Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La plataforma que conecta particulares y chefs

Mientras la pandemia del COVID-19 continúa haciendo mella en el sector de la restauración, la industria se reinventa buscando nuevos modelos que permitan garantizar su supervivencia y abriendo nuevas vías de ingresos. Este es el caso de la startup Zymmo, que ofrece una plataforma que permite conectar a chefs y particulares para llevar a cabo cenas privadas o incluso contratar los menús diarios de los usuarios. La plataforma se plantea, además, como una comunidad que permite conectar a gente con ideas similares y compartir una pasión común que muchos consideran una forma de arte: la cocina.

Las implicaciones de este lanzamiento son:

  • Personalización también en la cocina – Atributos como la conveniencia o la hiperpersonalización forman una parte intrínseca de todo aquello que consumimos. Este tipo de plataformas son una muestra más de las posibilidades de innovación infinitas que ofrecen ambas palancas como eje vertebrador de la propuesta de valor y abren la puerta a nuevas vías económicas.
  • Nuevos modelos de trabajo – Esta plataforma apuesta por una realidad del mundo laboral que en el futuro comenzará a formar una parte cada vez más relevante de la manera en la que trabajamos, que es la gig economy o economía basada en pequeños proyectos por encargo. La aplicación de la misma a la industria de la restauración supone una gran fuente de innovación y es una muestra de las posibilidades que tiene el modelo para su aplicación en todas las industrias.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Smarthomes: ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas...

Cada vez son más las empresas multinacionales que se aventuran en el campo de las smarthomes. ¿Cuáles son las tendencias de las viviendas del futuro?

¿Qué avances tecnológicos traerá la vuelta a las...

La pandemia de Covid-19 ha traído consigo una serie de impactos colaterales más allá de los sanitarios y económicos. La reapertura de las oficinas en la 'Nueva Normalidad' ha sido tan temida como esperada. ¿Qué avances tecnológicos traerá consigo?

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente...

Numerosas empresas están desarrollando sus propios modelos de robots para realizar entregas. La mayoría de estos robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. Pero sí para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado un robot bípedo que gracias a su alianza con Ford, se encargará de hacer llegar los pedidos.

La empresa sostenible: políticas medioambientales

¿Son las políticas ambientales una tendencia útil para las empresas? Las empresas empezaron a modelar nuevas estrategias en cuanto a sostenibilidad para la consecución de sus objetivos globales. El cambio de mentalidad se dirige mas allá de incrementar beneficios, sino que trata de crear una reducción del impacto medioambiental que repercute negativamente en la sociedad y el entorno.