Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Modelos de alquiler…¿de electrodomésticos?

La startup Upkeep, fundada por una estudiante de la universidad londinense de Southbank, está a punto de revolucionar la manera en la que amueblamos nuestros hogares. Consciente del enorme problema que supone el desecho de los electrodomésticos, ha decidido crear un modelo de suscripción en torno a la adquisición de los mismos. De esta manera, los usuarios de su aplicación pueden asociarse a diferentes niveles del programa que les permiten obtener electrodomésticos nuevos, electrodomésticos reacondicionados o de segunda mano, prolongando la vida útil de los mismos.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Modelos de suscripción para todo – En los últimos años se ha experimentado un incremento de modelos de suscripción, esto es debido a su conveniencia y a la infinidad de posibilidades que ofrece el hecho de poder disponer de todos los servicios/productos que se desean bajo un modelo on-demand sin caer en el compromiso que supone adquirirlos. En el futuro y ante la incertidumbre económica a la que nos enfrentamos, podemos esperar que estos modelos continúen su tendencia alcista.
  • Responsabilidad extendida – Dentro de las corrientes de desarrollo sostenible e innovación es cada vez más común que la responsabilidad sobre el producto, su uso y su desecho recaiga sobre el fabricante, como una vía para concienciar a los mismos acerca de la sobreproducción y que se incorporen de manera más efectiva acciones de reciclaje y RSC en las agendas de las empresas. Este tipo de iniciativas pueden suponer para ellas una oportunidad de ejercer la responsabilidad extendida de forma sensible.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Apple introduce etiquetas nutricionales para cada...

En un movimiento que redefine la transparencia digital, Apple ha anunciado que implementará etiquetas de “nutrición” para todas las apps de la App Store. Estas nuevas fichas permitirán a los usuarios entender, de un solo vistazo, cómo impacta cada aplicación en su bienestar digital: desde cuánto tiempo suelen pasar en ella, hasta si fomenta interacciones positivas o puede generar dependencia.

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

Te contamos cómo están usando ChatGPT empresas como Travelperk o Adevinta. ¿Qué es lo que se le puede pedir, cómo hay que hacerlo y qué limites tiene?

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular. Este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.