Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo. El teléfono se pliega fácilmente para poder llevarlo con comodidad. Por el momento, solo está a la venta una versión para desarrolladores en EEUU por $1300.

Las consecuencias del lanzamiento del FlexPai:

  • La tendencia hacia la utilización de dispositivos móviles de gran tamaño alcanza un nuevo hito al introducir la posibilidad de desarrollar teléfonos plegables – Gracias a este innovador invento, los fabricantes de móviles encuentran una solución viable al problema del tamaño en sus últimos diseños. De igual manera, el usuario mejora su experiencia de uso disfrutando de un dispositivo de gran pantalla fácilmente portable.
  • Los fabricantes se enfrentan al reto de conseguir una pantalla de calidad – Es importante destacar que aún queda un gran camino por recorrer para lograr un teléfono móvil plegable que mantenga una calidad óptima en su pantalla. A pesar de la innovación del dispositivo, el FlexPei presenta un pequeño espacio entre las dos mitades. Del mismo modo, se suceden una serie de retos tecnológicos al que se enfrentan los fabricantes para poder comercializar un dispositivo que mejore las prestaciones que actualmente se encuentran en el mercado.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el...

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones.

Jeff Bezos: La inteligencia artificial creará puestos de...

Jeff Bezos, el creador y CEO de Amazon, ha declarado en un reportaje para la CNBC que el uso de Inteligencia Artificial y la robótica en el mundo laboral no supondrá una disminución de puestos de trabajo.Las consecuencias del uso de IA en el mundo laboral según Jeff Bezos: Aumento de contrataciones – Amazon, que tiene contratados a más de medio millón de empleados en todo el mundo, no ha dejado de contratar personal a pesar de contar con un gran número de robots. Ha anunciado la contratación de 2.000 empleados tecnológicos y 50.000 empleados más para su segunda oficina central.​Mejoras en la calidad de los trabajos – La entrada de los robots y la automatización al mundo laboral supondrá un cambio en la forma de trabajo y en los tipos de trabajos realizados por los humanos, sin embargo los nuevos trabajos serán de mejor calidad, ofrecerán nuevas oportunidades laborales y supondrán una mejora de la riqueza global.Para saber más haz click aquí

Maple Leaf Food, invirtió en la startup Entomo Farms, una...

Maple Leaf Foods, la productora de carne más grande de Canadá, invirtió en Entomo Farms, la startup norteamericana más grande de producción de insectos para el consumo humano. Entomo Farms, fue fundada en 2014, y supone una alternativa nutritiva y sostenible a las tradicionales proteínas de la carne.

¿Podrían desarrollar consciencia los cerebros cultivados...

Esta es la pregunta que se plantean los científicos en Japón tras el descubrimiento de que las células de tejido cerebral, cuya reproducción se produce de manera artificial en el laboratorio, son capaces de comunicarse entre sí y sincronizar su comportamiento. Esto aún no sería un indicador de que sean capaces de desarrollar consciencia (para ello habría que esperar al desarrollo del cerebro entero), pero este comportamiento si muestra lo que podría determinarse como el origen de la memoria.