alcance parecía algo imposible, pero actualmente ya no es una limitación. En la Universidad de Meiji, un investigador ha creado un dispositivo capaz de hacer que un sujeto perciba los cinco sabores en su boca. El proceso utiliza electroforesis, y mediante el contacto de cinco pequeños tubos con la lengua, y controlando las cargas eléctricas, se pueden aumentar unos sabores mientras que otros se reducen.

Las implicaciones de este innovadora creación son:

  • Control y ayuda de enfermedades – Las personas que sufren de presión arterial alta y deban comer alimentos sin sal, el uso de este dispositivo podría ser de gran ayuda. Mientras se ingieren alimentos, se podría añadir un poco de sal “digital” para que pudieran disfrutar de la comida sin ninguna limitación. A su vez, también podría ser utilizado para personas que tengan problemas de peso o incluso para disfrutar de experiencias de lujo en aviones.
  • Aporte nutricional incluido – Actualmente este dispositivo solo es capaz de simular sabores en la persona, pero con un correcto desarrollo, se podría incluir algún tipo de sustancia con los nutrientes necesarios para alimentar a quien lo consuma. De esta manera, se estaría utilizando siempre una composición insabora de manera que el consumidor decida lo que está comiendo en una amplia carta de comidas, pero con la diferencia de que no solo disfruta de una experiencia única, sino que recibe un aporte calórico correspondiente con los datos que previamente se aporten, como peso, edad, patologías previas, etc.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y...

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Wallmart desarrollará 500 estaciones de click&collect...

Wallmart instalará a lo largo de este año 500 Pickup towers en sus tiendas de EEUU debido al éxito del programa que ha recibido más de medio millón de pedidos desde su instalación el año pasado. Las estaciones automatizadas permiten que los clientes puedan recoger los productos comprados a través de su tienda online en las tiendas de Wallmart.Las consecuencias del aumento de Pickup towers de Wallmart: Reducción de costes de transporte – el click&collect en tienda reduce los costes de transporte de Wallmart frente al envío de los productos a la casa del cliente.Descuentos en compra online para los clientes – la empresa ha anunciado descuentos en un millón de referencias de productos online si los clientes utilizan el servicio de recogida en tienda.Nuevas funcionalidades de recogida de productos – las nuevas estaciones de recogida permitirán a los clientes recoger productos de mayor tamaño como televisiones en las ‘Pickup lockers’.Competencia frente a Amazon – Wallmart aprovecha su ventaja competitiva en comercio físico para competir con Amazon en su negocio de comercio online.Para saber más haz click aquí

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.

En esta fábrica de bio-reciclado el plástico se...

El reciclado de plástico es un proceso complicado que hasta ahora era incapaz de reciclar la mayoría de tipos de plásticos ya que el resultado derivaba en materiales de escaso o nulo valor no aptos para el consumo humano. Esto va a cambiar en el futuro gracias a la tecnología diseñada por Carbios que permite reciclar todos los materiales plástico en un nuevo material virgen igual en calidad a su predecesor.