Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Klevio lanza una app que permite abrir de forma remota las puertas de casa

Klevio, la startup británica de hogares inteligentes, lanza oficialmente su primer producto: un sistema de intercomunicación inteligente que te permite controlar de forma remota la cerradura de la puerta a través de la app disponible para IOS y Android.

Las consecuencias del uso de Klevio One:

  • Instalación sin modificaciones – A diferencia de las cerraduras inteligentes que necesitan remplazar la anterior cerradura para introducir el motor, Klevio One ha sido diseñada para adaptarse a las cerraduras eléctricas y los sistemas de intercomunicación ya existentes en los bloques de apartamentos.
  • Control remoto de las puertas – Klevio One está conectado a la nube y a la red Wifi, lo que permite al usuario dominar los movimientos de la puerta a distancia. Además podrá emitir llaves virtuales de un sólo uso para permitir el acceso a su apartamento.
  • Sistema seguro y compatible con las cerraduras tradicionales – Los usuarios podrán continuar utilizando las llaves físicas para acceder a sus apartamentos gracias a la compatibilidad de Klevio One. Asimismo, el CEO de Klevio asegura que el sistema de apertura no será evidente para las personas ajenas al edificio, garantizando de este modo su seguridad.



Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Lo que la pandemia ha cimentado acerca de la Generación Z

La Generación Z es la que más se ha estudiado recientemente y la que hoy centra la atención de los marketers a nivel global. Esta generación representa a los consumidores del mañana y su comportamiento es muy diferente al de las generaciones que les preceden. Entenderles en una obsesión para las empresas y sus equipos de marketing.

Front Of House lleva un programa NFT a restaurantes más...

Front of House (FoH), con sede en Nueva York, es el primer mercado para NFT de coleccionables digitales y experiencias para restaurantes independientes.

Una compañía de experiencias acaba de levantar $15M

La compañía IfOnly ha levantado 15M$ en su última ronda de financiación liderada por MasterCard. La operadora online vende experiencias como un paseo en globo por el monte Everest o una expedición en trineo de perros por Alaska a través de un marketplace online.Las consecuencias del éxito de IfOnly en su ronda de financiación:Negocio en auge – la venta de experiencias está en auge según John Boris el nuevo CEO de IfOnly. Una evidencia de ello es que el servicio de experiencias de Airbnb ha crecido 13 veces más rápido en su primer año que la plataforma de alquiler de Airbnb.Necesidad de compartir experiencias – los usuarios buscan vivir experiencias y compartirlas en las redes sociales. IfOnly cree que la conectividad de las redes y la noción de compartir se ve reforzada al vivir experiencias asombrosas.Experiencias adaptadas a sus necesidades – los usuarios buscan tener experiencias acordes con su nivel económico. IfOnly ofrece una variedad de experiencias con precios ajustados a cada tipo de cliente.Para saber más haz click aquí

Silicon Valley está "ganando la carrera" para construir el...

La carrera por la supremacía en el sector de los vehículos autónomos está concentrado en unas pocas empresas importantes. Algunas de estas empresas pertenecen al sector automovilístico y trabajan en este ámbito porque quieren integrar un vehículo autónomo en su flota de vehículos de producción en masa. Por otro lado, existen compañías procedentes del mundo tecnológico y digital de Silicon Valley (Tesla, Uber y Waymo (perteneciente a Google)) que están trabajando en crear un vehículo de este tipo.La situación de algunas compañías en la creación del primer vehículo autónomo:Las empresas más disruptoras como Uber, Tesla y Waymo parece que van a ser las primeras en conseguir crear un vehículo completamente autónomo – Waymo ha creado vehículos autónomos para testar, y ya han recorrido más de 4 millones de millas sin conductores desde noviembre de 2017. Por su parte, Uber ha estado testado vehículos autónomos en Pittsburgh desde 2016, siempre con un empleado atento por si era necesario conducir el vehículo en caso de que se produjera un error. Además, en 2016 compró Otto, la compañía de camiones autónomos. Por último, Tesla afirma que su vehículo autónomo será capaz de transitar de Los Ángeles a Nueva York sin ninguna interferencia humana