Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el primero en lanzar un servicio de entrega con drones

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones. Otras firmas, han asegurado haber lanzado el primer servicio del mundo, como la compañía Flytrex que lo hizo en Islandia en 2017 en colaboración con AHA, el mayor distribuidor del país.

Las características del lanzamiento:

  • Wing, una compañía de Alphabet, la matriz de Google, es la responsable de este primer reparto a domicilio a través de drones – La startup ha recibido el permiso por parte de la autoridad competente (CASA) para realizar ese primer servicio en la ciudad australiana de Canberra tras 18 meses de proyecto. Durante ese periodo, la compañía ha realizado más de 3.000 envíos de prueba sobre los cuales ha obtenido información de valor para finalmente lanzar el servicio al mercado.
  • Pese a la obtención del permiso, la CASA ha impuesto una serie de medidas a considerar – Los drones no podrán sobrevolar arterias principales de la ciudad. Además, los dispositivos tendrán que volar 5 metros por encima de las personas y a una distancia de 2 metros en horizontal. También, se limitará el horario de servicio.
  • Este nuevo servicio tendrá que ganarse la aceptación de los ciudadanos – En Canberra, muchos habitantes se han quejado del ruido que generan los drones incluso con las ventanas cerradas.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El futuro cashless ya está aquí

Los recientes avances tecnológicos hacen que la sociedad evolucione cada vez más hacia un futuro cashless. En este escenario, se espera que el Bitcoin juegue un appel más relevante que el que tiene en la actualidad como mero activo de inversión. ¿Cuál será el papel futuro de bitcoin?

El auge de las compras en 5 minutos

Gracias a Amazon y Whole Foods, un nuevo rumor podría estar cambiando el sector alimentario y sus centros en lo referente a la rapidez en la recogida de las compras. Cada vez son más comunes los micro-viajes al supermercado debido a los servicios que permiten a los clientes realizar el pedido online y recogerlo en tienda.

La próxima frontera alimenticia: los lácteos producidos...

Los alimentos sintéticos han llegado para quedarse. Gracias al impulso de la tecnología los alimentos sintéticos han llegado a las estanterías de los supermercados. Sin embargo, el público aún parece reacio a introducir este tipo de alimentos en su dieta. Los más populares han sido las alternativas a la carne tradicional. Ahora esta innovación llega a otro de los grandes grupos de productos derivados de animales: los lácteos.

Cómo las redes 5G cambiarán América

Uno de los temas más relevantes del Mobile World Congress de 2019 han sido las redes 5G. Los proveedores de redes están promocionando ampliamente sus beneficios: velocidades de descarga más rápidas en las redes de telefonía móvil y apoyo a las nuevas tecnologías, como la conducción autónoma de automóviles. Esta tecnología va a suponer el mayor cambio en las telecomunicaciones desde la invención del teléfono móvil.