Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La Realidad Aumentada que permite a los individuos tocar objetos virtuales

La universidad de Brown ha desarrollado un nuevo software capaz de convertir un teléfono móvil en un portal de Realidad Aumentada (AR). Este nuevo software permite a los usuarios interactuar con la Realidad Aumentada sin necesidad de usar gafas ni ningún otro tipo de dispositivo. Con Portal-ble, los usuarios son capaces de coger, mover y apilar objetos de forma natural, usando únicamente sus manos. Para conseguir este hito los desarrolladores de Brown instalaron un sensor de infrarrojos y pusieron a sus estudiantes a testar la aplicación. Observaron la forma en la que sus estudiantes intentaban interactuar con la aplicación para adaptar el funcionamiento del software al uso intuitivo de los consumidores.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Nuevas herramientas de trabajo – Los usos de la Realidad Aumentada por el momento se centran más en fines lúdicos o comerciales, sin embargo gracias a esta nueva tecnología que permite maniobrar directamente con objetos la Realidad Aumentada puede servir como herramienta de trabajo por ejemplo para artistas, diseñadores o desarrolladores de videojuegos de una forma sencilla.
  • Educando a la generación Z– El sector de la Educación está en permanente búsqueda de nuevos métodos que además de pedagógicos resulten atractivos y de fácil compresión para los niños. Las nuevas generaciones han nacido en un ambiente tecnológico y el uso de la Realidad Aumentada ya se encuentra en el campo educativo en un grado experimental ayudando a los alumnos nativos digitales a desarrollar habilidades y competencias de una forma sencilla y divertida.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a...

Una estudiante de posgrado de la Universidad de Bath ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede generar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga.

Una estrategia de eliminación de células para retardar el...

Esta estrategia antienvejecimiento pasó silenciosamente su primera prueba a principios de 2019, después de que 14 voluntarios tomaran unos nuevos medicamentos diseñados para eliminar las células envejecidas y tóxicas de sus cuerpos.

Nuevos materiales para el sector textil

Algunas iniciativas de jóvenes emprendedores pretenden revolucionar el sector textil con nuevas ideas, sostenibles y funcionales para el consumidor.

Las compañías de advertising tradicionales se esfuerzan...

Para los holdings empresariales que poseen los grupos de publicidad más grandes, 2017 fue un año difícil. En agosto de 2017, el Wall Street Journal reportó que las acciones de WPP habían caído alrededor de un 11%, lo cual representaba la mayor caída en un día desde hacia dos décadas para el gigante del marketing y publicidad. El sector publicitario se enfrenta a una creciente presión por varios frentes, incluyendo los recortes del gasto global en las agencias de publicidad por los grandes publicistas, una nueva competición por las consultoras y una entorno tecnológico cambiante.Las agencias de publicidad tradicionalmente generan el grueso de sus beneficios a través de un margen sobre desarrollo creativo y de contenidos, y/o una comisión para la compra de medios. La industria de la publicidad a nivel mundial ha crecido de los 493 miles de millones de dólares en 2012 a aproximadamente 505 miles de millones de dólares en 2017. Durante este periodo de tiempo el gasto realizado por los medios tradicionales (televisión, radio, carteles, etc.) disminuyó en 105 miles de millones de dólares (de 405 a 300), mientras que los medios digitales (videos, redes sociales, etc.) crecieron 117 miles de millones de dólares (de 88