Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo. El teléfono se pliega fácilmente para poder llevarlo con comodidad. Por el momento, solo está a la venta una versión para desarrolladores en EEUU por $1300.

Las consecuencias del lanzamiento del FlexPai:

  • La tendencia hacia la utilización de dispositivos móviles de gran tamaño alcanza un nuevo hito al introducir la posibilidad de desarrollar teléfonos plegables – Gracias a este innovador invento, los fabricantes de móviles encuentran una solución viable al problema del tamaño en sus últimos diseños. De igual manera, el usuario mejora su experiencia de uso disfrutando de un dispositivo de gran pantalla fácilmente portable.
  • Los fabricantes se enfrentan al reto de conseguir una pantalla de calidad – Es importante destacar que aún queda un gran camino por recorrer para lograr un teléfono móvil plegable que mantenga una calidad óptima en su pantalla. A pesar de la innovación del dispositivo, el FlexPei presenta un pequeño espacio entre las dos mitades. Del mismo modo, se suceden una serie de retos tecnológicos al que se enfrentan los fabricantes para poder comercializar un dispositivo que mejore las prestaciones que actualmente se encuentran en el mercado.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿No hay sustrato? No hay problema: H2Grow permite...

El H2Grow es una iniciativa que tiene como objetivo plantar cara al hambre en regiones desérticas y ayudar así a las comunidades más vulnerables a ser autosuficientes. La base del H2Grow es la hidroponía, una técnica de cultivo que no requiere suelo agrícola, lo que permite salvar obstáculos derivados de la falta de espacio, la escasez de agua y las condiciones climatológicas adversas. Este proyecto ya se ha implantado en comunidades en diferentes puntos del planeta como Argelia, Chad y Perú.

Tu móvil te hace recomendaciones según tus expresiones

La plataforma de NexTech combina inteligencia artificial con realidad aumentada para que las aplicaciones de compra de los retailers sean capaces de reaccionar a las expresiones faciales de los compradores frente a un producto, bien ofreciendo un botón directo de compra, sugiriendo la alternativa de probar la pieza mediante realidad aumentada o proponiendo una alternativa a lo que se está viendo en caso de detectar una expresión negativa

Las asombrosas maneras en las que eBay utiliza la...

eBay lleva utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de machine learning durante más de una década para hacer coincidir a los compradores con los vendedores adecuados para sus intereses y necesidades.

Uber lanza Uber Rewards, su propio programa de recompensas

Uber ha lanzado en algunas ciudades de Estados Unidos un programa de recompensas similar al de las aerolíneas y al de los hoteles