Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El medicamento que te mantiene joven

Judith Campisi descubrió en los 90 que las células que entran en una fase conocida como “senescencia”, no se ven afectadas por el cáncer puesto que no se dividen. Colateralmente descubrió que dichas células se acumulan provocando el envejecimiento y ahora investiga los “senolíticos”, medicamentos que eliminan dichas células y tienen un efecto rejuvenecedor.

Las consecuencias de la investigación y desarrollo de “senolíticos”:

  • La transformación de la industria healthcare – dado que el envejecimiento es motor de múltiples patologías relacionadas con la edad, el desarrollo de senolíticos supondría que una nueva generación de médicos – los llamamos geriatras hoy en día – adoptara un enfoque mucho más holístico, y las intervenciones también serían más holísticas. Los senolíticos revolucionarían la forma en que pensamos sobre la medicina hoy en día puesto que el 80% de los pacientes de los hospitales que reciben atención médica aguda son mayores de 65 años. Los senolíticos serían un arma para que los geriatras puedan tratar el envejecimiento holísticamente en lugar de tratar cada enfermedad relacionada con el envejecimiento de forma individualizada.
  • La ampliación del periodo de salud – el enfoque del proyecto se centra en ampliar el periodo de salud, manteniendo estable el de vida. Los datos de esperanza de vida media aumentarán pero no lo harán los máximos. Los experimentos con ratones en los que se han eliminado las células senescentes han mostrado un aumento significativo en la esperanza de vida media, pero no hay un aumento en la esperanza de vida máxima. En cierto modo, los ratones murieron más sanos.
  • Multiplicación de la población – la población se incrementará pero de forma apenas imperceptible respecto al incremento natural actual. El incremento de la población total será drásticamente inferior al incremento de la población “sana” según afirma la investigadora por lo que los recursos dedicados al cuidado de pacientes con enfermedades con base en el envejecimiento podrá dedicarse al cuidado del incremento de pacientes derivado del incremento de la población.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

John Deere y la Inteligencia Artificial en la agricultura

John Deere, la empresa de fabricación de equipos para agricultura y de servicios, se está preparando para comercializar este año un rociador para cultivos que funciona con Inteligencia Artificial y utiliza cámaras y machine learning para eliminar las malezas con pesticidas, y los cultivos con fertilizantes.

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes.

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.