Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike abre una tienda de alta tecnología

Nike ha abierto una tienda llamada “Nike by Melrose” en Los Ángeles. Se trata de la primera concept store Nike Live, cuyo objetivo es maximizar la velocidad de compra de los clientes y la conveniencia a través de la combinación del mundo digital con la tienda física.

Las consecuencias de la apertura de “Nike by Melrose”:

  • Aprovechamiento de la información de los hábitos de compra online del cliente en las tiendas físicas – Nike utiliza los datos de las compras online que realizan sus clientes para, en base a los mismos, organizar el stock de la tienda, convirtiéndolo así en una representación de los productos favoritos de los clientes. Además, la tienda cuenta con una zona en la que se encuentran durante todo el año los 365 artículos favoritos de los clientes.
  • ​Novedades en tienda cada dos semanas – Otra de las peculiaridades de la tienda física de Nike es que gran parte del stock se renovará cada dos semanas. De este modo los clientes no solo podrán encontrar artículos nuevos, sino que también podrán acceder a artículos completamente exclusivos de la tienda.
  • Optimización de la experiencia de cliente – Para que la experiencia en la tienda sea lo más satisfactoria posible para el cliente, estos pueden acceder a servicios tales como la pre-reserva de zapatos a través de una app, lo cual les permite probárselos en cuanto llegan a la tienda, ya que estos están guardados en una taquilla que se abre mediante un escáner del smartphone del cliente. Además, la tienda cuenta con un “sneaker bar” que funciona como una estación de servicio al cliente y un punto de venta, en el que los clientes también podrán solicitar sus zapatos. La nueva tienda de Nike también dispone de Sesiones Nike Express, que son citas de 15 minutos en las que un representante de Nike asesora a los miembros de Nike Plus que lo soliciten.



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las alternativas al azúcar son la nueva dulzura para la...

Existe una creciente sensibilización entre los consumidores acerca de la importancia de cuidar el consumo de azúcar para mantener una buena salud. Esta concienciación ha generado un enorme crecimiento en la industria de los sustitutos de azúcar, que ofrece una amplia variedad de opciones tanto sintéticas como naturales. Es importante tener en cuenta que, si bien estas alternativas son bajas en calorías o incluso libres de calorías, es necesario considerar algunos aspectos relacionados con su exceso de consumo.A pesar de esto, los consumidores de todo el mundo continúan optando por utilizar sustitutos de azúcar. De hecho, se proyecta un notable crecimiento en el mercado de los sustitutos del azúcar, estimándose que alcance más de $28.000M en 2032, en comparación con los $18.000M en 2022. Estos datos reflejan el creciente compromiso de los consumidores con la salud y su disposición a adoptar cambios en sus hábitos alimenticios. La sensibilización sobre los efectos negativos del azúcar ha llevado a una mayor demanda de opciones sustitutivas, lo que impulsa la innovación en la industria de los sustitutos de azúcar y fomenta la búsqueda de alternativas más saludables.Vemos algunos ejemplos de empresas que están creando nuevas alternativas saludables al azúcar: Oobli: es una startup que ofrece una

3 grandes áreas donde la IA se está aplicando en Agtech

La Inteligencia Artificial en Agtech está desempeñando un papel mucho más importante en la promoción de dos objetivos claros para este sector: producir más comida y hacerlo de manera sostenible.

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá...

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos. Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados.

HoloMeeting: una nueva herramienta para el diseño...

Windows apuesta por la realidad mixta y lanza al mercado HoloMeeting, una nueva herramienta que, apoyada por HoloLens (dispositivo también comercializado por Microsoft que permite visualizar diferentes tipos de archivos en realidad mixta), pretende acercar la transformación digital a sectores como el diseño industrial o la construcción.