Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos debido a la nueva economía del alquiler?

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

Las consecuencias de la proliferación de estos modelos son:

  • Disminución de la contaminación y los desechos – Los modelos de consumo actuales, favorecen una cultura en la que los objetos adquiridos dejan de tener durabilidad y se convierten en bienes de usar y tirar. La aparición de modelos de negocio basados en el alquiler constituye una alternativa ecológica al disminuir las cantidades de objetos que se consumen y que terminarían descompioniéndose en los vertederos globales.
  • ¿Fin de la obsolescencia programada? – La obsolescencia programada es como se denomina a la programación por parte de las empresas del fin de la vida útil de un producto. Ha sido un tema que ha causado gran controversia en todo el mundo, llegando incluso a legislarse en su contra. Con la aparición de modelos de negocio en los que cada producto tiene más de un dueño, las empresas vuelven a encontrar un aliciente para realizar productos más duraderos para soportar estos modelos.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Facebook trabaja en llevar la recomendación de productos...

Facebook ha presentado una patente de un sistema de reconocimiento facial vinculado a las cámaras de las tiendas comerciales para transmitir información sobre el perfil de sus clientes al personal. Además de desvelar la actividad del usuario en su cuenta de Facebook, también dará detalles acerca de su estado de ánimo y sobre cómo esta recibiendo el trato del personal de la tienda en tiempo realLas consecuencias de la utilización del reconocimiento facial en las tiendas:Mayor información acerca del cliente – A través de la herramienta de reconocimiento facial, el personal de las tiendas podrá estar informado del nivel de satisfacción del cliente en tiempo real. Además, permitirá conocer a los dependientes de las tiendas si el cliente necesita ayuda para realizar sus compras en todo momento. De este modo, se conseguirá una mejor experiencia de cliente en un entorno comercial tradicional​Menor protección de la privacidad del cliente – Sin embargo, no todas las consecuencias de esta herramienta son favorables, ya que supone una intrusión en la privacidad de los clientes. Por ello, es importante que se ponga en marcha la regulación necesaria para solucionar los problemas que se puedan ocasionar al tener guardados los detalles privados y personales de

El plan de energía limpia de California es un modelo...

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045

¿Por qué la industria de automóviles de China está...

La industria del automóvil camina a pasos agigantados en la transición de combustibles fósiles hacia modelos eléctricos y sostenibles. La inversión mundial de los fabricantes para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos en los próximos 5-10 años supera los 300.000 millones de dólares, de los cuales, un tercio, corresponden al Grupo Volkswagen (91.000 millones), por delante de su competidor Daimler que destinará 42.000 millones.

La tecnología 5G está aquí. ¿Qué significa esto para...

El 5G, la tecnología del futuro, está ya a la vuelta de la esquina. Prueba de ello son las feroces competiciones que comienzan a emerger a nivel global entre stakeholders de los más variopintos: desde empresas de telecomunicación y fabricantes de dispositivos móviles hasta gobiernos de países, todos luchan por ser los primeros en llevar la tecnología 5G a la vida diaria de las personas.