Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La tecnología 5G está aquí. ¿Qué significa esto para la tecnología exponencial?

El 5G, la tecnología del futuro, está ya a la vuelta de la esquina. Prueba de ello son las feroces competiciones que comienzan a emerger a nivel global entre stakeholders de los más variopintos: desde empresas de telecomunicación y fabricantes de dispositivos móviles hasta gobiernos de países, todos luchan por ser los primeros en llevar la tecnología 5G a la vida diaria de las personas. Sin embargo, muchos todavía se preguntarán si están realmente justificadas las inversiones millonarias en investigación, desarrollo e infraestructura que se están llevando a cabo para el desarrollo de esta tecnología. ¿Es la tecnología 5G realmente la clave de desarrollo del futuro?

Una de las ventajas más obvias de la tecnología 5G es el aumento de la conectividad a nivel global, ya que permite mantener una cantidad superior de dispositivos conectados de manera simultánea. Además, también hace posible la transferencia de datos a una velocidad 100 veces superior a la permitida por el 4G, disminuyendo así los tiempos de espera. Sin embargo, uno de los principales condicionantes hasta ahora, y el principal motivo del retraso en la introducción a nuestras vidas de esta tecnología, ha sido la costosa infraestructura que debe ser desarrollada. Y es que la tecnología 5G requiere la instalación de nuevas unidades de retransmisión y difusión que deben ser construidas e instaladas a una distancia entre sí menor de lo que requerían las empleadas para soportar la tecnología 4G, retrasando con ello su despliegue efectivo a gran escala.

El aumento vertiginoso de la conectividad y la velocidad que permite la tecnología 5G serán claves para el desarrollo de tecnologías exponenciales en el futuro como el Internet of Things (IoT), la Inteligencia Artificial o la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV). Esto podría llegar incluso en un futuro a desdibujar las barreras entre el mundo virtual y físico potenciando las capacidades del IoT y posibilitando con ello la llegada del Internet Táctil. Con ello, se espera poder controlar el IoT en tiempo real, permitiendo incorporar a la relación entre los humanos y la tecnología sensaciones táctiles y capacidades hápticas. Esto, de momento, no es una realidad. No obstante, hoy en día existen una serie de industrias clave que sufrirán una disrupción debido a la introducción de esta tecnología. Algunas de las más relevantes son:

  • Sector industrial
    Los procesos de manufactura se harán más seguros y eficientes gracias a la creación de “smart factories”, fábricas en las que la automatización de procesos, el IoT, la realidad aumentada y la IA estarán a la orden del día.
  • Sector de la Salud
    El sector de la salud puede beneficiarse enormemente de las ventajas de la tecnología 5G, ya que se aumentarán eficiencias y reducirán tiempos de espera. Esta tecnología permitirá aumentar la velocidad a la que se generan y procesan millones de datos de pacientes, como por ejemplo los provenientes de escáneres o los generados en resonancias magnéticas, mejorando la capacidad de diagnóstico de los hospitales y permitiendo desarrollar una sociedad cada vez más sana.
  • Sector de la Educación
    El crecimiento exponencial que sufrirá la tecnología RA y RV, provocará una revolución en las aulas, permitiendo una mayor interrelación entre el mundo físico y el digital. Esto ayudará a los alumnos a aprender mediante experiencias inmersivas que posibilitarán una mayor absorción y retención de conocimientos.
  • Sector hostelero
    El sector de la hostelería sería uno de los más beneficiados por el uso extendido de la tecnología 5G. Desde el entrenamiento de los cocineros gracias a la tecnología RA y RV, hasta la agilización del funcionamiento de los restaurantes, acelerando el proceso de pedido y organización de la cocina, gracias a su superior capacidad de procesamiento de datos. También permitiría la reducción masiva de los desperdicios alimentarios gracias a un mayor control de almacenes y a la posibilidad de conectar en tiempo real los restaurantes con las aplicaciones que buscan reducir los desperdicios ofreciendo comidas con descuentos.
  • Sector inmobiliario
    El impacto de la tecnología 5G en el sector inmobiliario es doble: por un lado, al aumentar el número de unidades de retransmisión y la distancia necesarias entre ellas para hacer esta tecnología posible, los ciudadanos podrían comenzar a alquilar espacio en sus casas para la instalación de las unidades de difusión que se requieren para hacer posible la llegada de esta tecnología. Por otro lado, la tecnología 5G haría posible visitar un inmueble sin necesidad de ir allí de manera presencial, agilizando los procesos de venta y dinamizando los mercados inmobiliarios globales.
  • Defensa
    Las aplicaciones de la tecnología 5G en materia militar son de los más variopintas, desde el apoyo al mantenimiento de la cadena de abastecimiento, hasta la posibilidad de mejorar las comunicaciones entre distintos puntos, así como la recolección y la transmisión de datos, haciendo más sencillo enviar respuestas o materiales necesarios en situaciones límite.
     

Guidance

  • La tecnología 5G aún tardará en llegar al uso masivo, los chips que sirven de apoyo para ella ya han sido creados. Sin embargo, tanto los dispositivos que los integren como la red que los soportará están por surgir, es por ello muy relevante invertir en nuevas tecnologías cuya obsolescencia no venga dada por la llegada del 5G.
  • Muchas industrias se verán afectadas en sus cimientos por la llegada de la tecnología 5G. Es por ello que seleccionar aquellas que más vayan a recibir un impacto positivo en el futuro se posicionan en los mercados globales como inversiones con alta rentabilidad.


¿Quieres saber más?

Vídeos:  A 5G World Is on the Horizon, But How Will It Work?


 

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Target apuesta por las bebidas funcionales y refuerza su...

Target ha anunciado una ambiciosa expansión de su oferta enfocada en el bienestar, con enfoque especial en el creciente mercado de las bebidas funcionales.

Células solares transparentes pueden atraer una nueva era...

La energía solar ha demostrado un inmenso potencial como fuente limpia de energía. Ahora, científicos en Corea han presentado un diseño innovador para el desarrollo de una célula solar transparente de alta potencia.

¿Cómo cultivar cuatro toneladas de alimentos al año en...

Freight farms es una empresa que ha creado ‘Leafy Green Machines’, contenedores de envío equipados con máquinas y herramientas hidropónicas que permiten cultivar de dos a cuatro toneladas al año de verduras de hoja verde como lechuga o acelgas.Las consecuencias del uso de ‘Leafy Green Machines’:Cultivo de verduras en zonas urbanas – los cultivos crecen dentro de los contenedores, no necesitan suelos fértiles para su crecimiento, lo que permite que se localicen en cualquier lugar de las ciudades.Cultivo de alimentos en el espacio – Freight farms ha trabajado con la NASA para estudiar como ‘Leafy Green machines’ podrían ser utilizadas en el espacio para el cultivo de alimentos. Se ha estudiado como acelerar el tiempo de crecimiento de las plantas y como regenerar las semillas y los nutrientes que las plantas necesitan para poder hacer viable su uso en el espacio.Nueva generación de agricultores – este proyecto es un reflejo de la nueva generación de jóvenes agricultores con carreras universitarias que ven la agricultura como una forma de cambiar el mundo.Para saber más haz click aquí

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel...

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia.