Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La tarjeta de crédito que rastrea las emisiones de carbono de tus compras

La startup sueca Doconomy ha lanzado al mercado la primera tarjeta de crédito que permite limitar el gasto en compras no en base a la cuantía monetaria gastada, sino a las emisiones causadas por aquello que se compra. Esta tarjeta fabricada con materiales reciclados permite, además, compensar la huella de carbono emitida con las compras donando a proyectos certificados por Naciones Unidas a través de una app.

Los consecuencias de la aparición de este producto son:

  • Se toma conciencia real del impacto de las emisiones de carbono – Este producto permite concienciar y tomar acción de manera sencilla sobre nuestro impacto medioambiental indirecto a través de aquello que se consume, permitiendo a la población tomar responsabilidad y adquirir un nuevo papel activo en la mejora de la situación medioambiental global.
  • ​Introduce nuevas formas de reciclaje – La innovadora composición de esta tarjeta, es una muestra de cómo en un futuro cercano, los materiales reciclados pasarán a tener un papel mayor en los productos de uso cotidiano.
  • Finanzas sostenibles – Cada vez son más relevantes en el mundo financiero los criterios de inversión sostenibles. Los inversores son cada vez más cuidadosos con los productos en los que invierten y más exigentes a la hora de buscar retornos a sus inversiones.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá...

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos. Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados.

Una estrategia de eliminación de células para retardar el...

Esta estrategia antienvejecimiento pasó silenciosamente su primera prueba a principios de 2019, después de que 14 voluntarios tomaran unos nuevos medicamentos diseñados para eliminar las células envejecidas y tóxicas de sus cuerpos.

Google hace posible que todos los dispositivos Android...

Google ha realizado una actualización de su aplicación de imágenes en movimiento (gifs animados), Motion Stills, a través de la cual incorpora un modo de realidad aumentada en la cámara de los smartphones Android mediante la utilización de stickers. Por tanto, la app permitirá al usuario jugar con elementos animados en 3D que se podrán colocar en cualquier lugar utilizando la cámara del dispositivo, combinando así la realidad con contenido virtual.Los resultados de la actualización de Motion Stills:Popularización de la realidad aumentada – La existencia de la nueva funcionalidad de Motion Stills permitirá dar a conocer la realidad aumentada de forma masiva, ayudando así a que un gran número de usuarios tomen contacto con esta nueva tecnología. Esto supone un gran avance, ya que a pesar de tener una finalidad más destinada al ocio y la diversión creando gifs animados combinados con pegatinas virtuales, los usuarios podrán comprender cómo funciona la realidad aumentada a través de un smartphone y se sentirán más cómodos y preparados para utilizar esta tecnología en otras apps que pueden serles de mucha ayuda en su día a día. ​Ayuda a que otras empresas incorporen realidad aumentada en sus apps – La popularización de la realidad

El interesante experimento de Walmart con la robótica

Bossa Nova Robotics, una empresa especializada en retail y fundada en 2005, ha obtenido recientemente 17,5 millones de dólares en una ronda de financiación y ha cerrado un acuerdo con Walmart para realizar el despliegue de sus robots. Estos robots son capaces de controlar el inventario de las estanterías de las tiendas e identificar aquellos artículos que estén mal colocados o mal etiquetados, y cuentan con escáneres láser LiDAR, que les permiten construir una imagen del medio que les rodea y evitar obstáculos a la hora de desplazarse. Una vez identificados las faltas o errores, los robots transmiten los datos obtenidos a los empleados, que se encargan de reponer la estanterías o de corregir los errores identificados. Las consecuencias de la introducción de los robots de Bossa Nova Robotics en las tiendas de Walmart:Automatización de tareas para las que los empleados necesitan mucho tiempo – El control de inventarios y la identificación de artículos mal colocados o mal etiquetados suponen para los empleados un trabajo constante y conllevan mucho tiempo. La utilización de estos robots permite un ahorro de costes considerable, ya que para realizar este tipo de tareas se necesitan varios empleados al mismo tiempo y, además permite reducir