Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel útil en la atención de enfermería? Esta nueva empresa en Tokio está haciéndolo posible

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia. A partir del análisis de datos de pacientes, Coaching AI ofrece una atención personalizada basada en los principios de: contacto visual, comunicación verbal, contacto físico y ponerse en pie.

Las beneficios de la IA en el cuidado de las personas:

  • Supone un alivio para el problema del envejecimiento – La pirámide poblacional es cada vez más estrecha en su base y las tasas de natalidad en occidente, no invitan al optimismo. Este problema, es especialmente grave en el país nipón, donde un quinto de la población se encuentra por encima de los 70 años. Se estima que, para 2025, Japón tendrá un déficit de 340.000 profesionales.
  • Atención cercana, personalizada y de mayor calidad – La aplicación de herramientas basadas en la Inteligencia Artificial, supone un gran avance en el cuidado de las personas. El procesamiento de grandes cantidades de datos, permite desarrollar una atención médica de mayor calidad.
  • Un ejemplo de éxito en la Cuarta Revolución Industrial – Existe la incógnita sobre cómo responderán las nuevas tecnologías al cuidado de las personas. Coaching AI, es un buen ejemplo de ello y facilita el camino hacia la futura Sociedad 5.0.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon permitirá a terceros usar su tecnología de tienda...

Cuando Amazon lanzó su primera tienda sin cajas, el movimiento fue recibido como una de las grandes revoluciones en el sector del retail. Ahora que el gigante del e-commerce ha puesto su tecnología al servicio de terceros, muchas otras compañías podrán acceder a ella.

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?

Nuevas formas de exploración espacial

La NASA innova en tecnología para lograr mayor eficiencia en su misiones de exploración lunar, de manera que tratan de fusionar robots en un sola unidad para su posterior separación en destino, logrando detectar mayor terreno en el menor tiempo posible.