Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los robots podrán tener una percepción como la humana de entornos físicos

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Desde los famosos asistentes por voz de Google y Alexa hasta el archiconocido Roomba, los humanos estamos cada vez más cómodos siendo ayudados en nuestras tareas diarias por robots. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Mundo automatizado – Este tipo de robots pronto podrá tomar vida más allá de las paredes de los hogares y, gracias a la potencial capacidad de responder a instrucciones, podrán realizar otras tareas como labores de rescate en entornos con alto peligro, o incluso trabajar codo con codo con humanos en una planta de producción. Esto es un ejemplo más de lo que nos espera en un mundo no muy lejano gracias a la creciente automatización.
  • Combinación con otras tecnologías – Este desarrollo presenta, además, infinidad de posibilidades si se combina con otras tecnologías como la realidad aumentada, pudiendo incluso generar gadgets que ayuden a personas invidentes o con visibilidad reducida a localizar objetos concretos en habitaciones, permitiéndoles aumentar su autonomía en el día a día.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El futuro del last mile delivery

Last mile delivery, o lo que es lo mismo: la entrega de paquetes en el momento y lugar que el cliente desea es la parte más ineficiente de cualquier proceso de entrega. Sin embargo, con el surgimiento de nuevas tendencias, este proceso cambiará radicalmente.

La aplicación del reconocimiento facial en retail

La tecnología de reconocimiento facial está ganando terreno en el sector Retail. Sus potenciales aplicaciones son: búsqueda visual del producto, prueba de estilo, gestión de inventarios, autentificación de clientes, vigilancia de las tiendas sin trabajadores, identificación de ladrones y control de calidad de la presentación del producto.

Cómo se pueden convertir los residuos plásticos en...

La idea de utilizar los residuos como combustible no es disparatada, ya que los plásticos contienen carbono e hidrógeno y disponen de un contenido energético similar al de los combustibles convencionales como el gasóleo.

Samsung Display asegura que su pantalla flexible e...

Samsung Display, una subsidiaria de Samsung Electronics Co Ltd, ha desarrollado una nueva pantalla y ha asegurado que es flexible e indestructible. Esta pantalla es OLED y ha sido certificada por Underwriters Laboratories, la compañía oficial de la Occupational Safety and Health Administration del departamento de trabajo de EEUU.