Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Es el hidrógeno verde el combustible del futuro?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Es por ello que las empresas líder en el sector de la energía están cada vez más comprometidas con la explotación del hidrógeno como substituto a los combustibles fósiles. 

Este combustible juega un papel importante en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y eficientes en el movimiento global hacia la electrificación. El hidrógeno se produce en cantidades masivas principalmente mediante el uso de vapor para extraerlo del gas natural, liberando dióxido de carbono en el proceso.  

Hay una necesidad urgente de que la industria, la generación de energía y el transporte dejen los combustibles fósiles, ya que estos liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que suponen un riesgo para el medioambiente. De este modo, el hidrógeno verde parece una opción cada vez más atractiva para sustituir a los combustibles fósiles, este representa una prometedora fuente de energía libre de carbono.

Además, hay una urgencia para transformar el sistema energético europeo. La UE ha presentado un plan para reducir la dependencia con respecto a los combustibles fósiles rusos y avanzar con rapidez en la transición ecológica. 
Las medidas del Plan pueden responder responder a esta necesidad de cambio mediante el ahorro de energía, la diversificación del suministro de energía y el despliegue acelerado de las energías renovables para sustituir a los combustibles fósiles en los hogares, la industria y la producción de electricidad. 


Aplicaciones del hidrógeno verde: 

En este sentido, la compañía Plug Power, fabricante de celdas de combustible, tiene como objetivo convertirse en productor líder de hidrógeno y suministrarlo a usuarios industriales pesados. Por ello, la empresa se está reposicionando en el mercado como productor de combustible de hidrógeno hecho de agua y energía renovable para reducir la contaminación industrial por dióxido de carbono y convertirlo en un factor importante en la lucha para frenar el cambio climático. 

  • ​Amazon planea comprar más de 10.000 toneladas anuales en un acuerdo por valor de hasta $2,100 millones.
  • Por otro lado, Walmart también obtendrá hasta 9.500 carretillas elevadoras de pila de combustible de almacén.

Las expectativas son que, en 2025, las plantas de hidrógeno verde de Plug estarán bombeando 500 toneladas de combustible por día. 

Finalmente, a medida que Plug aumenta las ventas de hidrógeno y la tecnología para producirlo, la compañía espera que las ventas aumenten de $900 millones este año a $5 mil millones en 2026 y $20 mil millones para fines de la década. También predice que los ingresos operativos serán positivos a finales de 2023, ya que la empresa pasará de ser un comprador de hidrógeno de otras empresas a un productor y vendedor, con una rentabilidad neta en los años siguientes. 
A
 nivel mundial, Plug estima que el mercado general de hidrógeno verde crecerá hasta los 10 billones de dólares en los próximos años.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína 'sin...

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición

Los mayores cambios tecnológicos que están ocurriendo en...

En los próximos años, las nuevas tecnologías van a cambiar la forma en la que se mueve y se almacena el dinero a nivel mundial, lo cual va a contribuir a la transformación del día a día de las personas.

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.

Francia está a punto de testar taxis voladores para los...

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores.