Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se convertirá en el rival de los patinetes eléctricos

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.

Las consecuencias del lanzamiento de OneWheel:

  • Incremento de la seguridad – OneWheel cuenta con un indicador LED que permite avisar al resto de conductores y peatones de la presencia del individuo. Además, para los nuevos usuarios, OneWheel cuenta con el modo Simplestop, que les permite frenar de forma sencilla, simplemente realizando un movimiento hacia atrás, evitando así el riesgo de caerse.
  • Facilidad de transporte – OneWheel es un monopatín compacto y manejable. Mide menos de 70 cm de largo, se puede plegar y cuenta con un asa magnética desmontable, que permite su transporte de manera cómoda y sencilla. Por ello, supone una forma complementaria de desplazamiento idónea.
  • Precio elevado – A pesar de tener un precio más asequible que el de otros dispositivos de transporte similares, sigue siendo un producto exclusivo, ya que cuesta 950 dólares.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

21 lecciones de Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo...

Cada año, Jeff Bezos, escribe una carta a los accionistas de Amazon. En sus cartas

Una nueva tecnología para crear fibras naturales

El sector textil se trata de uno de los que mayor impacto contaminante genera a nivel global, particularmente en la producción de las materias primas que emplea. Una empresa financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos ha creado una innovadora forma de producir fibras de origen natural, con la capacidad de imitar las fibras empleadas convencionalmente en el sector

IKEA apuesta por el diseño de interiores a distancia...

IKEA está llevando la experiencia de diseño de interiores a un nivel completamente nuevo para el sector. El gigante sueco de muebles está capacitando a sus trabajadores de los centros de atención telefónica para convertirlos en asesores de diseño de interiores. Esto significa que los clientes podrán obtener consejos y sugerencias de diseño por vía telefónica directamente de expertos sin necesidad de moverse de casa. Por otro lado, para atender las consultas más conumes de los clientes de manera eficiente, la empresa también está introduciendo a Billie, un robot de Inteligencia Artificial. Este robot utiliza la potencia de la IA para proporcionar respuesrtas rápidas y precisas a preguntas sobre productos, diseños y otros aspectos relacionados. Con Billie, la empresa consigue que la experiencia del cliente sea más óptima, brindando atención más ágil y efectiva. En este sentido, desde el 2021, IKEA ha capacitado a más de 8500 trabajadores de centros de llamadas como asesores de diseño de interiores, lo que demuestra su compromiso con la mejora de la atención al cliente. Al mismo tiempo,  Billie, lanzado también en 2021, ha logrado atender el 47% de las consultas de los clientes a los centros de llamadas.Estas innovaciones están transformando la estrategia de ventas

Moda y tecnología unidos por el COVID-19

El sector textil se ha visto transformado tras la serie de cambios producidos durante la pandemia, no solo obligando a las marcas a reducir su producción, sino cerrando tiendas.