Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Será el vehículo autónomo el futuro del transporte?

Desde que grandes players de la industria de la tecnología como Tesla o Google comenzaron la creación y desarrollo de la tecnología de conducción autónoma como apuesta por el futuro del transporte y la movilidad, son muchas las empresas de automóviles que han seguido sus pasos invirtiendo en estas tecnologías. Hasta la fecha, no ha habido grandes avances en el desarrollo de estas tecnologías, sin embargo, esto no parece detener a grandes inversores como Waymo o General Motors que continúan llevando a cabo inversiones de ingentes cantidades.

El motivo de que muchas grandes empresas sigan invirtiendo en el desarrollo de estas tecnologías, es la evaluación hecha del potencial de desarrollo de esta mercado, valorado por General Motors en torno a los 8 trillones de dólares estadounidenses anuales. Esta cifra de mercado hace que muchos inversores continúen en la carrera por el desarrollo, confiando en que el primer competidor que consiga lanzar al mercado una alternativa viable será capaz de capturar la mayoría de esa cuota de mercado, y retener estos clientes durante un período prolongado.

El desarrollo de esta tecnología, además, presenta muchas ventajas para las empresas de movilidad compartida, como Uber y Lift, ya que la introducción de este tipo de soluciones lograría abaratar sus costes en mano de obra. Asimismo, esto les permitiría reducir el precio de los desplazamientos y producir un incremento en la demanda debido a la reducción de los precios. Otro beneficio global del desarrollo de estas tecnologías es la reducción del número de accidentes de coche a y los efectos negativos y de mortalidad que producen tanto a nivel de salud como a nivel económico.

No obstante, no todo son ventajas y alicientes a la inversión en vehículos autónomos. Por un lado, los beneficios que muchos de los inversores esperan ganar gracias a ser los primeros entrantes en el mercado, pueden verse afectados si no consiguen definir correctamente el modelo de negocio para posicionarse con una ventaja competitiva sostenida en el tiempo. Sin embargo, casos como el éxito de Facebook, Amazon o Google demuestran que no son siempre los pioneros los que terminan convertidos en líderes de mercado, y mantener la inversión en esta tecnología podría forzar a muchos players a mantenerse en un entorno muy competitivo en precios que haría que los beneficios esperados de la inversión no fueran tan potentes como se espera.

Además, esta reducción podría impactar en la cantidad de coches adquiridos, ya que la reducción de costes del transporte colectivo, podría acercar el mundo de la movilidad individual a un gran colectivo de gente que en la actualidad no puede permitirse los grandes costes que suponen la adquisición y mantenimiento de vehículos propios. De este modo, habría un impacto en un aumento del número de coches circulando en las ciudades y repercutiendo negativamente en la fluidez de movilidad en las ciudades y en los niveles de contaminación en las mismas.

Por último, los beneficios de estas tecnologías, que en un primer momento parecían inminentes, bajo una perspectiva más realista no se manifestarán hasta dentro de 10 años. De este modo, ¿realmente tiene sentido apostar por el coche autónomo como alternativa sostenible de movilidad en el futuro? Para muchos, la respuesta a la cuestión de la movilidad del futuro viene de la mano otras alternativas como el transporte aéreo o el transporte subterráneo.


GUIDANCE

  • ​El transporte en automóviles de conducción autónoma creará mayores oportunidades en cuanto al aprovechamiento del tiempo. Las ventajas ofrecidas por estos conllevan una mayor necesidad de adquirir el producto por parte de los consumidores, por lo que la información sobre las ventajas y desventajas que puede desencadenar su uso debería ser vital.
  • A la par que el producto ofrece grandes beneficios, puede ser visto como un riesgo para la seguridad de la sociedad. La concienciación y seguridad vial deben de ser los factores clave el uso de vehículos autónomos, junto con la creación de nuevas normativas que regulen su uso.


¿Quieres saber más?

Video: ¿Qué decisiones morales deberían tomar los vehículos autónomos?



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las gambas veganas hechas a partir de algas

La empresa New Wave Food lanza su propia versión de las gambas aptas para veganos hechas con plantas y algas marinas. La gamba vegana mantiene el sabor e incluso la textura de su versión original pero sin incluir productos animales en su composición.

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes han desarrollado un innovador sistema de etiquetado programable que cambia de color y de texto a medida que se acerca la fecha de caducidad del producto.

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto...

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado. Ante esto, Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva.

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?