Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el primero en lanzar un servicio de entrega con drones

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones. Otras firmas, han asegurado haber lanzado el primer servicio del mundo, como la compañía Flytrex que lo hizo en Islandia en 2017 en colaboración con AHA, el mayor distribuidor del país.

Las características del lanzamiento:

  • Wing, una compañía de Alphabet, la matriz de Google, es la responsable de este primer reparto a domicilio a través de drones – La startup ha recibido el permiso por parte de la autoridad competente (CASA) para realizar ese primer servicio en la ciudad australiana de Canberra tras 18 meses de proyecto. Durante ese periodo, la compañía ha realizado más de 3.000 envíos de prueba sobre los cuales ha obtenido información de valor para finalmente lanzar el servicio al mercado.
  • Pese a la obtención del permiso, la CASA ha impuesto una serie de medidas a considerar – Los drones no podrán sobrevolar arterias principales de la ciudad. Además, los dispositivos tendrán que volar 5 metros por encima de las personas y a una distancia de 2 metros en horizontal. También, se limitará el horario de servicio.
  • Este nuevo servicio tendrá que ganarse la aceptación de los ciudadanos – En Canberra, muchos habitantes se han quejado del ruido que generan los drones incluso con las ventanas cerradas.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

RenovAI ayuda a los minoristas a ofrecer asesoramient...

Los cambios domicilio a menudo requieren de nuevos diseños, que vienen acompañados de elevados costes, establecidos por diseñadores de interiores. RenovAI, la startup que asesora en cuanto a diseño de interiores, ha querido ofrecer una solución para aquellos que quieren hacer cambios en sus hogares, ofreciendo nuevos diseños a través de su plataforma por un menor coste, acercando cada vez más una realidad en la que la tecnología interviene para generar proyectos a gusto del consumidor.

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

El nuevo sistema del MIT permite a los coches autónomos...

El laboratorio de informática e inteligencia artificial del MIT ha desarrollado el sistema Maplite, que permite que los coches autónomos puedan conducir gracias a los sensores que monitorizar las condiciones de la carretera en lugar de navegar utilizando los mapas 3D que se usan en el resto de coches autónomosLas consecuencias del uso de este desarrollo:Menor dependencia de los mapas 3D para la conducción autónoma – los sistemas actuales dependen de mapas 3D muy detallados que indican al sistema características como la altura de las aceras o la líneas que separan los carriles en MapLite las características de la carretera son reconocidas con los sensoresMayor número de carreteras incluidas– la gran mayoría de carretas estadunidenses no han sido mapeadas en detalle en 3D y los coches autónomos que dependen de esa tecnología no podrían conducir en ellas, sin embargo con el sistema Maplite, los coches podrían conducir por carreteras no mapeadas​Nuevo enfoque frente a otros modelos de auto conducción mapless – Otros sistemas mapless utilizan machine learning para entrenar al sistema mientras que Maplite desarrolla modelos para situaciones en las que los coches autónomos podrían encontrarse y luego informa de sus accionesPara saber más haz click aquí

“Trashbot”, el robot de limpieza del río de Chicago...

La start up Urban Rivers llevaba años tratando de buscar una solución al problema de la suciedad en el río de Chicago. Tras lanzar numerosas iniciativas, han decidido combinar la robótica con un modelo de trabajo colaborativo.