Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los científicos usan metales líquidos para convertir el dióxido de carbono en carbón

En los últimos años, se ha estado trabajando en nuevos materiales o procesos que sean capaces de sintetizar el dióxido de carbono de las emisiones y transformarlo de vuelta en carbón. Las emisiones de dióxido de carbono suponen uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente. Unos científicos han sido capaces de desarrollar una mezcla de metales líquidos que sintetizan, a temperatura ambiente, el dióxido de carbono en carbón sólido para que pueda ser devuelto a la naturaleza.

Las beneficios de este nuevo avance:

  • Disolución líquida capaz de transformar el dióxido de carbono en carbón – El dióxido de carbono se disuelve primero en un recipiente que contiene un electrolito líquido. Luego se añade el catalizador metálico líquido compuesto por una aleación de galio y cerio. Al aplicar una corriente eléctrica sobre la mezcla, el dióxido de carbono se convierte en pequeñas escamas sólidas de carbón.
  • Transformación en carbón sólido – Supone un hito relevante el poder conseguir carbón sólido con las consecuencias que ello supone. Hasta ahora, se había sido capaz de transformar en carbón líquido que, al devolverlo a la naturaleza en capas del subsuelo, podría suponer un riesgo. Sin embargo, con la nueva metodología, se supera esa problemática al conseguir carbón sólido.
  • Posibilidad de escalar la solución – El nuevo descubrimiento tiene un gran potencial para conseguir renovar los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Pese al valor de este nuevo proceso, aún se requiere de un intenso trabajo para ver cómo se puede escalar la solución a nivel industrial, tanto desde el punto de vista logístico como económico.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nike Fit te ayudará a calzarte de manera más sencilla

Nike propone solucionar el problema universal de escoger la talla correcta de zapatillas sacando al mercado Nike Fit, una aplicación que permite solucionar estas dudas a través de un escáner del pie usando el propio móvil, y que combinando tecnología de realidad aumentada, Inteligencia Artificial, y algoritmos de recomendación es capaz de conocer con exactitud la talla de pie del usuario.

¿Qué es la bioimpresión y qué utilidad tiene?

Las nuevas tecnologías y su aplicación en los diferentes campos, ofrece la oportunidad de utilizar la impresión 3D para la creación de nuevos productos médicos, así como su uso en prótesis y trasplantes. ¿Salvará vidas?

Una estrategia de eliminación de células para retardar el...

Esta estrategia antienvejecimiento pasó silenciosamente su primera prueba a principios de 2019, después de que 14 voluntarios tomaran unos nuevos medicamentos diseñados para eliminar las células envejecidas y tóxicas de sus cuerpos.

Snapchat Code revela una unión con Amazon para lanzar...

Snapchat está desarrollando una nueva función de búsqueda e identificación visual de objetos y códigos de barras que redirigirá al usuario a la web de sus socios donde podrá adquirir el producto identificado.