Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La Realidad Aumentada que permite a los individuos tocar objetos virtuales

La universidad de Brown ha desarrollado un nuevo software capaz de convertir un teléfono móvil en un portal de Realidad Aumentada (AR). Este nuevo software permite a los usuarios interactuar con la Realidad Aumentada sin necesidad de usar gafas ni ningún otro tipo de dispositivo. Con Portal-ble, los usuarios son capaces de coger, mover y apilar objetos de forma natural, usando únicamente sus manos. Para conseguir este hito los desarrolladores de Brown instalaron un sensor de infrarrojos y pusieron a sus estudiantes a testar la aplicación. Observaron la forma en la que sus estudiantes intentaban interactuar con la aplicación para adaptar el funcionamiento del software al uso intuitivo de los consumidores.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Nuevas herramientas de trabajo – Los usos de la Realidad Aumentada por el momento se centran más en fines lúdicos o comerciales, sin embargo gracias a esta nueva tecnología que permite maniobrar directamente con objetos la Realidad Aumentada puede servir como herramienta de trabajo por ejemplo para artistas, diseñadores o desarrolladores de videojuegos de una forma sencilla.
  • Educando a la generación Z– El sector de la Educación está en permanente búsqueda de nuevos métodos que además de pedagógicos resulten atractivos y de fácil compresión para los niños. Las nuevas generaciones han nacido en un ambiente tecnológico y el uso de la Realidad Aumentada ya se encuentra en el campo educativo en un grado experimental ayudando a los alumnos nativos digitales a desarrollar habilidades y competencias de una forma sencilla y divertida.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Científicos desarrollan un algoritmo para predecir cuándo...

Unos científicos de la Universidad de Notthingham han desarrollado un sistema basado en Inteligencia Artificial para predecir cuándo morirá una persona. Gracias al procesamiento de una gran cantidad de datos, el algoritmo pretende mostrar las probabilidades que un humano tiene de morir en base a sus hábitos, su salud, etc.

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto...

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado. Ante esto, Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva.

Cómo la proteína alternativa puede aprovechar áreas de...

El mercado de proteínas alternativas está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la innovación y la diversificación de productos que se adaptan a una variedad cada vez mayor de tipos y ocasiones de comidas. Esta evolución responde a las necesidades cambiantes de los consumidores y está captando la atención de un público más amplio.Una de las tendencias más prometedoras en este ámbito es el desarrollo de productos híbridos, que combinan proteínas alternativas con proteínas de origen animal. Estos productos son particularmente atractivos para los consumidores flexitarianos, quienes buscan reducir su consumo de carne sin eliminarla completamente de su dieta. Este enfoque no solo permite satisfacer mejor las preferencias alimentarias variadas, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria alimentaria.Un ejemplo destacado en este espacio es SCiFI Foods, una empresa pionera en tecnología alimentaria que ha creado una hamburguesa de carne de vacuno cultivada con células. Esta hamburguesa está compuesta en un 90% de carne animal y un 10% de proteína alternativa, ofreciendo una experiencia culinaria satisfactoria sin comprometer el sabor ni la textura.La introducción de productos como la hamburguesa híbrida de SCiFI Foods es un claro indicador de cómo la industria de proteínas alternativas está redefiniendo los límites de

Los influencers virtuales están en alza. ¿Llegará lejos...

Cada vez son más las marcas que emplean influencers virtuales, generados por ordenador para reflejar la personalidad de su marca y sus valores. Son muchos los modelos de colaboración que existen con estas nuevas “personalidades”. La tecnología y las redes sociales avanzan de la mano hoy más que nunca, y hacen que se desarrollen nuevos modelos de negocio.