Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La tarjeta de crédito que rastrea las emisiones de carbono de tus compras

La startup sueca Doconomy ha lanzado al mercado la primera tarjeta de crédito que permite limitar el gasto en compras no en base a la cuantía monetaria gastada, sino a las emisiones causadas por aquello que se compra. Esta tarjeta fabricada con materiales reciclados permite, además, compensar la huella de carbono emitida con las compras donando a proyectos certificados por Naciones Unidas a través de una app.

Los consecuencias de la aparición de este producto son:

  • Se toma conciencia real del impacto de las emisiones de carbono – Este producto permite concienciar y tomar acción de manera sencilla sobre nuestro impacto medioambiental indirecto a través de aquello que se consume, permitiendo a la población tomar responsabilidad y adquirir un nuevo papel activo en la mejora de la situación medioambiental global.
  • ​Introduce nuevas formas de reciclaje – La innovadora composición de esta tarjeta, es una muestra de cómo en un futuro cercano, los materiales reciclados pasarán a tener un papel mayor en los productos de uso cotidiano.
  • Finanzas sostenibles – Cada vez son más relevantes en el mundo financiero los criterios de inversión sostenibles. Los inversores son cada vez más cuidadosos con los productos en los que invierten y más exigentes a la hora de buscar retornos a sus inversiones.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una nueva tecnología para crear fibras naturales

El sector textil se trata de uno de los que mayor impacto contaminante genera a nivel global, particularmente en la producción de las materias primas que emplea. Una empresa financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos ha creado una innovadora forma de producir fibras de origen natural, con la capacidad de imitar las fibras empleadas convencionalmente en el sector

¿Por qué la industria de automóviles de China está...

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones.

Microfábricas locales para reducir las emisiones

Las microfábricas de la startup canadiense Relocalize están eliminando las emisiones de alimentos de media milla. ¿Cómo están logrando estas medidas?

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.