Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las gambas veganas hechas a partir de algas

La empresa New Wave Food lanza su propia versión de las gambas aptas para veganos hechas con plantas y algas marinas. El consumo actual de gambas asciende a 1.400 millones de kilogramos sólo en EEUU y este nuevo producto se posiciona como una alternativa más sostenible para los amantes del marisco. La gamba vegana mantiene el sabor e incluso la textura de su versión original pero sin incluir productos animales en su composición. Pero las gambas son sólo el principio, sus creadores planean utilizar esta misma técnica para crear otros crustáceos veganos como cangrejos o langostas que pronto se podrán consumir en restaurantes.

El impacto del lanzamiento de este nuevo producto es:

  • La democratización del marisco – Los platos elaborados con gambas u otros mariscos son un clásico de celebraciones y eventos elegantes debido al elevado precio, no apto para todos los bolsillos. La introducción de esta versión vegana de las gambas tendría un efecto en la ecuación de oferta/demanda con la consiguiente disminución del precio de estos productos. La misma teoría se podría aplicar cuando se lancen los cangrejos o las langostas veganas, de tal manera que el marisco pasará a ser un producto más asequible para el público general.
  • En defensa de los derechos de los animales – Existe una importante corriente actual a favor del veganismo que se posiciona contra la explotación animal y rechaza el consumo de productos alimentarios. Esto obliga a la industria alimentaria a ser más consciente del sufrimiento animal y tomar medidas más responsables que eviten sufrimiento innecesario a los animales.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Alibaba ya tiene un nuevo asistente virtual, y parece que...

Alibaba ha lanzado su propio asistente virtual y está implementándolo en su división logística de Cainiao, para la automatización de las conversaciones telefónicas.

Boston consigue una nueva aceleradora tecnológica con el...

La creación de nuevas startups permite la entrada de la innovación en los diferentes ámbitos donde muchas de ellas operan. La financiación es considerada una de las principales barreras a la hora de su creación y crecimiento. Por ello, Petri, el nuevo acelerador tecnológico, otorga la oportunidad de respaldar startups, que desarrollan nuevas aplicaciones biotecnológicas, desde aplicaciones en alimentación hasta nuevos materiales.

La industria cárnica: nuevos modelos de producción

Un elevado consumo de carne genera un gran impacto en el entorno. Diferentes investigaciones tratan de reducir los efectos adversos provocados por la alta producción del sector cárnico. ¿Ayudaría a reducir el impacto medioambiental un nuevo modelo de producción cárnica?

La IA acaba de descubrir un nuevo antibiótico para matar a...

El consumo de antibióticos para luchar contra ciertas enfermedades, ha generado en determinadas bacterias una resistencia que debe ser eliminada para el correcto funcionamiento de los medicamentos. La Inteligencia Artificial como herramienta de aprendizaje automático, ha desarrollado un antibiótico capaz de destruir algunos de los microorganismos más resistentes.