Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Refrigeración sin electricidad las 24 horas

La necesidad de enfriar las ciudades de forma más eficiente se está convirtiendo en un elemento crucial para alcanzar los objetivos de 0 emisiones netas de carbono.

Aproximadamente el 20% de la electricidad utilizada en los edificios de todo el mundo ya se destina a aires acondicionados y ventiladores, y la refrigeración representa alrededor del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. 
Es por eso que, a medida que el mundo se calienta, existe una demanda cada vez mayor de tecnologías de refrigeración más eficaces.

La startup SkyCool ofrece un nuevo material que permite que los sistemas de refrigeración ventilen el exceso de calor a la atmósfera superior, aumentando la eficiencia. Su tecnología se basa en la radiación infrarroja.

Normalmente, el calor emitido por los objetos queda atrapado en la atmosfera. Sin embargo, ciertas longitudes de onda de la radiación infrarroja (entre 8 y 13 micro centímetros) pueden escapar hacia el espacio.

El equipo de SkyCool ha desarrollado un material patentado que convierte la luz infrarroja que sale de una superficie en este rango de longitud de onda que permite que el calor escape al espacio y enfría el objeto en el proceso.

¿Cómo funciona SkyCool?

La empresa ha creado un sistema de paneles de refrigeración especiales que pueden mejorar cualquier sistema de aire acondicionado o refrigeración. Estos paneles hacen dos cosas importantes:

  1. Reflejan luz solar: Evitan que los paneles se calienten demasiado debido a la luz del sol, lo que ayuda a mantener las cosas frescas.
  2. Emiten radiación infrarroja: Esto ayuda a liberar el calor hacia el cielo, lo que enfría los paneles y el líquido refrigerante que circula a través de ellos.

El resultado es que los paneles pueden enfriar el líquido sin necesidad de electricidad adicional. Si se utilizan junto con un sistema de refrigeración ya existente, estos paneles pueden hacer que ese sistema funciona entre un 10 y un 40% más eficientemente. En algunos casos, incluso estos paneles pueden sustituir por completo los sistemas de refrigeración existentes, lo que puede llevar a un ahorro de energía del 90%.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

JD.com crea una nueva unidad para sus servicios de...

JD.com, la segunda empresa más grande de comercio electrónico de China después de Alibaba, creará un nuevo grupo empresarial llamado JD Logistics, que aprovechará la infraestructura de entrega y depósito existente de JD.com. Las consecuencias de la creación de JD Logistics: Diferenciación frente al resto de compañías de ecommerce de la competencia – El hecho de llevar la operativa de su propia red logística es la forma principal en la que JD.com se diferencia de las compañías de ecommerce de la competencia, que suelen depender de proveedores externos. Automatización de la logística –Richard Liu, CEO de JD.com, planea invertir más en automatización de la logística, lo cual incluye almacenes automáticos y entregas de aviones no tripulados Aceleración del desarrollo de su infraestructura – JD Logistics ofrecerá soluciones integradas a lo largo de la cadena de suministro como almacenamiento, transporte, entrega y servicios postventa, tanto a vendedores de ecommerce como a otras compañías. Para saber más haz click aquí

Seat presenta Minimó, su propuesta para el futuro...

La compañía automovilística Seat ha presentado en el pasado Mobile World Congress 2019 Minimó, su propuesta para las nuevas tendencias de movilidad urbana. Se trata de un vehículo autónomo preparado para el nuevo paradigma de movilidad del futuro que se avecina. Según la compañía, Minimó conseguirá revolucionar el mundo del carsharing gracias a su eficiencia operacional apoyada, entre otros motivos, por un sistema de cambio de baterías rápido y sencillo.

¿Cómo enseñar a la IA el concepto de "parecido, pero...

La Inteligencia Artificial tal y como hoy la conocemos engloba muchos conceptos que se encuentran interconectados y que en muchas ocasiones pueden llegar a ser un galimatías al profano. Machine Learning se refiere a la capacidad de la máquina para aprender algo sin estar explícitamente programada para ello. Deep Learning, se refiere a las redes neuronales profundas, que permiten a la máquina procesar grandes cantidades de datos. De esta manera, la IA es capaz de llevar a cabo un aprendizaje

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí