Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante tecnológico al parecer ha adquirido NextVR por 100M de dólares

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Una de ellas es Voysis, cuya actividad se centra en la Inteligencia Artificial para mejorar los asistentes de voz, a través del lenguaje natural. Pero su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

Las implicaciones de está adquisición son:

  • Mejora de las tecnologías ofrecidas por la compañía – Apple no solo ofrece productos como iPhone, iPads u ordenadores, sino que ofrece una combinación de tecnologías centradas en generar experiencias para los consumidores. El claro ejemplo son las conversaciones con sus dispositivos gracias a los asistentes de voz. Con las recientes adquisiciones, Apple tendrá la posibilidad de mejorar tanto sus tecnologías como la experiencia que generan para el consumidor.
  • ¿Aumento del consumo? – Los dispositivos Apple, cada año son mejorados y presentados con nuevas funcionalidades, haciéndolos únicos ante sus competidores. Con los nuevos avances en Realidad Virtual, los próximos dispositivos podrían venir incorporados con esta tecnología, y por tanto, el precio podría llevar una tendencia en alza, lo que llevaría a dos vías, un aumento en el consumo por la experiencia que brinda esta tecnología complementando con las funciones tradicionales de Apple, o un descenso en la compra de dispositivos. Sea como sea, marcará una diferencia que lo fans de la marca llevan un tiempo reclamando.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Drones para gestionar el inventario de los almacenes

La labor de gestión del almacén supone una gran cantidad de trabajo y de esfuerzo por parte del personal encargado de controlar las existencias y reponer las mercancías aun estando el proceso digitalizado. Para dar solución a este problema se han desarrollado drones capaces de volar de forma autónoma escaneando códigos RFID a decenas de metros de distancia.Las consecuencias del desarrollo de estos drones:Aumento de la productividad y reducción de los costes – una flota de asistentes aéreos puede automatizar el monótono procedimiento de inventario de forma más rápida y barata​Mayor control del inventario – el uso de drones permite un control en tiempo real sin necesidad de que alguien primero revise el inventario y luego digitalice la informaciónNo supone la sustitución de los trabajadores sino la convivencia con los mismos – IFM, primera empresa en ofrecer un sistema autónomo de drones que controlase el proceso entero de inventario, asegura que ‘‘si bien eliminamos la necesidad de una tarea manual de recuento de inventario, esto no reemplaza a las personas. Hacemos que las operaciones cotidianas sean más fáciles y productivas para todos en los almacenes. Queremos que la solución sea una herramienta para los trabajadores del almacén’’Para saber más haz

Front Of House lleva un programa NFT a restaurantes más...

Front of House (FoH), con sede en Nueva York, es el primer mercado para NFT de coleccionables digitales y experiencias para restaurantes independientes.

El coche volador híbrido eléctrico de Bell estará...

Bell está trabajando en la creación de Bell Nexus, una aeronave de propulsión híbrido-eléctrica, que utilizará 6 ventiladores con conductores basculantes para despegar y aterrizar verticalmente desde un tejado o una plataforma de lanzamiento. El coche aéreo de Bell podría ser en un futuro el primer “taxi aéreo” de Uber.

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva. Los cabezales de impresión liberan materia en orientaciones precisas que pueden producir estructuras complejas, desde joyas hasta casas de tres pisos. A continuación se explican algunos datos relevantes relacionados con la impresión 3D: