Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La moda automatizada es una realidad en China

Abre en Hong Kong una tienda revolucionaria que se basará en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y en la que todo estará completamente automatizado. El cliente puede llegar a no interactuar con otro ser humano desde que entra en la tienda hasta que la abandona usando la aplicación de desbloqueo de las puertas.

Las consecuencias de la automatización de la moda:

  • Nueva propuesta de ecommerce – Con la colaboración de la Universidad Politécnica de Hong Kong, Alibaba propone fusionar el ecommerce con las tiendas tradicionales. La finalidad de este proyecto es conseguir que los clientes identifiquen el comercio online y las tiendas físicas como un mismo organismo.
  • Desarrollo de la IA en la moda – El cliente recibirá al entrar un collar dorado reconocible por la tienda. Dentro del establecimiento podrá buscar las prendas que desee en el catálogo que se expone en los espejos. Al seleccionar una prenda el espejo le sugerirá otras que combinen con la elegida. Para probarse la prenda tan sólo tiene que añadirla al carrito online y acercarse a los probadores dónde su producto le estará esperando. Si quisiera probarse otra talla, deberá seleccionarla en el espejo del probador y se le enviará de inmediato. El cliente dispone de varias opciones de compra: llevársela consigo, solicitar su envío en dos días o posponer la decisión de compra. En este caso la aplicación recodará al cliente todo aquello que se probó por si decide adquirirlo en otro momento.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cómo deben preparase las empresas para la...

La hiperpersonalización es una de las últimas tendencias en marketing. Cada vez más consumidores demandan personalización e incluso la esperan. La agencia de marketing Epsilon realizó un estudio a través del cual descubrió que 80% de los consumidores tenían más probabilidades de hacer negocios con una compañía si ésta ofrecía experiencias bien dirigidas, significativas y personalizadas.

Las dos razones principales por las que el mundo no puede...

Pese a los últimos acuerdos internacionales en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, la realidad sigue mostrando un problema de enorme magnitud que ha de ser abordado con mayor diligencia. Las principales cumbres globales que concluyeron con acuerdos internacionales sobre la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente, así como promover prácticas sostenibles, no están dando sus frutos.

Innovación en Delivery: ¿Pedir pizza por WhatsApp? Así...

Châtaigne está revolucionando el reparto de comida con una solución con IA que permite a los clientes hacer sus pedidos directamente a través de WhatsApp.

La fermentación: un aliado eficiente y versátil para...

La fermentación microbiana es vista como un área de innovación global clave para la industria alimentaria, ya que puede crear proteínas de alta calidad de una forma hasta 10 veces más eficiente. Asimismo, ofrece a la industria la oportunidad de ampliar la cartera de productos, diversificar y crear nuevas categorías que permitan atender nichos específicos de demanda.