Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

McDonald’s impulsa en su menú la carne ‘falsa’

McDonald’s lanza McPlant, una iniciativa desarrollada internamente que quiere promover la introducción  en su menú de elementos basados en productos sustitutivos que imitan a la carne. Otros competidores que han sido más rápidos introduciendo este tipo de alternativas han optado por confiar en proveedores externos, por lo que se espera que la decisión de McDonald’s de desarrollarlo internamente tenga un fuerte impacto en el mercado.

El impacto de esta innovación es:

  • Consumo masivo de sustitutivos de la carne – Hace diez años era impensable imaginar que aquellos costosos experimentos llevados a cabo para obtener sustitutivos de la carne que fueran realistas iban a alcanzar la adopción y el consumo por parte de las masas, hasta el punto de que formen parte del menú de una multinacional como McDonald’s. Sin embargo, gracias a la audacia de numerosas grandes compañías en su afán por abaratar el precio de estos costosos productos, hoy en día estamos más cerca de alcanzar su consumo masivo generalizado.
  • Mayor penetración en mercados emergentes – La India se posiciona actualmente como un enorme mercado emergente al que las cadenas de fast food se veían obligadas a renunciar en términos de penetración debido a que la composición de su menú no era del todo compatible con las creencias religiosas y la dieta tradicional de este país. Por ello, este movimiento, que en principio parece enfocado a la sostenibilidad e inclusión, puede implicar también un posicionamiento estratégico de McDonald’s de cara al futuro en un mercado con una clase media emergente.

    Para saber más, haz clic aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IDEAS EN PROCESO

Aplicaciones prácticas de la IA para AECOCEn la actual era digital, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos y competitivos. Sin embargo, gracias al avance de la Inteligencia Artificial (IA), están surgiendo oportunidades sin precedentes para la evolución empresarial. ​La IA ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad transformadora que impulsa la eficiencia, la innovación y el crecimiento. Es por ello por lo que desde AECOC, estamos apostando por investigar cómo podemos aprovecharnos de la Inteligencia Artificial para optimizar tanto tareas internas como nuestros servicios.Se están desarrollando pruebas piloto con distintas IA en relación con el tema de las transcripciones a texto de las reuniones realizadas por los colaboradores. Aplicaciones como Poised (utiliza el tan famoso Chat GPT) están dando un correcto resultado y en poco tiempo será algo factible para el uso dentro de la empresa. Además, se están buscando otras aplicaciones de la Inteligencia Artificial para poder aplicarlas en más áreas, por ejemplo, su uso para el análisis de datos.Por otro lado, se debe tener claro que, la proyección de la IA en las empresas es aún más emocionante. Se espera que la IA impulse la innovación y el desarrollo de productos a

Starbucks se postula como futura estación de carga de...

En el marco de un proyecto de energía renovable y descarbonización en EEUU, las empresas esperan tener disponibles para finales de 2022 una serie de cargadores de vehículos eléctricos de Volvo impulsados por ChargePoint en 15 establecimientos de Starbucks. Estos cargadores rápidos permiten pasar de una carga del 20% al 90% en 40 minutos, tiempo que los clientes pueden invertir descansando y tomándose algo en un Starbucks.

La "nación emergente" de Israel está amenazada por los...

El talento tecnológico de Israel nunca ha tenido tanta demanda. En este país operan más de 300 empresas tecnológicas de todo el mundo, la mayoría de ellas a una hora en coche de Tel Aviv. Desde 2014, al menos 117 empresas de 21 países han abierto centros de I+D israelíes, con la esperanza de obtener beneficios del burbujeante ecosistema del país, con más de 6.000 nuevas empresas.

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de...

Google ha anunciado el lanzamiento de Shopping Action, un programa unificado de compras y publicidad que abarca el servicio de entrega Google Express, el buscador de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta (en comparación del modelo pago por click).