Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La medicina regenerativa puede incrementar la longevidad de los seres humanos

En 1992 el futurista Leland Kaiser acuño el término medicina regenerativa. Más de 25 años después, los avances acometidos en esta disciplina tienen un gran impacto en la salud de las personas y se espera que los avances prosigan en los próximos años. Mientras que el Big Data y la Inteligencia Artificial transforman la forma en que practicamos medicina e inventan nuevos tratamientos, la medicina regenerativa trabaja en el rejuvenecimiento de los humanos. En esta dirección, especies como los tiburones reemplazan sus dientes hasta 20.000 veces durante su vida. O las holoturias marinas que vuelven a hacer crecer sus cuerpos por completo. Sobre este racional, trabaja la medicina regenerativa.

Las principales iniciativas dentro de la medicina regenerativa:

  • Reabastecer: células madre – Se trata de un tipo de célula capaz de transformarse en células especializadas además de poder dividirse en más células madre. Sin embargo, con la edad, se reduce la producción de este tipo dé células así como la calidad de las mismas. Se trabaja en las distintas formas de poder extraer y reproducir ese tipo de células.
  • Regeneración de órganos e impresión 3D – Las listas de espera para un trasplante de órganos son muy largas y, en muchas ocasiones, no se consigue un donante a tiempo. Enter United Therapeutics es una empresa con foco en el desarrollo de técnicas para el trasplante de pulmones. Además, en 2017, la empresa 3D Systems construyó una bioimpresora de colágeno. También la compañía 3Scan trabaja con esta tecnología, que corta y crea mapas detallados del interior del pulmón. Así mismo, se trabaja en poder usar pulmones de cerdo para trasplantar a seres humanos.
  • Rejuvenecer sangre joven – En último lugar, se trabaja en una de las aspiraciones más deseadas, conseguir mantener siempre joven la sangre humana. En esta dirección, empresas como Ambrosia o Elevian centran sus esfuerzos en nuevas técnicas que lo consigan.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Por qué la industria de automóviles de China está...

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones.

Carrefour y Google se alían para proporcionar a sus...

Carrefour y Google unen fuerzas para lanzar la experiencia de compra de alimentación por voz. Con este avance, Carrefour se convierte en el primer retailer en integrar su experiencia de compra con Google Assistant, colocándose a la vanguardia global en lo que a experiencia de cliente se refiere

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes.

El plan para avanzar en Inteligencia Artificial del MIT

Josh Tenenbaum es el cargado de dirigir el laboratorio de Ciencias Cognitivas Computacionales del MIT y es a su vez el director de un nuevo proyecto de Inteligencia Artificial (IA) denominado “MIT Quest for Intelligence”, el cual reúne a informáticos e ingenieros con neurocientíficos y psicólogos cognitivos para realizar una investigación que podría llevar a realizar un gran progreso en la IA.