Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El globo Wi-Fi de Alphabet sobrevuela la costa de Los Ángeles

Alphabet, la matriz de Google, lleva años trabajando en lo que llama Moonshots: proyectos a priori inviables creados a partir de ideas muy innovadoras. La compañía financia estos proyectos durante unos años para testar su viabilidad en el mercado. Uno de ellos era el Proyecto Loon: globos Wi-Fi que buscaban llevar conexión a internet a los lugares más recónditos del mundo o a lugares afectados por catástrofes mediante la creación de una red de globos aerostáticos. Tras años de desarrollo, parece que por fin estos globos podrían ser una realidad, ya que se ha avistado uno de ellos cerca de la costa de Los Ángeles.

Las implicaciones de este avistamiento son:

  • Conectividad ubicua – A pesar de que en el mundo desarrollado la falta de conexión a internet se considera un hecho impensable, aún existen localizaciones a nivel global en las que la conexión a internet es un bien escaso. El uso de estos globos para proveer internet en estos lugares supone una mejora para la calidad de vida de sus habitantes, pues supone una mejora en la educación, atención médica y calidad de vida.
  • Aplicación del speculative design – El speculative design es una rama del diseño y desarrollo de productos que busca combinar las capacidades potenciales de tecnologías emergentes, aplicándolas al panorama cultural. Uno de sus principios es el apoyo a innovaciones que en un inicio pueden parecer incoherentes o incluso contraintuitivas para su desarrollo, bajo la premisa de que, si resultan exitosas, los avances que pueden suponer serán exponenciales y aportarán mayor valor que aquellas que hayan seguido un camino tradicional. Este principio es el que aplica Alphabet en el desarrollo de sus Moonshots y puede ser la clave para el descubrimiento de innovaciones rupturistas.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Dimien: combatiendo el cambio climático con nanomateriales

Brian Schultz y Sean Depner, dos estudiantes de doctorado en químicas por la Universidad de Buffalo son los autores que están detrás de E3 Smart Window. Se trata de un nuevo cristal basado en un nanomaterial para su revestimiento que permite la adaptación a la temperatura exterior. Schult fundó Dimien en el oeste de Nueva York hace 6 años y contrató a Depner como vicepresidente de I+D+i y ahora esperan sacar al mercado su nuevo producto dentro de los próximos 18 meses.

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.

Cómo se están preparando los fabricantes de automóviles...

La mayoría de los fabricantes de automóviles como BMW, Daimler/Mercedes-Benz, GM, Ford, y Toyota están preparándose con tecnologías como IoT, machine learning, asistentes virtuales y tecnologías de fabricación avanzadas, ya que para ellos la cuarta revolución industrial ha llegado a través de la disrupción digital en otros sectores.La inversión realizada por los mismos en tecnología se ha visto marcada por un gran crecimiento a lo largo de los últimos años como consecuencia de la aparición de desarrollos como el vehículo autónomo, entre otros. La mayoría de los fabricantes de automóviles están intentando fabricar su propio vehículo autónomo. Sin embargo, también buscan realizar acuerdos con las grandes compañías tecnológicas para poder solvenrar la falta de conocimiento y de experiencia que tienen en el ámbito tecnológico. BMW​BMW i Ventures fue lanzado en 2011, y ha sido su primer intento de ponerse en contacto con las nuevas tecnologías. Además BMW lleva a cabo programas para promover la realización de partnerships con startups, lo cual incluye una unidad de negocio denominada BMW Startup Garage para facilitar la realización de pilotos con startups y convertirse en un early adopter de los productos, servicios o tecnologías ofrecidas por las mismas. Además se encarga de los programas