Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El reconocimiento facial y la inteligencia artificial invadirán la esfera pública de una manera ética

La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más punteras y con tendencia alcista. Es por ello que se pueden encontrar varias aplicaciones de esta tecnología en muchos de los productos del mercado. Sin embargo, su uso se encuentra en un marco legal poco definido y con la necesidad de definir unos límites de actuación.

El impacto de esta tecnología será:

  • Mayor beneficio para determinados sectores – La Inteligencia Artificial, utilizada de manera correcta, brinda a determinados sectores, como el automovilístico, claros beneficios. La conducción autónoma, prevención de accidentes o aumento de la seguridad, son algunos de ellos. El sector sanitario, es otro de los beneficiados a la hora de implementar nuevas tecnologías, como la IA, brindando nuevos métodos de asistencia a los pacientes y mejorando la calidad de vida de la población.
  • Favorece la justicia penal – La Inteligencia Artificial puede ser utilizada en conjunción con el reconocimiento facial, para ayudar a crear una sociedad sin delincuencia, a través de la identificación predictiva de comportamientos criminales y áreas de actividad criminal.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.

La nueva era del transporte

El mundo del transporte está viviendo una revolución debido a las nuevas creaciones y constantes avances. La innovación es uno de los principales pilares para buscar nuevas alternativas de transporte, por ello, no solo han nacido empresas dispuestas a potenciar el uso de electricidad como recurso principal, sino que enfocan su visión hacia un futuro con transportes aéreos.

El Apple Watch puede detectar indicios de diabetes con un...

De acuerdo a un estudio realizado por el fundador de la app Cardiogram, el Apple Watch puede detectar indicios de diabetes en los usuarios con un 85% de precisión. En el último estudio clínico de Cardiogram realizado a 14.000 usuarios de Apple Watch, el dispositivo fue capaz de detectar que 462 de ellos tenían diabetes, utilizando el sensor de frecuencia cardiaca del reloj y los algoritmos de inteligencia artificial de la empresa.Las implicaciones de que a través de Apple Watch se puedan detectar indicios de algunas enfermedades:Control de la salud – El Apple Watch resulta un dispositivo idóneo para hacer un seguimiento constante de la salud del usuario, ya que no sólo permite medir la frecuencia cardiaca, sino que también hace posible monitorizar la calidad, la frecuencia y la cantidad de movimiento, las calorías quemadas, etc. ayudándole así a mantenerse en una buena forma física.​Prevención de enfermedades – El hecho de que se puedan detectar indicios de enfermedades como la diabetes de forma pasiva con tan sólo analizar el ritmo cardiaco no sólo hace posible la prevención la enfermedad detectada permitiendo que esta no llegue a agravarse, sino que también permite evitar la aparición de otras enfermedades relacionadas.Recomendaciones de cara

El aprendizaje automático podría comprobar si estás...

La start-up Landing AI ha creado una herramienta con el fin de controlar la distancia adecuada entre personas a través de la Inteligencia Artificial.