Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Modelos de alquiler…¿de electrodomésticos?

La startup Upkeep, fundada por una estudiante de la universidad londinense de Southbank, está a punto de revolucionar la manera en la que amueblamos nuestros hogares. Consciente del enorme problema que supone el desecho de los electrodomésticos, ha decidido crear un modelo de suscripción en torno a la adquisición de los mismos. De esta manera, los usuarios de su aplicación pueden asociarse a diferentes niveles del programa que les permiten obtener electrodomésticos nuevos, electrodomésticos reacondicionados o de segunda mano, prolongando la vida útil de los mismos.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Modelos de suscripción para todo – En los últimos años se ha experimentado un incremento de modelos de suscripción, esto es debido a su conveniencia y a la infinidad de posibilidades que ofrece el hecho de poder disponer de todos los servicios/productos que se desean bajo un modelo on-demand sin caer en el compromiso que supone adquirirlos. En el futuro y ante la incertidumbre económica a la que nos enfrentamos, podemos esperar que estos modelos continúen su tendencia alcista.
  • Responsabilidad extendida – Dentro de las corrientes de desarrollo sostenible e innovación es cada vez más común que la responsabilidad sobre el producto, su uso y su desecho recaiga sobre el fabricante, como una vía para concienciar a los mismos acerca de la sobreproducción y que se incorporen de manera más efectiva acciones de reciclaje y RSC en las agendas de las empresas. Este tipo de iniciativas pueden suponer para ellas una oportunidad de ejercer la responsabilidad extendida de forma sensible.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.

Cómo las redes 5G cambiarán América

Uno de los temas más relevantes del Mobile World Congress de 2019 han sido las redes 5G. Los proveedores de redes están promocionando ampliamente sus beneficios: velocidades de descarga más rápidas en las redes de telefonía móvil y apoyo a las nuevas tecnologías, como la conducción autónoma de automóviles. Esta tecnología va a suponer el mayor cambio en las telecomunicaciones desde la invención del teléfono móvil.

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará...

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares.

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes han desarrollado un innovador sistema de etiquetado programable que cambia de color y de texto a medida que se acerca la fecha de caducidad del producto.