Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Molecular Beverage Printer, un ‘Netflix para bebidas’

«El Netflix para bebidas» es la nueva impresora molecular de bebidas creada por Cana Technologies.

El sistema tiene el tamaño de una tostadora y utiliza una nueva tecnología de dispensación de líquidos microfluídicos que le permite, con un solo cartucho lleno de compuestos de sabor, producir una gran cantidad de bebidas a partir de unos pocos núcleos. La empresa ha posicionado inteligentemente su sistema como una forma de crear bebidas reduciendo los desechos plásticos, afirmando que la máquina puede ‘imprimir’ suficientes bebidas para evitar que una familia arroje alrededor de cien envases al mes.

La startup asegura que sus diseños de hardware permiten ‘imprimir’ bebidas de forma rápida y precisa con niveles de sabor iguales o mejores que las alternativas comerciales. Por otro lado, el hardware también puede generar grandes ahorros y ventajas para los hogares. 

Implicaciones de una impresora molecular de bebidas

  • Fabricar una impresora de bebidas moleculares significa inventar un nuevo tipo de cadena de suministro, ya que puede trasladar la producción al centro de consumo: el hogar del consumidor. Esta nueva cadena de suministro implicaría enviar solamente los compuestos de sabor, que constituyen el 1% de cada bebida, y el consumidor podría usar el agua de su hogar para crearla.​
  • Sin embargo, habrá que ver si se trata de un producto que aporte un valor superior al consumidor o, de lo contrario, si el valor que aporta es similar a las soluciones en polvo que todavía existen. 


Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

FAA, NASA y grandes tecnológicas se unen para desarrollar...

Amazon, Boeing, GE y Google se han unido con NASA y FAA para desarrollar un sistema de gestión de tráfico de drones (UTM). El proyecto de financiación y gestión privada se realiza en un entorno en el que la coordinación de forma automatizada de las rutas comienza a ser crítica con 70.000 drones comerciales y casi 1 millón de drones recreativos registrados en la FAA.

Facebook afirma que su nuevo chatbot supera a Google como...

Blender, el nuevo chatbot de Facebook, ha sido creado con el fin de mejorar la calidad de conversaciones con los usuarios. Estas, en un principio, pierden realismo, dinamismo y conocimiento, alejándolas de una conversación humana.

Uber Eats permite a los restaurantes hacer descuentos para...

Uber Eats ha lanzado una iniciativa mediante la cual permite a los restaurantes crear menús preestablecidos y venderlos a un precio de descuento

IKEA apuesta por el diseño de interiores a distancia...

IKEA está llevando la experiencia de diseño de interiores a un nivel completamente nuevo para el sector. El gigante sueco de muebles está capacitando a sus trabajadores de los centros de atención telefónica para convertirlos en asesores de diseño de interiores. Esto significa que los clientes podrán obtener consejos y sugerencias de diseño por vía telefónica directamente de expertos sin necesidad de moverse de casa. Por otro lado, para atender las consultas más conumes de los clientes de manera eficiente, la empresa también está introduciendo a Billie, un robot de Inteligencia Artificial. Este robot utiliza la potencia de la IA para proporcionar respuesrtas rápidas y precisas a preguntas sobre productos, diseños y otros aspectos relacionados. Con Billie, la empresa consigue que la experiencia del cliente sea más óptima, brindando atención más ágil y efectiva. En este sentido, desde el 2021, IKEA ha capacitado a más de 8500 trabajadores de centros de llamadas como asesores de diseño de interiores, lo que demuestra su compromiso con la mejora de la atención al cliente. Al mismo tiempo,  Billie, lanzado también en 2021, ha logrado atender el 47% de las consultas de los clientes a los centros de llamadas.Estas innovaciones están transformando la estrategia de ventas